Contents
- 1 ¿Qué días son festivos en Semana Santa 2023 Colombia?
- 2 ¿Cuál es la semana de Semana Santa en Colombia?
- 3 ¿Cuántos días festivos hay en Colombia en el 2023?
- 4 ¿Qué fecha de abril es Semana Santa 2023?
- 5 ¿Qué días de Semana Santa no se trabaja en Colombia?
- 6 ¿Cuántos días de vacaciones por año 2023?
- 7 ¿Cuántas semanas es de Semana Santa?
- 8 ¿Dónde es festivo el Jueves Santo 2023?
¿Cuándo es el jueves y Viernes Santo 2023?
Días festivos en Semana Santa – La semana Santa cuenta con dos días festivos que, en este 2023, corresponden al jueves santo que se celebra el próximo 6 de abril y al viernes santo, 7 de abril. Cabe recordar que colegios y universidades en Colombia no tienen clase durante toda la semana, por lo que los días de descanso se extienden al lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril.
Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos Jueves 6 de abril: Jueves Santo Viernes 7 de abril: Viernes Santo Domingo 9 de abril: Domingo de Pascua
¿Qué días son festivos en Semana Santa 2023 Colombia?
Festivos 2023 en Colombia –
Horario del Metro en México por Semana Santa: reportes del servicio en Jueves Santo Horarios del Hoy No Circula del 6 de abril en CDMX | ¿Habrá contingencia en la Semana Santa? Frases en Semana Santa 2023 para reflexionar y compartir: ¡Feliz Martes Santo!
Frases del Jueves Santo 2023: estos son los mensajes cortos para compartir y reflexionar en Semana Santa Frases de Semana Santa en Jueves, Viernes, Sábado y Domingo de Resurrección: oraciones y más para compartir FERIADOS Y DÍAS FESTIVOS QUE RESTAN EN COLOMBIA – Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos – Jueves 6 de abril: Jueves Santo – Viernes 7 de abril: Viernes Santo – Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección – Lunes 1 de mayo: Día de Trabajo – Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión – Lunes 12 de junio: Corpus Christi – Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón – Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo – Jueves 20 de julio: Día de la Independencia – Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá Resultados Sinuano 2023: ganadores, último sorteo y más de hoy, martes 4 de abril Festivos y feriados en México | ¿Hay megapuente por Semana Santa 2023 y días libres en abril? Mira las frases por Semana Santa para compartir en Jueves Santo 2023 FERIADOS Y DÍAS FESTIVOS QUE RESTAN EN COLOMBIA – Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos – Jueves 6 de abril: Jueves Santo – Viernes 7 de abril: Viernes Santo – Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección – Lunes 1 de mayo: Día de Trabajo – Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión – Lunes 12 de junio: Corpus Christi – Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón – Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo – Jueves 20 de julio: Día de la Independencia – Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá – Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen – Lunes 16 de octubre: Día de la Raza – Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos – Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena – Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción – Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad Durante el año 2023, algunos días festivos se mantendrán en su fecha original, mientras que otros serán trasladados al lunes para cumplir con las regulaciones.
- Según el calendario, habrá un total de 13 días festivos que caerán en lunes.
- Es importante mencionar que febrero y septiembre no tendrán días festivos oficiales, siendo los únicos meses del año sin ellos.
- Sin embargo, la mayor cantidad de días festivos se concentrará en abril, durante la celebración de la Semana Santa.
¿PENSANDO EN TOMAR UNAS VACACIONES EN COLOMBIA? Es importante que tengas en cuenta las fechas de los días festivos a medida que avanza el año 2023. Los ciudadanos colombianos suelen utilizar estos días de descanso o feriados para tomarse mini-vacaciones, también conocidas como “puentes”, lo que les permite tener un fin de semana largo que muchos aprovechan para escapar de la ciudad.
- TIPS PARA DÍAS FESTIVOS Si planeas hacer un viaje con familiares o amigos, es esencial que planifiques con anticipación qué lugares visitar y busques opciones de alojamiento.
- Ten en cuenta que durante las fechas festivas, muchas personas suelen viajar, por lo que se recomienda tener paciencia.
- Además de considerar destinos internacionales, también puedes aprovechar la magia de los pintorescos pueblos de Colombia.
Muchas familias están planificando sus vacaciones futuras en función de los próximos días festivos en Colombia. Si estás pensando en organizar tu próximo viaje, no pierdas la oportunidad y sigue leyendo. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los meses cuentan con dos días festivos, lo que te da una excelente oportunidad para descansar.
