Pico y placa para circular en Bogotá – Durante el mes de Julio 2023 los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días con números PARES ; mientras que las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán circular los días con fechas IMPARES, Imagen de Secretaria de Movilidad
Contents
¿Cómo queda el pico y placa en Bogotá en el 2023?
A partir del 10 de enero proximo y hasta el mes de abril del 2023, los días impares circularán los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 y los días pares podrán circular los vehículos placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
¿Cómo es el nuevo pico y placa para el 2023?
Infórmate sobre los cambios de la medida de Pico y Placa para el primer semestre de 2023 en Medellín. El Pico y Placa es una medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos.
- En Medellín el pico y placa funciona de la siguiente manera para carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos: La rotación inicia el 17 de enero de 2023, tendrá una semana pedagógica y se aplica para dos dígitos una vez por semana, así: La medida funcionará de lunes a viernes de 5:00 a.m.
- A 8:00 p.m.
Carros particulares: con el último número de la placa. Motos de 2 y 4 tiempos: con el primer número de la placa. Se informa a la ciudadanía que, a partir del 17 de febrero de 2023, la ciudad no tendrá vías exentas de pico y placa en su zona urbana. La rotación se hará de esta forma (aplica para carros por último número de la placa y motos por el primer número de la placa):
Día | Número de la placa, según el tipo de vehículo |
---|---|
Lunes | 6 y 9 |
Martes | 5 y 7 |
Miércoles | 1 y 4 |
Jueves | 8 y 0 |
Viernes | 2 y 3 |
¿Cómo quedó el pico y placa para particulares en Bogotá?
En Bogotá, el pico y placa para vehículos particulares rige de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. La medida aplica de la siguiente manera: Días impares no pueden circular placas terminadas en 6-7-8-9-0. En días pares no pueden circular placas terminadas en 1-2-3-4-5.
¿Cuándo va a cambiar el pico y placa en Bogotá?
¿Cómo funciona la rotación de pico y placa en Bogotá este 2023? Te explicamos. ‘Para 2023 tenemos proyectado rotación de placas, es decir que el pico y placa como lo conocemos hoy va a cambiar a partir del 10 de enero de 2023.
¿Qué placa puede entrar a Bogotá?
¡Ojo! Así regirá el pico y placa regional para entrar a Bogotá este 7 de agosto Foto: Alcaldía de Bogotá La medida permite que quienes retornan a Bogotá, lo hagan de manera más ordenada y rápida. Publicado por: Ginna R. Sánchez Si sales de viaje este puente festivo, ten presente que el pico y placa regional regirá este lunes 7 de agosto en los nueves corredores de ingreso a Bogotá.
Ese día, entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. solo pueden ingresar a Bogotá los carros de placas que finalizan en números pares ( 0, 2, 4, 6 y 8 ), mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., el ingreso únicamente es para carros cuya placa termina en número impar ( 1, 3, 5, 7 y 9 ). Ten presente que fuera de estos horarios no aplica la medida de pico y placa regional.
A continuación, los corredores donde aplica el pico y placa regional:
Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – surAutopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – orienteCalle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – orienteCarrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – surAvenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norteVía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – surVía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidenteVía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.
: ¡Ojo! Así regirá el pico y placa regional para entrar a Bogotá este 7 de agosto
¿Cuál es el pico y placa regional?
¿Qué es el pico y placa regional? Se trata de una medida restrictiva que aplica desde el 10 de enero de 2022 para el ingreso de vehículos automotores particulares en las vías de acceso a Bogotá durante los días de retorno de puentes festivos y se rige bajo el Decreto No.
¿Cuánto cuesta el pico y placa por 6 meses?
Así las cosas, el precio que se deberá pagar para circular un día con el carro en pico y placa es de $ 58.178; por un mes se deberá cancelar $ 464.974; y por seis meses el valor asciende a los $ 2.325.095.
¿Cuáles son las excepciones de pico y placa en Bogotá?
Vehículos de organismos de seguridad del Estado. Vehículos de emergencia. Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios. Vehículos destinados al control del tráfico y grúas.