Paso 2: Evite ser víctima de fraudes – El Departamento de Prosperidad Social, entidad encargada del programa de devolución de IVA, advierte a toda la población que los trámites de dicha institución no tienen costo alguno y que tampoco se requieren intermediarios,
- Lea también: Sí hay trabajo en Bogotá: La Agencia Distrital de Empleo anunció nuevas ofertas de empleo Asimismo, la entidad señala que comunicará de manera oficial toda la información relacionada con la devolución del IVA 2023.
- Hasta el momento, se conoce que el último pago por devolución del IVA 2023 se realizó el 10 de enero.
Desde esa fecha no se han realizado las devoluciones del IVA, debido a un ajuste en la focalización. De acuerdo con la entidad, tanto el Ministerio de Hacienda y Crédito Público como el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento de Prosperidad Social están trabajando en un proceso de refocalización.
- Una vez se cuente con este resultado estaremos informando el cronograma de pago a través de nuestros canales oficiales”, explicó Prosperidad Social.
- Por el momento, no se conocen las fechas exactas de devolución del IVA 2023, como tampoco se sabe si el pago será acumulado.
- Con este fin, Prosperidad Social detalla que “es el único medio oficial que informará los puntos de cobro y las fechas en que podrá acceder a la Transferencia Monetaria.
Una vez inicien los pagos, los podrá consultar aquí “. Para conocer más información sobre la devolución del IVA 2023, puede comunicarse con los siguientes canales oficiales del Departamento de Prosperidad Social:
Línea Nacional: 01-8000-951100 Conmutador: (57+1) 514 2060 Bogotá 514-9626 / 595-4410 [email protected] https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ https://prosperidadsocial.gov.co/iva/
Asimismo, tenga en cuenta las siguientes líneas a través de las cuales Prosperidad Social se podrá comunicar con la ciudadanía:
Mensajes de texto: 85594 Teléfono: 601 379 1088 WhatsApp: 318 806 7329
“Cualquier otro número o canal puede ser un engaño”, advierte la entidad. Siga leyendo: Subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: consulte aquí si es uno de los 273.233 hogares beneficiados y cómo se cobra
Contents
¿Cuándo pagan la Devolución del IVA en el año 2023?
¿En qué fechas entregan la Devolución del IVA? – De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Prosperidad Social, los desembolsos asociados con la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) comenzaron a mediados de diciembre de 2022.
- Estos pagos, de 80 mil pesos cada uno, se destinaron a los hogares que formaron parte de los ciclos 11 y 12 del año 2022.
- Además, la entidad ha confirmado que el Gobierno ha realizado una nueva inversión con el objetivo de garantizar la transferencia de fondos a los hogares inscritos en el programa.
- Hasta la fecha actual, no se ha establecido una fecha específica para el desembolso de la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente al año 2023, dado que el primer pago ya se realizó el 10 de enero.
Para estar al tanto de las fechas actualizadas de los pagos de la Devolución del IVA, se aconseja consultar las redes sociales del Departamento de Prosperidad Social (DPS) o comunicarse con la línea de atención nacional al 01-8000-951100.
¿Cómo cobrar el IVA 2023?
Así se puede cobrar la Devolución del IVA en agosto de 2023 – Como en otros programas del Gobierno Nacional, esta ayuda se podrá reclamar en los puntos de las empresas ‘SuperGiros’ y ‘Paga Todo’, que son las que tienen el convenio con el Departamento de Prosperidad Social para hacer las consignaciones.
- La cédula de ciudadanía, en físico y original, es el único documento que se tiene cuenta para la entrega del dinero y se da la recomendación de revisar el dinero recibido antes de retirarse de la caja respectiva.
- Además, no se deben recurrir a tramitadores, intermediarios o personas diferentes para las filas y pagos.
: Devolución IVA en Colombia: pago de 360.000 pesos para beneficiarios en agosoto
¿Cómo saber si ya tengo el giro de la Devolución del IVA?
Visita https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ Selecciona la opción ‘Consulta de Beneficiarios’
¿Cuándo comienza el pago de la Devolución del IVA?
Cuándo pagan la devolución del IVA – El Departamento de Prosperidad Social indicó que los pagos de la Devolución del IVA iniciaron en la mitad del mes de diciembre del 2022, este pago de 80 mil pesos estuvo firigido a los hogares que hacían parte del ciclo 11 y 12 del año 2022.
- Asimismo, la entidad confirmó que el Gobierno dispuso una nueva inversión con el fin de garantizar la consignación a los hogares registrados.
- Sin embargo, hasta la fecha, el Departamento de Prosperidad Social no se conoce cuándo se realizará el pago del 2023 ya que el primero pago culminó el pasado 10 de enero.
Si desea validar o tener información sobre las fechas de pago de la Devolución del IVA, podrá hacerlo a través de las redes sociales del DPS o por medio de la línea de atención nacional 01-8000-951100.
¿Cuándo pagan Familias en Acción julio 2023?
¿Cuándo pagan Renta Ciudadana en 2023? – Los pagos para las familias que tienen cuentas bancarias iniciaron el viernes 7 de julio, mientras que para las familias sin cuenta bancaria comenzaron el 11 de julio. En este ciclo, más de 2 millones de hogares, de un total de 3.300.000 hogares beneficiarios del programa, han cumplido con los requisitos y recibirán la transferencia monetaria condicionada.
¿Qué es la Devolución del IVA en Colombia?
La devolución del IVA consiste en una transferencia de $80 mil periódicamente. Este busca devolver a las familias más vulnerables su gasto en el impuesto y garantizar un país más equitativo. Esta ayuda se entrega en complemento de otros subsidios estatales como Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y la Renta Ciudadana.
De acuerdo con cifras del Departamento de Prosperidad Social, esta ayuda ha beneficiado a más de 2 millones de hogares desde su primera entrega en 2021. Cerca de un millón de estos hogares reciben también otros subsidios del Gobierno. Este programa tiene cobertura nacional, por lo que quienes lo reciben se encuentran en los 32 departamentos del país.
En este momento el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y el Ministerio de Hacienda se encuentran haciendo el proceso de refocalización de este programa. Por esta razón, no se conocen las fechas de pago para 2023. La entidad recomienda que las personas interesadas en recibir este subsidio estén pendientes de las actualizaciones en la página web y las redes sociales del DPS.