¿Cuándo abren inscripciones en el Pascual Bravo 2023?

Si necesitas información sobre nuestros programas académicos, escríbenos. Del 1 de septiembre al 20 de noviembre de 2023 estarán abiertas las inscripciones para los programas académicos: tecnologías, profesionales y posgrados.

¿Cuánto vale el PIN del Pascual Bravo 2023?

Para el proceso, el aspirante deberá llenar el formulario de inscripción, adjuntar la documentación requerida y pagar el pin que tiene un costo de $58.500 a través de la página web o en cualquier sucursal de los bancos autorizados.

¿Cuándo cierran las inscripciones del Pascual Bravo?

La Institución Universitaria Pascual Bravo habilitó sus inscripciones para las personas que deseen estudiar alguno de los 25 programas de educación superior ofertados para el segundo semestre del 2022. Nuestra Institución cuenta con una amplia oferta académica, en la cual se destacan programas tecnológicos, pregrados, especializaciones y maestrías, algunos en modalidad virtual.

Profesional en Diseño de Vestuario.Profesional en Gestión del Diseño.Profesional en Diseño Gráfico.Tecnología en Gestión del Diseño Textil y Modas.Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico.

Los aspirantes deben tener en cuenta que las inscripciones del Pascual Bravo van hasta el 21 de junio y que deben pagar el PIN de inscripción que tiene un costo de $64.400. Con la Cuarta Revolución Industrial, le apostamos a nuevos programas como la especialización en Big Data, la Ingeniería en Logística, primer pregrado ofertado por una institución universitaria pública en el país y un nuevo programa como Ingeniería de Materiales, que da la entrada a la nanotecnología.

  1. Contamos con programas en diferentes áreas del conocimiento tradicionales y de alta demanda actual, vanguardistas e innovadores.
  2. Asimismo, tenemos programas tecnológicos en áreas de la industria 4.0 como Desarrollo de Software, Sistemas Mecatrónicos y Sistemas Electromecánicos, en los cuales se abordan saberes específicos de robótica, programación, Big Data, internet de las cosas, Machine Learning, entre otros, convertidos en los ejes principales en los cuales se construye la Medellín Futuro como Valle del Software.

La Alcaldía de Medellín, con el fin de generar mayores oportunidades y ofrecer acceso a la educación superior, otorga beneficios y apoyos económicos a quienes deseen realizar sus estudios en esta modalidad, como Becas Tecnologías a través de Agencia de Educación Postsecundaria – Sapiencia y Presupuesto Participativo por medio de las becas tipo convenio directo, ambas con una cobertura del 100 % de la matrícula y, en algunos casos, también auxilio de sostenimiento.

¿Cuándo son las matrículas en el Pascual Bravo?

El 15 de diciembre inicia el proceso de matrícula 2022-1 – Institución Universitaria Pascual Bravo.

¿Cuándo inicia el periodo 2023 2?

INICIA 1 DE AGOSTO Y FINALIZA EL 19 DE NOVIEMBRE

ACTIVIDAD INICIO
INSCRIPCIONES 2023-2 Pago de inscripciones para el 2023-2 Abril 17
Entrevista para los inscritos a los programas de diseño Junio 21
Respuesta de diseño para publicación Junio 23
Publicación de listado de admitidos Junio 30

¿Cuánto cuesta la matrícula en el Pascual Bravo?

El costo de la matrícula para los programas de ingenierías y profesionalizaciones es de tres (3) SMMLV por semestre.

¿Cómo inscribirse al Pascual Bravo?

Para el proceso, el aspirante deberá llenar el formulario de inscripción, adjuntar la documentación requerida y pagar el pin que tiene un costo de $56.500 a través de la página web o en cualquier sucursal de los bancos autorizados.

¿Cómo saber si pase al Pascual Bravo?

La Institución Universitaria Pascual Bravo les da la bienvenida a los estudiantes que ingresan por primera vez al periodo académico 2022-1. Busque en el listado de admitidos su número de documento de identidad. Para mayor facilidad, escriba el comando Ctrl + F.

You might be interested:  Impuesto Predial Santa Marta Descuentos 2023

¿Qué tecnologías hay en el Pascual Bravo?

Estos sectores tienen como base transversal las tecnologías de la comunicación TIC, el desarrollo de software, la automatización industrial y la electrónica como base para su desarrollo tecnológico y la innovación.

¿Cómo cancelar el semestre en el Pascual Bravo?

Envíala al correo [email protected] para su radicación. El trámite puede tardar aproximadamente 10 días hábiles para recibir respuesta.

¿Qué tecnologías hay en el Pascual Bravo Medellín?

