Contents
- 1 ¿Cuántos grupos hay en la Copa Sudamericana 2023?
- 2 ¿Cómo se definen los 16avos de la Copa Sudamericana?
- 3 ¿Cuántos equipos entran a la Sudamericana 2024?
- 4 ¿Qué equipos argentinos clasifican a la Sudamericana 2024?
- 5 ¿Qué equipos de Argentina van a la Libertadores 2023?
- 6 ¿Cuándo empiezan los playoff de la Sudamericana?
¿Qué equipos van a la Sudamericana 2023?
FASE DE GRUPOS
GRUPO | EQUIPOS |
---|---|
C | Estudiantes de La Plata, Bragantino, Oriente Petrolero, Tacuary |
D | Sao Paulo, Deportes Tolima, Tigre, Academia Puerto Cabello |
E | Santos, Newell’s, Blooming, Audax Italiano |
F | Peñarol, Defensa y Justicia, América MG, Millonarios |
¿Cuántos grupos hay en la Copa Sudamericana 2023?
Copa Sudamericana 2023: cuándo empieza, clasificados y fixture | Goal.com Colombia Andrés Roberto Flores Bocanegra La edición número 22 del prestigioso certamen de clubes de Sudamérica arrancó una nueva etapa de eliminación, con 16 equipos en octavos de final.
Con de la edición de 2022, diferentes clubes empezaron a soñar con la Copa Sudamericana 2023, para la cual ya están resueltos los detalles. El prestigioso torneo continental comenzó el 8 de marzo, dos semanas antes del sorteo de la fase grupos. El certamen se juega con 56 equipos ; todos entre los mejores del continente para la Otra Mitad de la Gloria.
Se encuentra en su fase de playoff de octavos. El torneo continental comenzó el 7 de marzo con su fase preliminar, que en tres días de partidos eliminatorios mano a mano dejó 16 clasificados a la fase de grupos, instancia que se inició el martes 4 de abril con la disputa de la primera fecha y que finalizó en la semana del 27 al 29 de junio.
- Entre el 11 y el 20 de julio se disputaron los playoffs entre los segundos de cada zona y los terceros de la Copa Libertadores, para completar los 16 participantes de los octavos de final, que se desarrollan entre el 1 y 3 de agosto los duelos de ida y, una semana más tarde, los de vuelta.
- Consulta nuestras guias de El lunes 27 de marzo fue la fecha en que se definió cómo quedaron conformados los grupos del certamen.
El armado de los bombos se realizó de acuerdo al Ranking Conmebol 2022. Los mismos quedaron definidos de la siguiente manera: Conoce a los equipos clasificados al torneo continental: El torneo se disputa con 56 equipos participantes: 44 clasificados de manera directa y 12 que se sumaron desde la Copa Libertadores en distintas instancias de la competición.
El certamen inició con una fase previa de la que participaron los cuatro clasificados de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela: los cruces fueron entre equipos de un mismo país en series a partido único y los 16 ganadores accedieron a la fase de grupos, donde se sumaron los seis equipos de Argentina y Brasil y cuatro equipos eliminados en la Fase 3 de la Libertadores.
Descubre, el gigante de las apuestas deportivas Los 32 clasificados se dividieron en 8 zonas de cuatro conjuntos cada una, que se midieron todos contra todos en encuentros de ida y vuelta. Solo los primeros de cada grupo se clasificaron a octavos: los otros ocho equipos que conformaron la llave fueron los terceros de cada zona de la fase de grupos de la Libertadores.
¿Cómo es el formato de la Copa Sudamericana 2023?
Formato
Equipos que provienen de la fase anterior | |
---|---|
Fase de grupos (32 equipos) | 16 equipos clasificados de la primera fase |
Play-off de octavos (16 equipos) | 8 equipos clasificados segundos de la fase de grupos |
Fase eliminatoria (16 equipos) | 8 equipos clasificados primeros de la fase de grupos 8 ganadores del play-off de octavos |
¿Cuántos equipos argentinos clasifican para la Sudamericana?