Durante el año 2023, algunos días festivos se mantendrán en su fecha original, mientras que otros serán trasladados al lunes para cumplir con las regulaciones. Según el calendario, habrá un total de 13 días festivos que caerán en lunes. Es importante mencionar que febrero y septiembre no tendrán días festivos oficiales, siendo los únicos meses del año sin ellos.
Sin embargo, la mayor cantidad de días festivos se concentrará en abril, durante la celebración de la Semana Santa. En Colombia, destacan la Semana Santa en Popayán, que hace parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO; la Semana Santa en Tunja, Boyacá; la Semana Santa en Ciénaga de Oro, Córdoba; la Semana Santa en Mompox, Bolívar; la Semana Santa en la Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua de Zipaquirá y en la Catedral de Sal en Zipaquirá, Cundinamarca y la Semana Santa en Guamal, Magdalena.
Para el cuarto mes del año, los colombianos tendrán cuatro días feriados correspondientes a la celebración de la Semana Santa, los cuales están establecidos en la Ley 51 de 1983, la cual expresa que todos los trabajadores del país, que laboran tanto en el sector privado como en el sector público, tienen derecho a descansar y a recibir una remuneración económica los días Jueves y Viernes Santos, así como el día de la Ascensión del Señor.
FERIADOS Y DÍAS FESTIVOS QUE RESTAN EN COLOMBIA: – Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos – Jueves 6 de abril: Jueves Santo – Viernes 7 de abril: Viernes Santo – Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección – Lunes 1 de mayo: Día de Trabajo – Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión – Lunes 12 de junio: Corpus Christi – Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón – Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo – Jueves 20 de julio: Día de la Independencia – Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá – Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen – Lunes 16 de octubre: Día de la Raza – Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos – Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena – Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción – Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad Una de las pregunas que más se hacen los colombianos, es sobre qué días son feriados para saber cuándo pueden descansar, planear viajes o cualquier otra situación en la que puedan disfrutar cuando no van a laborar.
- CUÁNDO INICIA LA SEMANA SANTA 2023 EN COLOMBIA: FERIADOS Y DÍAS FESTIVOS En esta nota te contaremos todo lo que debes saber sobre cómo se celebra la festividad en este territorio, además de algunos datos importantes a tener en cuenta sobre esta fecha.
- Ver más ) En Colombia, destacan la Semana Santa en Popayán, que hace parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO; la Semana Santa en Tunja, Boyacá; la Semana Santa en Ciénaga de Oro, Córdoba; la Semana Santa en Mompox, Bolívar; la Semana Santa en la Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua de Zipaquirá y en la Catedral de Sal en Zipaquirá, Cundinamarca y la Semana Santa en Guamal, Magdalena.
La Semana Santa es una de las fechas más esperadas por millones de religiosos en el mundo. Esta festividad también se vive en Colombia, en donde hay predominancia a la religión cristiana, heredada de España durante la colonización. SEMANA SANTA 2023: ¿QUÉ DÍAS SON FERIADOS EN COLOMBIA? Los únicos días que la ley reconoce como días festivos no laborales son el Jueves y Viernes Santo, es decir, 6 y 7 de abril.
¿CUÁNDO INICIA SEMANA SANTA EN COLOMBIA? La Semana Santa de este año comienza el 2 de abril con el Domingo de Ramos y finaliza el siguiente 9 de abril con el Domingo de Resurrección. Recordemos que, la ley ‘Emiliani’ o ley 51 de 1983 se instauró en Colombia que traslada los días festivos de los días laborales al lunes siguiente para que se convierta en un puente festivo para los trabajadores.
Feriados y días festivos que restan en Colombia: – Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos – Jueves 6 de abril: Jueves Santo – Viernes 7 de abril: Viernes Santo – Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección – Lunes 1 de mayo: Día de Trabajo – Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión – Lunes 12 de junio: Corpus Christi – Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón – Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo – Jueves 20 de julio: Día de la Independencia – Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá – Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen – Lunes 16 de octubre: Día de la Raza – Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos – Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena – Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción – Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, aquellas personas que laboren durante un domingo o día festivo deberán recibir un 75% más de salario ordinario por jornada trabajada.
Aunque la mayoría de estudiantes de todos niveles tienen un receso durante la Semana Santa que este año se extenderá del lunes 3 al viernes 7 de abril, la ley únicamente reconoce el Jueves y Viernes Santo como días festivos no laborables. Semana Santa 2023: ¿qué días son feriados en Colombia? Los únicos días que la ley reconoce como días festivos no laborales son el Jueves y Viernes Santo, es decir, 6 y 7 de abril.