Los programas ofertados en nuestra Institución son: Tecnología en Mecánica Automotriz. Tecnología en Desarrollo de Software presencial. Tecnología en Desarrollo de Software virtual. Tecnología en Mecánica Industrial.

¿Cómo aceptar matrícula en Pascual Bravo?

La oficina de Admisiones y Registro informa a todos los estudiantes que a partir del 2 de enero y hasta el 14 de febrero es obligatorio aceptar la matrícula. Si tienes alguna duda puedes comunicarte con la Oficina de Admisiones y Registro Académico, a través de las ext.1139-1223-1222, por correo electrónico [email protected] o ir personalmente al bloque 6, oficina 101.

¿Cuántos estudiantes hay en la Universidad Pascual Bravo?

BOLETÍN N° 4 La Institución Universitaria Pascual Bravo rindió cuentas a la ciudadanía

7.334 estudiantes matriculados, 582 docentes y 1.042 graduados tuvo la Institución en 2019. La Institución cuenta con 37 programas académicos, entre posgrados y pregrados. Cuatro fueron creados en 2019 y cinco cuentan con acreditación de alta calidad. El Plan de Desarrollo Institucional tiene un enfoque en la contribución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

Medellín, marzo 3 de 2020. La Institución Universitaria Pascual Bravo realizó su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, a la que asistieron más de 700 personas entre estudiantes, docentes, empleados, contratistas e invitados especiales, quienes conocieron los logros más representativos del Plan de Desarrollo “La Transformación Continúa”, para la vigencia 2019, y la ruta trazada para alcanzar una de las metas más importantes como lo es la Acreditación Institucional en Alta Calidad. Un total de 7.334 estudiantes se matricularon en 2019, de ellos el 97% pertenecen a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. Además, 4.295 recibieron algún apoyo económico para sus estudios: Presupuesto Participativo con el 46,9%; Becas Tecnología Alcaldía de Medellín – Sapiencia con el 39,8%; y otras fuentes de financiación como cooperativas y fundaciones con el 13,3%. Así mismo, la Institución contó en 2019 con 582 docentes, de los cuales 125 fueron de tiempo completo y 457 de cátedra. De estos, 400 tienen estudios de especialización, maestría y doctorado. De los profesores de tiempo completo, 100 fueron impactados con los cursos de formación de nuevas estrategias de enseñanza – aprendizaje, impartidos a través de la Escuela de Pedagogía, una iniciativa para el desarrollo y la innovación docente. Cabe destacar que Pascual Bravo tuvo presencia en todas las regiones antioqueñas, a través de una oferta académica relacionada con las necesidades de formación y cualificación de estos lugares, que impactó a 603 estudiantes en 24 municipios.1.042 estudiantes se graduaron en 2019. Los egresados pascualinos son ampliamente reconocidos y valorados en el sector productivo del país, dada su vocación tecnológica, alcanzando un porcentaje de empleabilidad del 81,6%, de acuerdo con el Observatorio Laboral para la Educación. La investigación fue protagonista. Dos patentes de invención otorgadas y la recategorización de los grupos de investigación en MinCiencias fueron los hechos que marcaron la gestión de la vigencia anterior. La Institución pasó de tener, en 2018, cuatro grupos en categoría C y uno en B a cuatro grupos en B y uno en A en 2019, un logro muy significativo de cara a la Acreditación Institucional. En cuanto a la internacionalización, la Institución consolidó 12 alianzas de cooperación nacional e internacional con instituciones de países como Brasil, México, Perú, Curazao, España, Argentina y Colombia. En la actualidad se cuenta con 40 convenios. El relacionamiento institucional con los diferentes gremios, empresas y entidades fue fundamental para la consolidación de importantes alianzas público privadas y para la participación en las diferentes estrategias lideradas por el Comité Universidad – Empresa – Estado, CUEE, como fueron las pasantías y el piloto de retos de innovación abierta, en los que participaron un total de 148 personas, entre estudiantes y docentes. En 2019, la Institución oficializó la construcción de dos importantes obras para la investigación y el bienestar universitario. La primera de ellas es Parque Tech: edificio que contempla laboratorios y oficinas para la asesoría e innovación. Por su parte, la Zona de Bienestar Universitario será un espacio para potenciar el ocio productivo y creativo. La vigencia anterior llegó con importantes reconocimientos, uno de ellos tuvo que ver con la distinción entregada en la medición de equidad de género Ranking Par, en el que la Institución obtuvo el segundo lugar en la categoría entidades públicas. Gracias a este importante trabajo, la Institución fue firmante del Pacto por la Equidad de Género, promovido por la Secretaría de las Mujeres de la Alcaldía de Medellín. Contexto informativo Según el Artículo 48 de la Ley 1757 de 2015, “La rendición de cuentas es una expresión de control social que comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión. Este proceso tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión de la administración pública y a partir de allí lograr la adopción de los principios de buen gobierno, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas, en la cotidianidad del servidor público”. Este fue un espacio de diálogo abierto y transparente con la ciudadanía sobre la gestión institucional del último periodo, que sirve para fomentar la transparencia en la administración pública, tomar decisiones a partir del diálogo con los grupos de valor y garantizar el derecho de la ciudadanía a pedir cuentas, como un ejercicio de control social a la gestión pública, con el fin de cumplir con el deber de ser transparentes.
You might be interested:  Cuanto Subiran Los Arriendos En 2023