Cómo está la clasificación a la Libertadores y Sudamericana y cuánto falta para que se defina Con River cortado en la Liga Profesional, por ahora los tres cupos por tabla anual irían para Talleres, San Lorenzo y Lanús, pero varios los siguen de cerca. Boca y Racing corren de atrás e Independiente vive un calvario. La temporada del fútbol argentino completó ayer la mitad más uno de los partidos que tiene en el calendario para definir los lugares disponibles por tabla anual para clasificar a los dos torneos continentales: la Copa Libertadores y la Sudamericana, Pero a falta de 20 partidos -los seis que quedan por la actual Liga y los 14 de la fase regular del torneo que se disputará a partir de agosto dividido en dos zonas- son varios los equipos que se ilusionan con tener competencia internacional en 2024.
¿Cómo se definen los 16avos de la Copa Sudamericana?
San Lorenzo, Estudiantes, Tigre y Patronato se clasificaron a los 16avos de final de la Copa Sudamericana La Copa Sudamericana finalizó su primer ronda y quedaron definidos todos los grupos. Con la novedad clasificatoria para los octavos de final que estrenó esta edición, se abrió el juego para los segundos de cada zona como San Lorenzo, Estudiantes de La Plata y Tigre; y los que quedaron terceros en la instancia inicial de la Copa Libertadores, tal el caso de Patronato de Paraná (hoy en la Primera Nacional). Te puede interesar: Un subcampeón del mundo con la Selección vuelve al fútbol argentino Por ese mérito, Newell’s (ganador del Grupo E) y Defensa y Justicia (primero en el F) se clasificaron de forma directa para los octavos. Los acompañarán los otros vencedores de sus zonas, Liga de Quito (A), Guaraní (B), Bragantino (C), San Pablo (D), Goiás (G) y Fortaleza (H),
Estos conjuntos esperarán por los vencedores de los mencionados repechajes. Este año se instauró la instancia de 16avos de final entre los segundos de la Copa Sudamericana y los terceros de la Libertadores, Las dos competencias culminaron sus grupos y quedó definido el panorama de este playoffs entre 16 conjuntos que buscarán seguir en el segundo torneo de la Conmebol.
Te puede interesar: Belgrano venció 2-1 a Estudiantes en el arranque de la Copa de la Liga Segundos en Sudamericana y a playoff : Estudiantes (14 puntos y +13), Audax Italiano (11 y +3), Botafogo (10 y + 5), América MG (10 y +4), Tigre (10 y +1), Universitario (10 y +1), Emelec (9 y 0) y San Lorenzo (8 y +1).
Terceros en Libertadores y a playoff : Independiente Medellín (10 puntos y +1), Sporting Cristal (8 y -2), Corinthians (7 y +1), Libertad (7 y -1), Colo Colo (6 y -2), Patronato (6 y -5), Ñublense (5 y -7) y Barcelona de Guayaquil (4 y -5). Te puede interesar: Más de 20 mil avioncitos de papel y peluches: la historia detrás del sorprendente recibimiento de los hinchas de Belgrano Tablas de la Copa Sudamericana: Los cruces se llevarán a cabo con un partido de ida y otro de vuelta.
Para dicha conformación se tomó el orden de cada equipo según sus puntos, goles a favor y en contra. El mejor segundo de la Sudamericana (9° equipo por la tabla) se medirá con al peor tercero de la Libertadores (24° equipo, el 10° irá contra el 23° y así sucesivamente).
Estos mano a mano se llevarían a cabo entre el 10 y el 23 de julio. Los octavos se disputarían desde 2 de agosto. Así quedó el cuadro de los 16avos de la Copa Sudamericana: Sporting Cristal (Perú) – Emelec (Ecuador) Corinthians (Brasil) – Universitario (Perú) Barcelona (Ecuador) – Estudiantes de La Plata (Argentina) Independiente Medellín (Colombia) – San Lorenzo (Argentina) Libertad (Paraguay) – Tigre (Argentina) Patronato (Argentina) – Botafogo (Brasil) Ñublense (Chile) – Audax Italiano (Chile) Colo Colo (Chile) – América MG (Brasil) Una vez definidos los repechajes se armarán los cruces de los octavos de final, que será por sorteo.
