¿Cuándo es el desfile de la 21 Barranquilla?

¿Cuál es la programación del Carnaval de Barranquilla 2023? – Desde el sábado 18 y hasta el próximo martes 21 de febrero, Barranquilla abre sus puertas para la celebración del Carnaval más representativo del caribe. “Esta celebración es una obra maestra del genio creador humano porque es el único espacio en el país donde se expresan las manifestaciones culturales producto de la hibridación de las culturas dominadas -aborigen y africana- como forma de resistencia a esos pueblos que a la pérdida de sus mitos, creencias y expresiones culturales frente a los impuestos por la cultura dominante –española-“, señala la Alcaldía de Barranquilla.

Sábado 18 de febrero: Batalla de las flores (Vía 40), Desfile del Rey Momo (Calle 17), Concierto oficial del Carnaval de Barranquilla (Romelio Martínez). Domingo 19 de febrero: Gran Parada de Tradición y Folclor (Vía 40), Festival de Orquestas (Par vial de la carrera 50), Festival de Letanías (Cuchilla del Barrio Abajo). Lunes 20 de febrero: Gran Parada de Comparsas (Vía 40). Martes 21 de febrero: Joselito Carnaval (Carrera 54, Barrio Prado).

¿Cuándo es el Festival de Orquestas de Barranquilla 2023?

Y es que en el tradicional punto de Barrio Abajo se realiza cada año ‘Baila la calle’, la pista de baile a cielo abierto “más grande del mundo”, que logra congregar en tres días a cerca de 15 mil personas. “Tenemos unas orquestas que quieren mostrarse, pero también que un público que los quiere ver y el estadio Romelio Martínez fue muy grande para el Festival el año pasado, pero Baila la calle en el Par Vial era perfecto para recibir las orquestas”.

El Festival de Orquestas se celebró por primera vez en el Coliseo Cubierto Humberto Perea. Al decir de sus organizadores fue una locura colectiva, con una asistencia masiva de seguidores de las diferentes agrupaciones participantes. Sin duda la gran oportunidad de ver en un solo espectáculo a sus ídolos musicales.

El premio para los mejores de la competencia musical era el Congo de Oro. En sus 54 años, el evento ha recorrido los escenarios más emblemáticos del Carnaval, desde el Coliseo Cubierto Humberto Perea, hoy Palacio de Combate Sugar Baby Rojas; El Estadio Tomás Arrieta, hoy Estadio de Béisbol Edgar Rentería, en el Estadio Romelio Martínez y en el parqueadero del Estadio Metropolitano.

Para presentarse en este nuevo escenario para el Festival de Orquestas, Carnaval de Barranquilla tiene abiertas las inscripciones para las agrupaciones musicales, orquestas e intérpretes hasta el 10 de febrero. Pueden participar grupos, conjuntos e intérpretes de, diversidad de ritmos y géneros en las categorías: Mejor Orquesta Tropical, Mejor Agrupación Folclórica Premio ‘Roberto De Castro’, Mejor Conjunto de música Vallenata, Mejor Artista e Intérprete de Música Urbana, Mejor Orquesta de Salsa y Mejor Orquesta de Merengue.

Igualmente reciben reconocimiento, la Orquesta Revelación, Mejor solista vocal, Mejor solista instrumental. También están abiertas las inscripciones para Noche de Orquestas, Canción Inédita ‘Antonio María Peñaloza’, una oportunidad para las nuevas agrupaciones musicales locales, de la región y del país; para los compositores y para los nuevos talentos, que hagan parte de la maratón musical del Carnaval 2023, que se realizará del 21 de enero al 21 de febrero.

  1. Como es tradicional, Noche de Orquestas se realizará en el marco de ‘Baila la Calle’ en el par vial de la carrera 50, que inicia el viernes 17 de febrero desde las 5:00 de la tarde, podrán presentarse todas las orquestas, conjuntos, agrupaciones y artistas que reúnan los requisitos.
  2. Los grupos y orquestas deberán inscribirse hasta el 10 de febrero, en una de las categorías musicales establecidas: Tropical, Folclórica, Vallenato, Salsa, Merengue y Urbana (nuevas sonoridades).

El jurado escogerá un ganador por cada categoría y estos recibirán el Congo de Oro y el derecho a participar en el Festival de Orquestas 2024 en su respectiva categoría. Noche de Orquestas, además de la mejor agrupación de cada categoría musical, también premia la mejor canción inédita con el reconocimiento ‘Antonio María Peñaloza’, en homenaje al compositor del himno del Carnaval de Barranquilla ‘Te Olvidé’.