¿Cuándo inicia Semana Santa en Colombia? La Semana Santa de este año comienza el 2 de abril con el Domingo de Ramos y finaliza el siguiente 9 de abril con el Domingo de Resurrección. Es decir, si el día festivo es de martes a sábado, se traslada al lunes siguiente con la excepción de las festividades nacionales.
- Recordemos que, la ley ‘Emiliani’ o ley 51 de 1983 se instauró en Colombia que traslada los días festivos de los días laborales al lunes siguiente para que se convierta en un puente festivo para los trabajadores.
- Una de las pregunas que más se hacen los colombianos, es sobre qué días son feriados para saber cuándo pueden descansar, planear viajes o cualquier otra situación en la que puedan disfrutar cuando no van a laborar.
Conoce cuáles serán los siguientes días festivos que se acatarán en Colombia. Revisa cuál es el próxima día festivo en abril del 2023 en Colombia para que puedas programar un viaje y así disfrutar de tu día libre o vacaciones
¿Cuándo llegan las vacaciones de Semana Santa 2023?
¿Cuándo terminan las vacaciones de Semana Santa para los alumnos de la SEP? – El calendario escolar 2023 señala que el periodo vacacional de Semana Santa comienza este lunes 3 de abril y concluye el próximo viernes 14 de abril por lo que tendrán dos semanas de descanso. Por ello, los alumnos deberán regresar a las aulas el próximo lunes 17 de abril.
¿Cuál es la semana de Semana Santa en Colombia?
¿Cuáles son las tradiciones de los colombianos en Semana Santa?
- Durante esta semana, los fieles católicos participan en diferentes rituales y ceremonias que les permiten expresar su devoción y fe en Jesucristo, y reflexionar sobre el significado de su sacrificio en la cruz y su resurrección.
- Generalmente esta semana se considera una época de recogimiento y meditación, en la que los fieles participan en actos litúrgicos como procesiones, misas y viacrucis, y también llevan a cabo prácticas devocionales como la creación de altares, la oración del rosario y el ayuno.
- A continuación, queremos resaltar algunas de las actividades más destacadas e importantes en Colombia:
¿Cuántos días festivos hay en Colombia en el 2023?
Trabajadores durante una manifestación del Día del Trabajo en Bogotá el 1 de mayo de 2022. (Crédito: Raúl Arboleda/ AFP/ Getty Images) (CNN Español) – Colombia tendrá 20 días festivos en 2023, dos más que en 2022, Los días festivos oficiales en Colombia están marcados por ley ‘Emiliani’ o ley 51 de 1983 como no laborales.
¿Por qué se celebra el 20 de julio la Independencia de Colombia? Esto fue lo que ocurrió en 1810
Algunos se mantienen en su fecha original y otros, por normativa, se mueven al lunes. En 2023, de hecho, un total de 13 días festivos caen en lunes. Hay dos meses sin festivos oficiales: febrero y septiembre. La mayor cantidad se concentró en abril, cuando se celebró la Semana Santa y hay cuatro fechas marcadas como festivo que no se mueven a lunes. En la mayoría de meses hay dos feriados.
¿Qué fecha de abril es Semana Santa 2023?
El próximo domingo 9 de abril se celebra la Pascua de Resurrección, en la que se acostumbra a regalar o intercambiar huevos de Pascua. ¿Qué actividades puedes hacer en Semana Santa?
¿Cuándo es festivo en abril 2023 Colombia?
Abril – 2 de abril: Domingo de Ramos.6 de abril: Jueves Santo.7 de abril: Viernes Santo.9 de abril: Domingo de Resurrección. (Le recomendamos: Así puede conjurar a los santos Ángeles para pedir protección, salud y bienestar ).
¿Qué días de Semana Santa no se trabaja en Colombia?
Semana Santa en Colombia: quiénes no tienen feriado y cuánto cobrarán por trabajar en festivo Este año, la celebración de la inició el pasado 1 de abril con la conmemoración católica del Domingo de Ramos y finalizará el próximo domingo 9 con La Pascua de Resurrección.
Aunque la Ley 51 de 1983 establece que los días Jueves y Viernes Santos son días festivos de carácter religioso y, por tanto, los estudiantes de colegios y universidades dan cese a sus actividades académicas durante una semana, algunas empresas del país restringen el descanso de sus empleados. Sin embargo, las compañías colombianas que exigen a sus trabajadores cumplir con sus asignaciones durante los días festivos, están en la obligación de remunerar los días laborados.
