Incremento del arriendo para 2023 20 de abril de 2023

    Compartir

  • Inició el 2023 con el aumento del arriendo, salario mínimo, precios de la canasta básica y otros gastos mensuales de los colombianos, que se han visto impactados por la situación económica mundial y nacional, junto a la inflación, efecto de diversos factores, entre ellos la pandemia.
  • En cuanto al arriendo de vivienda, el incremento es del 13,12% en 2023, cifra que corresponde al IPC del 2022 (Índice de Precios al Consumidor) que calcula el DANE, y que rige los aumentos cada año en Colombia según la Ley 820 del 2003,
  • Este es el aumento máximo que se puede aplicar al canon de arrendamiento para este año, pero ¿Qué se debe tener en cuenta, cuánto se debe pagar y desde cuándo?

¿Cuánto es lo máximo que se puede subir el arriendo?

¿Cuánto subirán los arriendos para 2023? – El arrendamiento incrementa en función a la inflación del año anterior y con el índice del 2022 se podrá aumentar un 13.12%. Es preciso señalar que esta cifra quedó muy por encima de lo proyectado por los analistas económicos, ya que se trata de la inflación más alta de los últimos años.

¿Cuál es el cañón de arrendamiento para el 2023?

Reajuste del canon de arrendamiento – El artículo 20 de la Ley 820 de 2003 señala que cada doce (12) meses de ejecución del contrato, el arrendador tendrá la facultad de incrementar el canon de arrendamiento hasta el porcentaje del índice de precios al consumidor –IPC– del año calendario inmediatamente anterior en que deba efectuarse el reajuste.

Debido a que la variación anual del año 2022 del IPC fue de 13,12 %, los incrementos de los cánones de arrendamiento de vivienda urbana que se efectúen durante el 2023 no pueden exceder ese porcentaje. Entonces, si un arrendatario pagaba $1.000.000 en 2022 y el contrato de arrendamiento cumple un (1) año de ejecución en 2023, el reajuste puede ser máximo de hasta $131.200.

Desde luego, es posible y válido que las partes acuerden un porcentaje de incremento menor al del IPC, pero en ningún caso puede exceder los topes establecidos por ley. Por último, el tope máximo del canon de arrendamiento para contratos que comenzaron su ejecución antes del 10 de julio de 2003 es del tres por ciento (3 %) sobre el valor del canon de arrendamiento.

You might be interested:  Calculadora Salarial Colombia 2023

¿Cómo se calcula el IPC para subir el arriendo?

¿Cómo y cuándo se reajusta el precio de arriendo de una propiedad? Para los inversionistas inmobiliarios y propietarios siempre es un tema saber cómo y cuándo deben aplicar un reajuste en el precio del arriendo de su propiedad. Para aclarar esas dudas y dar algunas guías sobre el momento en que se debe aplicar el reajuste hemos desarrollado este artículo ¿Cómo y cuándo se realiza el reajuste del precio de arriendo de una propiedad? En líneas generales, el canon de arriendo de una propiedad es acordado por propietario y arrendatario, y debe quedar explícitamente escrito en el contrato de arrendamiento junto con los respectivos reajustes que, usualmente, se establecen cada 6 o 12 meses.

Dicho reajuste puede ser realizado con base en cualquiera de las siguientes variables: Reajuste arriendo según IPC: Se realiza en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el periodo pactado para el reajuste. Así las cosas, por ejemplo, si de junio a diciembre la tasa se incrementa en un 3,5%, el valor del arriendo debería subir en la misma medida.

Para dicho cálculo, del Instituto Nacional de Estadística resulta muy útil. Mejoras introducidas en la propiedad: El reajuste puede ser inducido por cambios realizados en la vivienda que signifiquen mejoras en la utilización del espacio. Por ejemplo, cuando se realizan ampliaciones se están entregando más m² que los originales.

  1. Así mismo, en la construcción de un nuevo dormitorio se incrementa la superficie útil.
  2. Es importante señalar que estos cambios deben hacerse de mutuo acuerdo y deben estar reflejados en una modificación del contrato.
  3. Reajuste según comportamiento del mercado inmobiliario: Las fluctuaciones en el mercado inmobiliario también son determinantes en el valor de una propiedad.
You might be interested:  Ford Ranger Raptor 2023

En ese sentido, se puede reajustar el precio de arriendo debido a su comportamiento. Sin embargo, este reajuste debe estar contemplado en el contrato. La revisión de la situación del mercado puede hacerse cada 6 meses o una vez al año y antes del plazo de renovación del contrato, ya que de no existir acuerdo entre las partes se puede dar término a la relación contractual.

Cabe señalar que los inversionistas del negocio de renta residencial en Chile o cualquier propietario debe acordar con el arrendatario la forma de realizar el reajuste del precio de arriendo, incluirla en el contrato de arriendo y ceñirse a ella durante la vigencia del mismo. No la puede alterar de forma unilateral porque incurriría en incumplimiento.

Para no caer en errores y aprovechar al máximo los beneficios de la renta residencial, es recomendable que se solicite asesoría a nuestros Associate Agent que están especializados en el manejo y gestión de contratos con fuerza legal, considerando que el ingreso por concepto de arriendo es la principal variable para ir mejorando flujo de dinero que se va a recibir por el concepto de arriendo de la propiedad a lo largo del tiempo.

¿Cómo calcular IPC alquiler 2023?

El valor del IPC en julio de 2023 (el último publicado por el INE), que es el que aplicaremos, es del 2,30%. A los 1.000 euros de renta actuales deberemos añadir este 2,30% más, por lo que la renta incrementará 23 euros. Ahora nuestro inquilino deberá pagarnos cada mes 1.023 euros, durante un año.

¿Cómo se calcula el IPC ejemplo?

Renta actualizada = Renta inicial x (1+Tasa de variación del IPC). Por ejemplo, si la renta inicial es 2000 euros y la tasa de variación del IPC es 0,083 (u 8,3%), la renta actualizada será de 2166,00 €.

You might be interested:  Copa Libertadores 2023 Grupos

¿Cuántas veces en el año sube el IPC?

Debido a que los hábitos de consumo de las familias varían a través del tiempo y dada la importancia del indicador, la Canasta del IPC se actualiza cada cinco años.

¿Cuál es el significado de IPC?

Qué es el IPC? El Índice de Precios al Consumidor o IPC, es un número sobre el cual se acumulan a partir de un periodo base las variaciones promedio de los precios de los bienes y servicios consumidos por los hogares de un país, durante un periodo de tiempo.

¿Cuánto es el aumento del arriendo para el 2023 en Ecuador?

Un aumento del 40 % de registros de contratos de arrendamiento tiene Ambato en lo que va del 2023. Este incremento es tanto de viviendas como de locales comerciales, hay un aproximado de 20.000 registros.