Asimismo, podrán ser otorgados Congos, placas o premios especiales en las siguientes categorías: Mejor solista vocal, Mejor solista instrumental, Mejor arreglo musical y Mejor banda revelación. Para elegir a las agrupaciones ganadores en Noche de Orquestas y Festival de Orquestas 2023, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: Afinación y acoplamiento, Acción de poner en el tono apropiado o justo los instrumentos y voces durante la interpretación de una canción, Originalidad y creatividad, Capacidad de arreglar, innovar e interpretar una canción con originalidad, creatividad y sin plagio alguno, Interpretación (Feeling musical), Arte de ejecutar con comprensión y dominio técnico una obra, expresando los sentimientos y emociones que la obra posee, Actuación e interpretación vocal, Grado de entonación, articulación, autenticidad y originalidad de las voces e intérpretes, puesta en escena y aceptación del público por su actuación.

Quienes deseen participar en estos eventos musicales deberán consultar la documentación requerida en la página web: www.carnavaldebarranquilla.org en la sección Noticias, donde podrán descargar el formulario de inscripción y formatos adjuntos los cuales deberán enviar a los correos que aparecen en la información.

¿Cuándo es la Batalla de Flores del Carnaval de Barranquilla 2023?

Sábado 18 de febrero Batalla de Flores 120 años: se llevará a cabo en la Vía 40 y contará con la presencia la Reina del Carnaval y el rey Momo, situados en un desfile de carrozas decoradas, comparsas y bailarines. (12:00 p.m).

¿Cuándo es la coronacion de la reina del Carnaval de Barranquilla 2023?

Este viernes 17 de febrero, a partir de las 5:00 de la tarde, en el estadio Romelio Martínez, se vivirá una gran Fiesta Latina por cuenta de la coronación de los Reyes del Carnaval 2023 Natalia De Castro González y Sebastián Guzmán Gallego. (Además: La ciudadela industrial que avanza en el área metropolitana de Barranquilla) Carnaval de Barranquilla ha preparado todo un espectáculo de folclor nacional e internacional, tradición y un súper concierto para que todos bailen y vivan como es el Carnaval 2023.

¿Quién es la reina del Carnaval de Barranquilla 2023?

¿Quién es la reina del Carnaval de Barranquilla 2023? – Este año, la soberana del carnaval es Natalia De Castro González, una barranquillera, profesional en ingeniería industrial, que tiene 27 años y cuya pasión es el baile, De acuerdo con la, Natalia posee 16 años de trayectoria artística en la Escuela de Danzas de Julie de Donado, una academia del caribe que impulsa la formación en Danza Folclórica, Urbana, Clásica, de Jazz y Flamenco.

Natalia es una mujer apasionada por la danza y hace parte de la, una organización comprometida con los sectores más vulnerables de la ciudad, los animales y el medio ambiente. Su destreza en el baile la ha llevado a ganar competencias en México y Panamá, países donde también ha participado como jurado y tallerista de coreografías.

“La nueva reina es una joven entusiasta, dulce, alegre y disciplinada. Su destacada interpretación dancística le hizo merecedora de su beca universitaria, mérito que la ha llevado a bailar en festivales universitarios por Latinoamérica”, señala la Alcaldía de Barranquilla.

  • Natalia, es la reina número 89 en el Carnaval de Barranquilla que este 2023 cumple 20 años de ser declarado por la Unesco como,
  • La coronación de la reina, que será hoy viernes 17 de febrero en el Estadio Romelio Martínez, contará con la participación del Gran Combo de Puerto Rico, Gente de Zona, Zion & Lennox, El Checo Acosta y ‘El Mono’ Zabaleta.

: ¿Quién es Natalia De Castro, la reina del Carnaval de Barranquilla?

¿Dónde se realiza el Festival de Orquestas 2023?

Una verdadera euforia colectiva se vivió en el par vial de la carrera 50, escenario que recibió al Festival de Orquestas 2023, que llegó por primera vez a este sitio emblemático de Carnaval de Barranquilla donde se dieron cita más de 15 mil bailadores para vivir, gozar y bailar como es la Fiesta más grande de Colombia.

You might be interested:  Salario Empleados Públicos 2023

¿Qué hacer en el Carnaval de Barranquilla 2023?

Programación del Carnaval de Barranquilla 2023 –

Sábado 18 de febrero: Batalla de las flores (11:30 am-Vía 40), Desfile del Rey Momo (7:00 pm-Calle 17), Concierto oficial del Carnaval de Barranquilla (Romelio Martínez). Domingo 19 de febrero: Gran Parada de Tradición y Folclor (Vía 40), Festival de Orquestas, Festival de Letanías (7:00 pm-Cuchilla del Barrio Abajo). Lunes 20 de febrero: Gran Parada de Comparsas (Vía 40). Martes 21 de febrero: Joselito Carnaval (Carrera 54, Barrio Prado).