Luego la competición seguirá con sus instancias eliminatorias. La final, otra vez a un partido único, está pautada para el sábado 28 de octubre en el Estadio Centenario de Montevideo. Seguir leyendo:
¿Cuándo son los 16vos de la Copa Sudamericana?
Todos los partidos – Colo Colo – América-Mineiro Ida 11 de julio a las 19.00, en Santiago. Revancha: 18 de julio a las 19.00, en Belo Horizonte. Barcelona – Estudiantes LP Boselli, clave en Estudiantes. Ida: 11 de julio a las 21.00 en Guayaquil. Revancha: 18 de julio: a las 21.00 en La Plata. Corinthians – Universitario Ida: 11 de julio a las 21.30, en San Pablo. Revancha: 18 de julio, a las 21.30, en Lima. Ida: 12 de julio, a las 19.00, en Paraná (Entre Ríos). Insua festeja la clasificación (Juano Tesone). Ida: 12 de julio, a las 21.00, en Medellín. Revancha: 19 de julio, a las 19.00, en Buenos Aires. Ñublense – Audax Italiano Ida: 13 de julio a las 18.00, en Concepción. Revancha: 20 de julio, a las 18.00 en Santiago de Chile. Ida: 13 de julio, a las 21.00 en Asunción Revancha: 20 de julio, a las 21.00, en Tigre.
¿Cuándo empiezan los octavos de la Sudamericana 2023?
Formato y fechas de la Copa Sudamericana 2023 –
La Copa Sudamericana 2023 comenzó en la semana del miércoles 8 de marzo con la primera fase preliminar, a partido único. La fase de grupos con los 32 clasificados inició en la semana del miércoles 5 de abril, En la semana del miércoles 2 de agosto comenzarán los octavos de final.
- A diferencia de ediciones anteriores, esta vez el primer clasificado de cada grupo avanzará directamente a esta etapa, pero el segundo de esas zonas seguirá en carrera: jugará un Playoff frente a alguno de los terceros de la Copa Libertadores.
- El ganador de esa serie jugará los octavos.
- Los cuartos de final comenzarán en la semana del miércoles 23 de agosto y las semifinales en la semana del miércoles 27 de septiembre.
La final, a partido único en el estadio Centenario de Montevideo, se disputará el sábado 28 de octubre. 🗓️ ¡El calendario de la CONMEBOL #Sudamericana 2023! #LaGranConquista pic.twitter.com/8dZjhjZT3R
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) December 20, 2022
¿Cuántos equipos entran a la Sudamericana 2024?
La tabla de las copas – L a tabla general otorga tres cupos a la Libertadores (los dos primeros directo a fase de grupos y el tercer a repechaje) y seis a la Sudamericana, por lo que no la debería descuidar al tratarse de un camino alternativo hacia los torneos internacionales que no requiere dar una vuelta olímpica.
- Esta tabla anual sale de la suma de la actual Liga y la próxima Copa de la Liga.
- El equipo de Jorge Almirón suma 32 puntos (+3 de diferencia de gol) en la Liga Profesional tras el empate ante Unión,
- Y hoy, con varios equipos en el medio, se encuentra a 10 puntos de San Lorenzo, el último que estaría ingresando a la Libertadores.
Claro, si se sacara a River (posiblemente campeón del actual torneo), se liberaría un cupo, que pasaría a quedar en manos de Lanús (40 unidades). ¿Y de la Sudamericana? Siguiendo la línea de una consagración de River, el último lugar de este certamen lo estaría ocupando Argentinos, hoy con 32 (+7).