Así lo declara el, el cual expresa que “el trabajo en domingo y festivos se remunerará con un recargo del setenta y cinco por ciento (75%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas”, De hecho, las personas que están vinculadas a una organización a través de un contrato de trabajo y descansan los días Jueves y Viernes Santos también tienen derecho a una remuneración por parte del empleador,
¿Cuántos días de vacaciones por año 2023?
Vacaciones dignas: ¿qué dice la LFT? – Con la reforma de Vacaciones Dignas, el artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo quedará así: “La persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”, detalla el texto.
¿Cuántas semanas es de Semana Santa?
El calendario eclesiástico, vigente a lo largo de toda la Edad Media, es lunisolar. Se basa en las diferentes fiestas que celebra la liturgia cristiana a lo largo del año y que se distribuyen en varios ciclos. Dentro de estos ciclos hay también unas fiestas fijas (Navidad, Epifanía, fiestas de santos o de la Virgen María.) y unas fiestas variables. La principal de estas últimas es la fiesta de Pascua de Resurrección, en torno a la cual se fijan el resto de fiestas que dependen de ella y que configuran todo el ciclo. Se inicia con el Adviento, que se compone de cuatro domingos antes del día de Navidad y que empieza en el domingo más próximo a la fiesta de San Andrés (30 de noviembre).Este primer domingo puede caer, pues, entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, y con él se inicia también el año litúrgico. Entre el 25 de diciembre, fiesta de Navidad, y el día 6 de enero, fiesta de la Epifanía del Señor, se celebra Navidad. Dentro de este ciclo existe la fiesta de la Circuncisión del Señor, el día 1 de enero, que corresponde a la fiesta civil de Año Nuevo. El día 7 de enero empieza el tiempo posterior a la Epifanía, que perdura hasta la fiesta de Septuagésima. Es un tiempo que oscila entre 1 y 6 domingos. Por ejemplo: Si la Pascua se celebra el 22 de marzo, este tiempo consta de una sola semana con el correspondiente domingo; si la Pascua se celebra entre el 21 y el 25 de abril, hay seis semanas. Después vienen tres domingos pre-cuaresmales que tienen los nombres de Septuagésima, Sexagésima y Quincuagésima, o domingo de Carnaval. Se inicia con la Cuaresma, tiempo que consta de 6 domingos con las correspondientes semanas, más los días posteriores al Miércoles de Ceniza, fiesta con la que empieza este periodo. El domingo 5º de Cuaresma se denomina “Domingo de Pasión”, y el domingo 6º se denomina “Domingo de Ramos”. Entre este domingo y el de Pascua acontece la Semana Santa. Domingo de Pascua de Resurrección: fiesta variable en el tiempo que siempre se celebra el domingo posterior al primero plenilunio del equinoccio de primavera. Puede caer, por lo tanto, entre el 22 de marzo y 25 d’abril. Con el día de Pascua empieza el tiempo pascual, que comprende 7 semanas y finaliza el domingo de Pentecostés, también conocido como Pascua Granada. Dentro de este periodo hay la fiesta de la Ascensión, que cae siem pre en el jueves posterior al 5º domingo de Pascua. Tras el Pentecostés hay el domingo de la Santísima Trinidad y el jueves siguiente se celebra la festividad de Corpus Christi. Ésta es la última fiesta variable de este ciclo, viniendo después un tiempo que comprende entre 23 y 28 semanas y que enlaza con el primer domingo de Adviento para dar inicio a un nuevo año litúrgico.¿Cómo es la Semana Santa en Bogotá?
Recorridos turísticos de Semana Santa en Bogotá – Durante la Semana Santa ocurren numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo. En Bogotá hay muchas iglesias, parroquias y centros de oración para los que son creyentes conmemoran esta Semana Santa con oración, sobre todo en el centro histórico de la ciudad, en el barrio La Candelaria, donde hay muchas iglesias que son patrimonio de la ciudad y de la nación.
¿Qué día se visitan los 7 templos en Semana Santa 2023?
La Visita de las 7 Casas en Semana Santa 2023: ¿Qué es y por qué se conmemora? Hoy es y la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena como parte de los eventos religiosos de la Semana Santa 2023, en este contexto, una costumbre en las familias creyentes es la Visita de las 7 Casas, pero ¿cuál es su significado y por qué se conmemora hoy 6 de abril? Esta tradición también es conocida como la Visita de los 7 Templos y de acuerdo con la fe católica, es un acto de piedad popular donde se hace oración durante el acompañamiento espiritual que hacen las familias a,
¿Cómo se celebra Easter en Colombia?