¿Cuándo es el desfile de los niños en Barranquilla 2023?

Mañana jueves 12 de enero, en nuestra casa a partir de. las 3 P.M. los Reyecitos Tahiana Rentería y Diego. Chelia izan su bandera para dar inicio a la Fiesta más. grande del país para los niños y niñas de la ciudad.

¿Cuándo empiezan los carnavales del 2023?

Cuándo cae el feriado de carnaval 2023 – Febrero tiene dos días feriados que conforman un fin de semana largo: el lunes 20 y el martes 21 se celebra Carnaval, Ambas jornadas extienden el descanso del sábado y el domingo próximos. Asimismo, este mes se retorna a las aulas, pero el calendario escolar depende de cada jurisdicción.

¿Dónde empieza el desfile de la 44 Barranquilla?

  1. Home
  2. >
  3. Noticias

viernes, 17 de febrero de 2023 15:17 Por seguridad vial y por el desarrollo de desfiles y eventos enmarcados en el Carnaval de Barranquilla 2023, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial autorizó para el sábado 18, domingo 19, lunes 20 y martes 21 de febrero de 2023, los siguientes cierres de vías:

SÁBADO 18 DE FEBRERO

GRAN DESFILE DEL REY MOMO 2023

Por el Gran Desfile del Rey Momo 2023, organizado por Carnaval De Barranquilla S.A.S, se han programado cierres de vías para el sábado 18 de febrero de 2023, a partir de las 12:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. RECORRIDO: Se iniciará en la Calle 17 con Carrera 38, avanzará por la Calle 17 hasta la glorieta enlazando la Calle 18, continuará por el Boulevard de Simón Bolívar hasta llevar a la Carrera 4c, cancha de Simón Bolívar, donde finaliza.

DESVÍOS: – Los conductores que circulan desde Santa Marta hacia el norte de Barranquilla e ingresen por el puente Pumarejo, tomarán el Corredor Portuario hacia su destino. -Los conductores que circulan desde el norte o centro de la ciudad, tomarán la Carrera 38, continuarán por el Corredor Portuario hasta el puente Pumarejo y seguirán con su destino.

-Los conductores que circulan desde el sur de la ciudad hacia el Centro, tomarán la Carrera 30 para continuar hacia su destino. -Los conductores que circulan desde el sector del puente Pumarejo hacia Soledad (o viceversa), tomarán la Calle 18 para continuar hacia su destino.

BATALLA DE FLORES DEL RECUERDO: SONIA OSORIO CARNAVAL DE LA 44

Por el evento Batalla de Flores del Recuerdo: Sonia Osorio Carnaval de la 44, organizado por la Asociación de Grupos Folclóricos del Departamento del Atlántico, se han programado para el sábado 18 de febrero de 2023, cierres de vías desde las 12:00 p.m.

Hasta las 8:00 p.m. RECORRIDO: Tendrá una zona de concentración desde la Calle 79 con Carrera 44 e inicia su recorrido en la Calle 72 con Carrera 44 y continuará por la Carrera 44 hasta la Calle 53 donde finalizará el recorrido. DESVÍOS: – Los usuarios que se desplacen de sur a norte o viceversa tendrán como alternativa las calles 84, 82 y 45 (Avenida Murillo).

– Los usuarios que se desplacen de oriente a occidente o viceversa tendrán como alternativa las Carreras 43, 41, 38, 54, 59 y 60. Adicionalmente se podrán utilizar las Carreras 45, 46, 47 y 50 entre calles 54 y 79.

GRAN FIESTA TRADICIONAL DEL HOTEL EL PRADO

Por la Gran Fiesta Tradicional del Hotel El Prado, organizado por la empresa Consorcio FTP, se ha programado para el sábado 18 de febrero de 2023 a partir de las 2:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del domingo 19 de febrero de 2023, el cierre total en los siguientes sectores: – Calle 72 entre carreras 53 y 57 (Sin incluir cras) – Carrera 54 entre calles 70 y 74 (Sin incluir calles) – Carrera 55 entre calles 72 y 74 (Sin incluir) – Carrera 56 entre calles 70 y 74 (Sin incluir calles) DESVÍOS: – Los conductores que transitan por la zona de influencia del evento en sentido norte- sur y sur-norte, tomarán las Calles 70 y 74 y la Carrera 53 para los que transitan en sentido este- oeste.

EL PATIO A LA CALLE

Por el evento El Patio a La Calle organizado por Distribarq SAS, se ha programado para el sábado 18 de febrero de 2023, el cierre de la Calle 39 entre Carreras 21 y 21B, desde las 4:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del domingo 19 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Tomar como rutas de desvíos las Calles 38 y 40 y las Carreras 21 y 21B.