¿Cuándo empiezan las matrículas para el 2023?

El periodo de matrícula se realizará entre el 11 y el 22 de diciembre del 2023, directamente en el establecimiento en el que fue asignado(a) el(la) postulante. Es importante que contacte al establecimiento y confirme los horarios de atención.

¿Cuándo ingresan a la Universidad 2023?

¿Cuándo es el examen de admisión a la UNAM? – Según las fechas oficiales, el examen de ingreso a nivel licenciatura de la UNAM 2023, será aplicado del 13 de mayo al 4 de junio. ¿Cómo es el examen de admisión UNAM? El examen de admisión se presenta bajo la modalidad de selección múltiple, es decir, que encontrarás 4 opciones como posible respuesta en cada reactivo, de las cuales elegirás la que consideres correcta.

  • Consta de un total de 120 preguntas.
  • Los aspirantes tienen hasta 3 horas para responderlo.

Lo primero que debes hacer al momento de comenzar a estudiar es identificar el área a la que pertenece tu carrera, ya que la cantidad de preguntas por materia dependerá de ello.

¿Cuándo empieza el calendario 2023 A?

Calendario Escolar para Centros Universitarios 2023 – 2024

CALENDARIO ESCOLAR PARA CENTROS UNIVERSITARIOS
2023 – 2024

table>

INICIO Lunes 16 de enero de 2023 FIN Lunes 15 de enero de 2024 ACTIVIDADES ACADÉMICAS CICLO 2023 “A” Inicio de ciclo escolar 2023″A” Lunes 16 de enero de 2023 Inicio de cursos 2023″A” Lunes 16 de enero de 2023 Fin de cursos y fecha límite para registro y publicación de evaluación continua en periodo ordinario Viernes 26 de mayo de 2023 Fecha límite para registro y publicación de evaluación continua en periodo extraordinario Miércoles 31 de mayo de 2023 Fin de cursos ciclo 2023″A” Miércoles 31 de mayo de 2023 Fin de ciclo escolar 2023″A” Sábado 15 de julio de 2023 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS CICLO “A” Fecha límite para registro de resoluciones por equivalencias, acreditaciones, revalidaciones, acreditación por competencias y examen de recuperación de posgrado para el ciclo escolar 2023″A” Viernes 20 de enero de 2023 Cierre de registro de calificaciones 2023″A” Miércoles 31 de mayo de 2023 Registro a cursos de reingreso para el ciclo escolar 23″B” Martes 06 al viernes 16 de junio del 2023 Ajuste de reingreso para el ciclo escolar 23 “B” Lunes 19 al viernes 23 de junio del 2023 Registro a cursos de primer ingreso para el ciclo escolar 23″B” Jueves 10 al sábado 12 de agosto del 2023 Registro a cursos por movilidad interna para el ciclo escolar 23″B” Lunes 14 al viernes 18 de agosto de 2023 CICLO DE VERANO Inicio de ciclo de verano Jueves 01 de junio de 2023 Fin de ciclo de verano y cierre de registro de calificaciones Martes 18 de julio de 2023 Fin de ciclo escolar de verano Martes 18 de julio de 2023 ACTIVIDADES ACADÉMICAS CICLO “B” Inicio de ciclo escolar 2023″B” Domingo 16 de julio de 2023 Inicio de cursos Lunes 14 de agosto de 2023 Fin de cursos y fecha límite para registro y publicación de evaluación continua en periodo ordinario Viernes 08 de diciembre de 2023 Fecha límite para registro y publicación de evaluación continua en periodo extraordinario Miércoles 13 de diciembre de 2023 Fin de curso ciclo 2023″B” Viernes 15 de diciembre de 2023 Fin de ciclo escolar 2023″B” Lunes 15 de enero de 2024 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS CICLO “B” Fecha límite para registro de resoluciones por equivalencias, acreditaciones, revalidaciones, acreditación por competencias y examen de recuperación de posgrado para el ciclo escolar 2023″B” Viernes 18 de agosto de 2023 Cierre de registro de calificaciones 2023″B” Miércoles 13 de diciembre de 2023 Registro a cursos de reingreso para el ciclo escolar 2024″A” Jueves 14 de diciembre de 2023 al Domingo 07 de enero de 2024 Ajuste de reingreso para el ciclo escolar 2024″A” Jueves 04 al sábado 06 de enero de 2024 Registro a cursos de primer ingreso para el ciclo escolar 24″A” Lunes 08 al viernes 12 de enero del 2024 Registro a cursos por movilidad interna para el ciclo escolar 24″A” Martes 16 al viernes 19 de enero de 2024 SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE ACTIVIDADES Vacaciones de primavera Lunes 03 al domingo 16 de abril de 2023 Vacaciones de verano Miércoles 19 de julio al domingo 06 de agosto de 2023 Vacaciones de invierno Sábado 16 de diciembre de 2023 al miércoles 03 de enero de 2024
You might be interested:  Sinuano Noche 17 De Marzo 2023