Costumbres en el día de Pascua – El paso de la oración en el huerto es uno de los que sale el jueves santo en la noche. Foto: Sebastián Carvajal Bolìvar En Colombia son millones los fieles que celebran la victoria de Jesús a la muerte y realizan diferentes actividades en este día santo.
- Una de las principales actividades es la misa en horas de la mañana que celebran los seguidores a lo largo del país.
- En la Semana Santa, varias son las costumbres que se llevan a cabo en Colombia, uno de los países más cristianos del mundo.
- Destaca el no consumo de carnes rojas y el no bañarse durante los días de cuaresma.
Además, en varias regiones del país suelen reunirse grandes grupos de feligreses para realizar representaciones y actividades culturales. Mompox, Popayán, Tunja, Pasto y Pamplona son algunas de las ciudades donde más asisten los seguidores para festejar la Resurrección.
¿Cuál es el mes con más festivos en Colombia 2023?
Calendario de días festivos en 2023 en Colombia: fechas libres y todos los puentes En 2022 Colombia presentó muy pocos festivos a comparación de años anteriores, estos días son aprovechados por estudiantes y trabajadores para tomar un pequeño descanso,
- Actualmente son varias las personas que se encuentran en temporada de vacaciones y con el calendario del 2023, están a la espera de programar los días que no tendrán que realizar sus labores cotidianas.
- El año pasado varios se quejaron o no quedaron conformes con las días en que cayó navidad y año nuevo, debido a que estos días festivos se ubicaron en dos fines de semana, por lo que algunos no pudieron tener un tiempo de descanso más extenso durante estas fechas que son una de las más destacadas del año.
Es importante mencionar que, los días festivos en Colombia están estipulados por la ley “Emiliani” o como no laborales. Algunos días feriados se mantienen en su fecha original, mientras que otros por normativa, se mueven al lunes. De hecho, durante el 2023 un total de 13 días festivos caen en ese día.
¿Cuándo son los días festivos 2023?
Días festivos oficiales en México 2023 Lunes 01 de mayo: día Internacional de los Trabajadores. Sábado 16 de septiembre: día de la Independencia de México. Lunes 20 de noviembre: aniversario de la Revolución Mexicana. Lunes 25 de diciembre: día de la Navidad.
¿Qué se celebra Jueves Santo 2023?
Por qué es tan importante este día – En Jueves Santo se recuerda uno de los momentos más representados en el arte, la Última Cena, Según los Evangelios, durante esta noche Jesucristo se reunió con los doce apóstoles y anunció que uno de ellos le traicionaría: Judas.
Esta fecha es anterior al día de su muerte, el Viernes Santo, que también es festivo en España, La Iglesia señala que el momento más destacado del Jueves Santo es cuando Jesús toma el pan, lo parte y lo reparte entre los comensales diciendo: “Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros”.
Esto se considera la institución de la Eucaristía, uno de los siete sacramentos para los católicos. El Jueves Santo se celebra la institución de la Eucaristía en la Última Cena Las frases que pronunció Jesucristo cogiendo un cáliz lleno de vino durante la reunión con los doce apóstoles forman parte de cada Eucaristía cuando se produce la consagración del pan y del vino,
Tomad y bebed todos de él, porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados”, según recoge Europa Press. Durante este día se llevan a cabo las procesiones del Jueves Santo en varios puntos de España para celebrar la Semana Santa que termina el 9 de abril, Domingo de Resurrección.
En 2023, el Jueves Santo se celebra el 6 de abril, una fecha que cambia cada año debido al calendario lunar. Este día es uno de los más señalados de la Semana Santa y del año litúrgico. Además, el Jueves Santo es festivo en todo el país y abrirá un largo puente que aprovechan muchos españoles para hacer una escapada,
¿Dónde es festivo el Jueves Santo 2023?
Dnde es festivo el 6 de abril, Jueves Santo – Por su parte, hasta 15 regiones adems de Ceuta y Melilla, incluyen en sus calendarios laborales como festivo el 6 de abril, Jueves Santo, Estas son: Andaluca, Aragn, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y Len, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, Pas Vasco, La Rioja.
¿Dónde es festivo en Jueves Santo?
El Jueves Santo, 6 de abril, será fiesta en 17 puntos del país – En el calendario laboral 2023, el jueves 6 de abril está marcado como festivo nacional, Sin embargo, el Jueves Santo es un festivo nacional sustituible, Es decir, cada comunidad autónoma puede decidir si lo mantiene o lo cambia por otra fecha que le sea más conveniente.