BAILE TRADICIONAL DE BELLARENA

Por el evento Baile Tradicional de Bellarena, organizado por Ever Ángel Rosa García, se ha programado para el sábado 18 de febrero de 2023 desde las 2:00 p.m., el cierre total de la Calle 42 entre Carreras 1F Y 1E y la Carrera 1F entre Calles 42 Y 41B, hasta la 2:00 a.m.

Los conductores transitaran por las Carreras 1G y 1E y las Calles 43 y 41B de acuerdo con su lugar de destino.

KZ BARRANQUILLERO ARREBATAO

Por Evento KZ Barranquillero Arrebatao, organizado por Karina Baza Gómez, se ha programado para el sábado 18 de febrero de 2023 desde las 4:00 p.m., el cierre total de la Calle 37 entre Carrera 3B (sin incluir) y Calle 37C (sin incluir), hasta las 3:00 a.m. del domingo 19 de febrero de 2023. DESVÍOS:

  • Los conductores que transitan por la Calle 37 en sentido sur-norte, girarán a la derecha en la Carrera 3A, después a la izquierda en la calle 37C hasta el empalme con la Calle 37.
  • Los conductores que van a tomar la Calle 37 en la Calle 37C, girarán a la derecha en la Carrera 3A hasta llegar a la Calle 37.

BAILE DE CARNAVAL SACA LA ESTERA

Por evento Baile de Carnaval Saca La Estera, organizado por Alberto Redondo Varela, se ha programado desde el sábado 18 de febrero de 2023 a partir de las 5:00 p.m., el cierre total de la Carrera 7B entre Calles 40 y 41 y la Calle 41 entre Carreras 7A y 7C, hasta las 2:00 am del domingo 19 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Los conductores que se desplazaban occidente – oriente por la Carrera 7B, tomarán la Calle 42 hacía el norte y luego la Carrera 7C hacia el Oriente. Los que se desplazaban oriente – occidente en la Carrera 7B, girarán hacia el norte en la Calle 40 para tomar la carrera 7C.

Los conductores que se desplazaban en sentido norte-sur y sur-norte por la Calle 41, tomarán las Calles 40 o 42 usando las Carreras 7C o la 7A.

EVENTO BACILE DEL SANTUARIO

Por el evento Bacile del Santuario organizado por Adolfo Heberto Castañeda Bermudez, se ha programado para el sábado 18 de febrero de 2023, el cierre total de la Calle 45C2 desde la Carrera 8D hasta Calle 47C, desde las 5:00 a.m. hasta las 3:00 a.m. del domingo 19 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Se desviará tomando la Calle 48 y Carrera 8d.

BAILE DE CARNAVAL RITMO TROPICAL

Por el evento Baile de Carnaval Ritmo Tropical, organizado por Ana Rebeca Miranda Orellano, se ha programado para el sábado 18 de febrero de 2023, el cierre total de la Carrera 10 entre calles 45c1 y 45c5 y la Calle 45C2 entre Carreras 9G y 10, desde las 2:00 p.m. hasta las 2:00 a.m. del domingo 19 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Usar rutas de desvío las Carreras 10B y 9F y calles 45C y 45C5.

KZ CHAMBACULERA

Por el evento KZ Chambaculera, organizado por Ricardo Antonio Peralta Benavides, se ha programado para el sábado 18 de febrero de 2023 el cierre total en la Carrera13 entre Calles 23 Y 24, desde las 6:00 p.m. hasta las 3:00 a.m. del domingo 19 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Tomarán como rutas de desvíos la Carrera 13 y Calles 23 y 24.

DOMINGO 19 DE FEBRERO

GRAN PARADA CARLOS FRANCO

Por el desfile Gran Parada de Carlos Franco, Organizador por la Asociación de Grupos Folclóricos del Departamento del Atlántico, se ha programado para el domingo 19 de febrero de 2023, cierres de vías desde las 12:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. RECORRIDO: Se iniciará en la Calle 71 con Carrera 31, seguirá por la Calle 71 hasta la Carrera 27, punto en el cual hace giro a la izquierda hasta la Calle 70C, donde girará a la derecha y continuará por esta Calle hasta la Carrera 21B y continuaran hasta la Calle 47 (sin incluir esta).