Los días de descanso establecidos en los contratos colectivos de trabajo celebrados con SUTUdeG y STAUdeG, serán publicados mediante circulares emitidas por la Secretaría General.

Calendario Escolar para Centros Universitarios 2023 – 2024

¿Qué es la Sicau?

El Servicio de Información, Conserjería y Atención al Usuario (SICAU), primera imagen de la Universidad, se constituye como un servicio de gestión y difusión de la información, tanto a la comunidad universitaria como al resto de la sociedad, respecto de la organización y actividades de la institución, así como un

¿Quién es Pascual Bravo?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pascual Bravo
Información personal
Nacimiento 2 de julio de 1838 Rionegro ( Colombia )
Fallecimiento 4 de enero de 1864 (25 años) Marinilla (Colombia)
Causa de muerte Magnicidio
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Presidente del Estado Soberano de Antioquia (1863-1864)
Partido político Partido Liberal Colombiano

Pascual Bravo Echeverri ( Rionegro, 2 de julio de 1838- Marinilla, 4 de enero de 1864) fue un político y militar colombiano, Fue Presidente del Estado Soberano de Antioquia entre 1863 a 1864. Estudió en Medellín y Sonsón, destacándose tempranamente como escritor.

Tras finalizar los estudios secundarios, se trasladó a Rionegro para alternar entre sus negocios agropecuarios y el estudio de la economía y el derecho. ​ Hizo parte del Partido Liberal y defendió sus propuestas y la oposición al gobierno de Mariano Ospina Rodríguez, desde la prensa; en abril de 1861 se enroló en el ejército liberal que invadió Antioquia, pero fue capturado por los conservadores en junio del mismo año.

En 1862 fue liberado, tras la victoria de las tropas del General Tomás Cipriano de Mosquera, quien lo designó como Prefecto de Occidente (jurisdicción de Santa Fe de Antioquia ). Fue elegido diputado de la Legislatura de Antioquia en 1862, que lo escogió como Tercer Designado, y en 1863 hizo parte de la Convención de Rionegro, que promulgó la Constitución de los Estados Unidos de Colombia,

Se encargó de la Presidencia del Estado durante unos días de enero de 1863, por ausencia del titular Antonio Mendoza, a quien sustituyó definitivamente, tras su destitución, el 16 de abril de este año; para esta elección derrotó a Salvador Camacho Roldán, Como Presidente, Bravo emprendió la recuperación de la Casa de la Moneda de Medellín; así mismo fundó la Gaceta Oficial del Estado, una penitenciaría y una escuela de artes y oficios.

Debido a sus medidas anticlericales, en línea con el gobierno nacional que encabezaba Mosquera, le valieron la formación de una oposición armada de parte del Partido Conservador, En el combate de Cascajos, cerca de Marinilla, el Presidente Pascual Bravo fue alcanzado por una bala y murió en batalla.

¿Qué programas hay en el Pascual Bravo?

Programa SNIES Modalidad
Ingeniería Eléctrica 54862 Presencial
Ingeniería Mecánica 106410 Presencial
Ingeniería Industrial 106922 Presencial
Profesional en Diseño de Vestuario 107278 Presencial

¿Cómo saber si pase al Pascual Bravo?

La Institución Universitaria Pascual Bravo les da la bienvenida a los estudiantes que ingresan por primera vez al periodo académico 2022-1. Busque en el listado de admitidos su número de documento de identidad. Para mayor facilidad, escriba el comando Ctrl + F.