  • Los usuarios que transitan en sentido norte – sur o viceversa, tendrán como alternativa las Calles 45 y 72 hacia sus destinos.
  • Los usuarios que transitan en sentido occidente- oriente o viceversa, tendrán como las Carreras 38, 19 y 14 hacia sus destinos.
You might be interested:  Pago Seguridad Social 2023

ENCUENTRO DE LETANÍAS

Por el evento Encuentro De Letanías, organizado por Carnaval De Barranquilla S.A.S, se ha programado para el domingo 19 de febrero de 2023, el cierre total de las Carrera 54 entre Calles 48,49, 49B, 50 y 52 (sin Incluir La Carrera 55), desde las 7:00 a.m. hasta 11:00 p.m. DESVÍOS:

Los conductores que transitan por la vía 40, en sentido sur – norte (desde barlovento) girarán a la izquierda continuarán por el boulevard de la Carrera 55 y doblarán a mano derecha por la Carrera 55 donde cruzarán a la izquierda por la Calle 52 y luego giran a la derecha tomando nuevamente la carrera 54 y seguirán con sus rutas de destino.

Los conductores que transitan por la Calle 54 en sentido norte-sur (desde la calle 72 ), girarán a la derecha en la Calle 54 buscando la Carrera 50 donde girarán a mano izquierda y continuaran hasta la Calle 45 buscando su destino, los conductores que vienen por la Carrera 54 de norte a sur (desde la calle 72) pueden tomar también la Calle 52 doblando a mano derecha a continuación doblando a la mano izquierda tomando la Carrera 53 y nuevamente doblar a mano derecha buscando la Carrera 50 doblan a mano izquierda buscando la Calle 45 y así buscar su destino.

TROJA PA´LA CALLE 2023

Por el Evento Troja Pa´La Calle 2023, liderado por la Organización Musical La Troja SAS, se ha programado para el domingo 19 de febrero de 2023, el siguiente cierre total de la Carrera 44 entre Calles 72 y 74 (sin Incluir las calles), desde las 9:00 a.m.

BAILE SALSERO Y VERBENERO

Por evento Baile Salsero y Verbenero “Homenaje A Ralfi 100”, organizado por Milton Rafael Figueroa Cuello, se ha programado para el domingo 19 de febrero el cierre total de la Carrera 25 entre Calles 29 y 30, desde las 3:00 pm hasta las 3:00 am del lunes 20 de febrero. DESVÍOS:

  • Los conductores que transitan por la Carrera 25 en sentido oriente -ccidente girarán a la izquierda en la Calle 30, a la derecha en la Carrera 26 y nuevamente a la derecha hasta retomar la Carrera 25.
  • Los que transitan en sentido Occidente – Oriente deberán girar a la izquierda hasta la Carrera 23 y luego a la derecha en la Calle 30 hasta retomar la Carrera 25 a la izquierda.

EVENTO CARNAVAL ASENTAMIENTO AFRO

Por el evento Carnaval Asentamiento Afro, organizado por Ramón Cardona Reyes, se ha programado para el domingo 19 de febrero de 2023, el cierre total en la Diagonal 75 A entre Carreras 21B Y 15D y la Carrera 15E entre Diagonal 75A Y 75, desde las 6:00 am hasta las 06:00 am del martes 21 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Usar como rutas alternas Diagonal 75 hacia la 21B y 15D y Carrera 15D hacia Diagonal 77 o Diagonal 75 con Carrera 21 hacia Diagonal 77 a Diagonal 75.

BAILE DE CARNAVAL TRADICIONAL LA CUEVA DEL OSO

Por el evento Baile de Carnaval Tradicional La Cueva del Oso, organizado por Pablo Emilio Salas Julio, se ha programado para el domingo 19 de febrero de 2023 desde las 10:00 a.m., el cierre total de la Calle 34 entre Carreras 4A y 5A, hasta las 6:00 a.m. del martes 21 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Usar como rutas alternativas las Calles 34B y 33E y las Carreras 4A y 5A.

SE FORMO DE PRONTO EN LA 42

Por el evento se Formó de Pronto en la 42, organizado por Belkis del Carmen Santodomingo Rodríguez, se ha programado para el domingo 19 de febrero de 2023, el cierre total de la Calle 42 entre Carreras 7 y 6, desde las 3:00 p.m. hasta las 2:00 a.m. del lunes 20 de febrero de 2023. DESVÍOS: Se desviará tomando las Carrera 6 – Calle 41 – Carrera 7.

BAILE CULTURAL Y MUSICAL DEL BARRIO LAS NIEVES

Por el evento Baile Cultural y Musical Del Barrio Las Nieves, organizado por Ricardo Rafael Caicedo Barros, se han programado para el domingo 19 de febrero de 2023, el cierre total de la Carrera 12 entre calles 24 y 26, desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del 20 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Los conductores que transitan por la Carrera 12 en sentido este- oeste girarán a la derecha en la Calle 24 y luego a la izquierda en la Carrera 13 y los que transitan por Carrera 12 sentido oeste- este, girarán a la derecha en la 26 y luego a la izquierda en la Carrera 11 hasta su lugar de destino.

EVENTO KZ PEMBALAKA

Por el evento KZ Pembalaka, organizada por Jorge Luis Rodríguez Molina, se ha programado para el domingo 19 de febrero de 2023, el cierre total de la Calle 37 entre Carreras 22 y 23 y Carrera 22 entre Calles 36 y 38, desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 a.m. del lunes 20 de febrero de 2023. DESVÍOS:

  • Los conductores que circulen en sentido norte-sur por la Calle 37, girarán a la derecha en la Carrera 23 hasta la Calle 38, doblarán a la izquierda para alcanzar la Carrera 22, luego girarán a la izquierda para alcanzar y continuarán por la Calle 37.
  • Los conductores que circulen en sentido sur-norte por la Calle 37, girarán a la derecha en la Carrera 22 hasta la Calle 36, doblarán a la izquierda para alcanzar la Carrera 23, cruzarán a la izquierda para alcanzar y continuarán por la Calle 37.

LUNES 20 DE FEBRERO

CARNAVAL PAL SUR

Por evento Carnaval Pal Sur, organizado por Luis Carlos Puello Velázquez, se ha programado para el domingo 20 de febrero de 2023, el cierre total de la Calle 45D entre Carreras 2E y 1E y la Carrera 2 entre calles 45 y 45D, desde las 5:00 am hasta las 4:00 am del martes 21 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Tomar como rutas de desvíos las Carreras 1E y 2 y Calles 45 y 45E.

A CALZÓN QUITAO

Por evento A Calzón Quitao, organizado por Oscar Alberto Uribe Altamar, se ha programado para el lunes 20 de febrero de 2023, el cierre total de la Calle 53 entre Carreras 22 y 23 (sin Incluir las Carreras), desde las 5:00 de la tarde hasta las 2:00 a.m. del martes 21 de febrero de 2023. DESVÍOS:

Usar como rutas de desvíos las Calles 52, 54 y Carreras 22 y 23.

DESFILE SALVAGUARDA Y NIÑOS EN CARNAVAL

Por el desfile Salvaguarda y Niños en Carnaval, organizado por la Fundación de Arte y Folclor Del Atlántico, se han programado cierres de vías para el lunes 20 de febrero de 2023, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:30 p.m. RECORRIDO: Se iniciará en la Calle 84 con Carrera 47 hasta la Carrera 64, girarán a la izquierda para termina en la Calle 85 en el parque de la electrificadora DESVÍOS: Tomar como rutas de desvíos, Calle 82, 85 y Carrera 46, 59B y 64.

MARTES 21 DE FEBRERO

DESFILEJOSELITO SE VA CON LAS CENIZAS

Por el desfile Joselito Se Va Con Las Cenizas, organizado por Carnaval De Barranquilla S.A.S, se han programado cierres de vías para el martes 21 de febrero de 2023, a partir de las 2:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. RECORRIDO: Se iniciará en la Carrera 54 con Calle 59- por la calzada derecha –norte a sur y continuará por toda la Carrera 54 hasta la cuchilla del Barrio Abajo en la Calle 48, donde finalizará.

  • Los conductores que transitan por la calle 58 ensentido norte-sur (hacia la carrera 54) y quieran tomar la Calle Murillo (hacia el Centro), girarán a la izquierda en la Carrera 63, seguirán por esta vía hasta la Calle 49, punto en donde doblarán a la derecha hasta la Carrera 55, cruzarán a la izquierda para tomar la Carrera 55, la cual se convierte en Carrera 54; seguirán por la Carrera 54 hasta la Calle 45 (Murillo) y girarán a la derecha para tomar su ruta de preferencia o para continuar hacia la Carrera 46 o al Centro.
  • Los conductores que transitan por las Calles 57, 58, 62, o 63 ensentido sur-norte (carrera 44 hacia la vía 40) se desviarán doblando a la izquierda por la Carrera 47 hasta la Calle 64, punto en el cual cruzarán a la derecha hasta la Carrera 59, seguirán por la Carrera 59 para tomar la vía de preferencia.
  • Los conductores que transitan por la Carrera 54 ensentido oriente – occidente (de la Vía 40 hacia el Batallón de la Segunda Brigada), girarán a la derecha en la Calle 48 y seguirán hasta la Carrera 56, continuarán por esta vía hasta la Calle 58, para empalmar con la Calle 59 hasta la carrera 54, punto en el cual cruzarán a la derecha hacia el norte para tomar la Vía 40.
  • Los conductores que transitan por la Carrera 54 ensentido oriente – occidente (de la Vía 40 hacia el sector Villa Country), girarán a la izquierda en la Calle 48 y seguirán por esta vía hasta la carrera 52, continuarán hasta la Calle 53, tomarán la Calle 53 hasta la Carrera 53, punto en el cual cruzarán a la izquierda hasta alcanzar su ruta de destino.
  • Los conductores que transitan por la carrera 54 ensentido occidente-oriente (calle 76 hacia el Centro), se desviarán en la Calle 67 mediante giro a la izquierda, seguirán por esta vía hasta la Carrera 58, punto en el cual doblarán a la derecha hasta la calle 64, donde cruzarán a la izquierda (giro permitido sólo por este día) hasta la Carrera 62, la cual empalma con la Carrera 59; seguirán por esta vía hasta la calle 48, punto en el cual girarán a la derecha hasta la Carrera 54 y seguir por esta hasta su destino de preferencia. La ruta de desvío para los vehículos que transitan por la Carrera 58 en sentido occidente-oriente (Calle 76 hacia el Centro) tendrán este mismo recorrido.
  • Los conductores que transitan por la Calle 53 y deseen continuar hacia el norte (Vía 40), cruzarán a la derecha en la Carrera 50 (hacia el Centro) hasta la Calle 48, donde girarán a la izquierda; tomarán la Calle 48 hasta la Carrera 59, doblarán a la izquierda para tomar la Carrera 59, la cualse convierte en Carrera 62, continuarán por esta vía hasta la Calle 58 punto en el cual girarán a la derecha hacia el norte para tomar la Vía 40.
  • Los conductores que transitan por la Calle 53 y deseen ir al occidente tomando la Carrera 54 (hacia elsector Villa Country), cruzarán a la izquierda en la Carrera 53; continuarán por la Carrera 53 hasta su ruta de destino.
  • Los conductores que transitan por la Calle 55 y deseen continuar hacia el norte (Vía 40), cruzarán a la derecha en la Carrera 50 (hacia el centro) hasta la Calle 48, donde girarán a la izquierda; tomarán la calle 48 hasta la Carrera 59, doblarán a la izquierda para tomar la Carrera 59, la cualse convierte en Carrera 62, continuarán por esta vía hasta la Calle 52 punto en el cual girarán a la derecha hacia el norte para tomar la Vía 40.
  • Los conductores que transitan por las Calles 60 ó 61 ensentido sur-norte (carrera 44 hacia la vía 40) se desviarán doblando a la izquierda por la Carrera 53 hasta la Calle 64, punto en el cual cruzarán a la derecha hasta la Carrera 59, para seguir por la Carrera 59 y tomar la vía de preferencia.
  • Los conductores que transitan por la Calle 58 ensentido norte-sur (Vía 40 hacia la Avenida Olaya Herrera) para empalmar con la Calle 59, girarán a la izquierda por la Carrera 55 y seguirán por esta hasta la Calle 52, doblarán a la derecha hasta alcanzar la Carrera 56, luego cruzarán a la derecha hasta la Calle 48; tomarán la Calle 48 hasta la Carrera 53, punto en el cual girarán a la derecha hasta alcanzar la Calle 59.
You might be interested:  Pico Y Placa Enero 2023 Bogota

Se prohibirá específicamente el estacionamiento en ambos costados de la vía y todo espacio público:

  • Carrera 47 entre Calles 57 y 64
  • Calle 48 entre Carreras 50 y 59
  • Carrera 53 entre Calles 48 y 49
  • Carrera 55 entre Calles 48 y 58
  • Calle 49 entre Carreras 55 y 63
  • Carrera 59 entre Calles 48 y 49
  • Carrera 62 entre Calles 49 y 58
  • Carrera 63 entre Calles 49 y 58

DESFILE MARTES CARNAVAL DE LA CALLE 84

Por el desfile Martes Carnaval de la Calle 84, organizado por la Fundación de Arte y Folclor del Atlántico, se ha programado para el martes 21 de febrero de 2023, cierres de vías a partir desde las 12:00 p.m. hasta las 7:30 p.m. RECORRIDO: Se iniciará en la Carrera 47 con Calle 88 y continuará hasta la Calle 84, girarán a la izquierda para continuar en la Calle 84 hasta la Carrera 59B y girarán a la derecha para finalizar en la calle 81 (parque el Golf).

DESVÍOS: – Tomar como rutas de desvíos, Calle 82, 85 y Carrera 46 y 64. La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial velará por la seguridad vial y estará atenta para evitar congestiones en estas vías. Durante el desarrollo de los cierres se tendrá el acompañamiento por parte de Policías y Orientadores de Movilidad.

mapas: https://we.tl/t-LJg7kTbt18

¿Cuándo es la coronacion 2023?

Fecha de la coronación de Carlos III – El rey Carlos III será coronado el sábado 6 de mayo de 2023, Será primera coronación en Reino Unido desde 1953. Carlos, de 74 años, se convirtió en rey tras el fallecimiento el 8 de septiembre de su madre, Isabel II, a los 96 años, 70 de ellos al frente de la monarquia.

¿Cuáles artistas se van apresentar en el Carnaval de Barranquilla 2023?

Carnavalón – Viernes 17 de febrero – Grandes artistas se darán cita en el Puerta de Oro Explanada: Don Omar, El Alfa, Rey Ruiz, Sergio Vargas, Elder Dayan, Fulanito, Labanda Del 5, El Imperio, Marco Acevedo, Seppe Y Gama, Vaech y Nicotina. Boletas a la venta en La Tiquetera. Cartel del Carnavalón 2023. Foto: OnHigh

¿Quién canta en la coronacion de la reina 2023?

Se trata del dúo puertorriqueño Zion & Lennox, el grupo cubano Gente de Zona, El Gran Combo de Puerto Rico y el Rey del Carnaval, Checo Acosta.

¿Cuánto dinero se gasta la reina del Carnaval de Barranquilla?

Según Carnaval de Barranquilla S.A.S., ‘ la reina no recibe ningún tipo de aporte estatal ‘. Hilton Escobar, por su parte, asegura que la reina ‘no recibe honorario alguno’.

¿Cuál ha sido la mejor reina del Carnaval de Barranquilla?

Giselle Lacouture, la reina del Bicentenario de la Independencia de Colombia – El año 2010 es memorable para todos los colombianos, no solo cumplimos 200 años de independencia, sino también por la elección de Giselle Lacouture, una de las reinas más recordadas del Carnaval de Barranquilla.

¿Qué se celebra el 21 de febrero en Barranquilla?

Este 20 de febrero se celebró la última comparsa del Carnaval de Barranquilla. La Gran Parada es una de las más llamativas de los cuatro días. En ella se pueden ver trajes llenos de color y brillo. Este 2023 no fue la excepción. Los asistentes pudieron contemplar a más de 117 grupos folclóricos y 36 atuendos distintos.

  1. La Reina del Carnaval, Natalia de Castro, deleitó a los asistentes con un traje de mariposa y le rindió tributo a la cumbia.
  2. También se contó con la presencia de una de las comparsas más grandes e icónicas de la fiesta, Las Marimondas Quilleras del barrio Montecristo.
  3. Por último, según El Tiempo, el Rumbón Normalista resaltó por sacar a los barranquilleros de sus asientos y ponerlos a bailar en sus palcos.

El martes 21 de febrero se llevará a cabo el cierre del carnaval de Barranquilla. Cómo todos los años, se llora la muerte de Joselito Carnaval. Este evento marca el fin del carnaval y del mandato de la Reina. La figura de Joselito Carnaval representa a una persona que se goza la fiesta los 4 días y no regresa a su casa hasta que esta termine.

¿Qué se celebra el 21 de enero en Barranquilla?

En 2003 fue declarado como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. La edición 2023 carnaval se celebra entre el 18 y el 21 de febrero en Barranquilla. Sin embargo, desde el 21 de enero se realiza un pre-carnaval.

¿Que hay el 21 de enero en Barranquilla?

El pasado sábado 21 de enero, se realizó la lectura del bando, acto oficial que da inicio a la temporada de carnavales y fiestas en Barranquilla, La actividad, estuvo a cargo de la Reina del Carnaval, Natalia de Castro, quien fue una de las encargadas de recibir al alcalde la ciudad, Jaime Pumarejo,

Para este 2023 y luego de varios cambios ocasionados por la pandemia del Covid-19, el pre carnaval comenzó desde el 21 de enero y se extenderá hasta el 17 de febrero, para darle paso al inicio del Carnaval de Barranquilla, cuyo inicio está programado para el sábado 18 e irá hasta el martes 21 del mismo mes,

El Carnaval de Barranquilla es una celebración que ofrece distintas demostraciones folclóricas y culturales más representativas del país. Este evento transforma a la ciudad en el escenario de expresiones artísticas que, según la Alcaldía de Barranquilla, ” estimula el sentido de pertenencia de la ciudad y promueve la riqueza cultural del Caribe colombiano, mediante la programación de eventos, desfiles y concursos “.

¿Cuáles son los artistas q se van a presentar en el Carnaval de Barranquilla 2023?

Carnavalón – Viernes 17 de febrero – Grandes artistas se darán cita en el Puerta de Oro Explanada: Don Omar, El Alfa, Rey Ruiz, Sergio Vargas, Elder Dayan, Fulanito, Labanda Del 5, El Imperio, Marco Acevedo, Seppe Y Gama, Vaech y Nicotina. Boletas a la venta en La Tiquetera. Cartel del Carnavalón 2023. Foto: OnHigh