Sin contar lo de River, hoy el que ocupa la última plaza es Belgrano con 32.í. ¿Cuántos equipos lo separan a Boca de la Libertadores? Argentinos (32), Belgrano (34), Central (36), Godoy Cruz (36), Estudiantes (38), Defensa (39) y Lanús (40). Todavía queda mucho en juego (12 puntos de la Liga y 42 de la Copa de la Liga),
En total, 54 puntos. Mucho por recorrer y con cuerda para remontar. Boca no pudo superar a Unión (Juan José García).
¿Dónde se jugará la final de la Copa Sudamericana 2023?
El partido definitorio de una de las competencias más importante de Sudamérica tiene sede y fecha. A continuación, conocé todos los detalles y dónde se disputará. La Copa Sudamericana 2023 comenzó a disputarse en marzo y culminará en los últimos meses del año. La final de la segunda máxima competición del continente se jugará el 28 de octubre en el mítico estadio Centenario de Montevideo, en Uruguay,
¿Dónde ver Copa Sudamericana 2023 en España?
FOX SPORTS 3 –
Canales 108 (HD) y 33 (SD) de Cablevisión Flow y digital.Canales 609 (SD) y 1609 (HD) de DirecTV Sports.Canales 103 (SD) y 1015 (HD) de Telecentro.
A su vez, de manera online se podrá seguir por Star+, el servicio de streaming que ofrece ESPN o accediendo a Fox Sports 3 a través de Telecentro Play, DirecTV Go y Cablevisión Flow.
¿Qué equipos argentinos clasifican a la Sudamericana 2024?
La tabla de clasificación a las Copas 2024 – Hay seis cupos de clasificación a la Libertadores 2024: uno para el campeón de la Liga Profesional (River), otro para el campeón de la Copa de la Liga, uno más para el equipo que se corone en la Copa Argentina y, los tres restantes, para los primeros tres de la tabla anual (los primeros dos se meten directamente a la fase de grupos y el restante va a un repechaje).
¿Qué equipos de Argentina van a la Libertadores 2023?
Se realizó el sorteo de la Copa Libertadores 2023, con cinco clubes argentinos como protagonistas Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Argentinos Juniors y Patronato concieron hoy a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.
El sorteo se celebró en la sede de la Conmebol en Paraguay. De los conjuntos nacionales, fue River Plate, que se ubicó en el primer cupo del Grupo D. Boca Juniors, en tanto, se posicionó en el Grupo F. Asimismo, Racing forma parte del Grupo A, mientras que Argentinos Juniors quedó en el Grupo E y Patronato, en el Grupo H.
Los grupos completos de la Copa Libertadores 2023
- River, que se ubica en la primera plaza del Grupo D, comparte zona con Fluminense, The Strongest y Sporting Cristal.
- Boca es cabeza de serie del Grupo F, y enfrentará en primera ronda a Colo-Colo, Monagas y Deportivo Pereira.
- Racing va al Grupo A, junto a Flamengo, Aucas y Rublense.
- Argentinos Juniors se ubica en el Grupo E, junto a Independiente del Valle, Corinthians y Liverpool.
- Patronato forma parte del Grupo H, con Olimpia, Atlético Nacional y Melgar.
- La previa e información
Flamengo encabeza el grupo A por ser el último campeón. Por liderar el ranking Conmebol, River está en el grupo B, y luego se reparten Palmeiras en el C, Boca Juniors en el D, Nacional, de Uruguay, en el E, Athletico Paranaense en el F, Independiente del Valle (campeón de la Sudamericana y de la Recopa) en el G y Olimpia, de Paraguay, en el H.
- Bolillero 2
- Bolillero 3
- Bolillero 4
- La final será en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y la fecha será el 11 de noviembre.
Libertad (Paraguay) Atlético Nacional (Colombia) Internacional (Brasil) Barcelona (Ecuador) Racing Club Corinthians (Brasil) Colo-Colo (Chile) Fluminense (Brasil) Bolívar (Bolivia) The Strongest (Bolivia) Melgar (Perú) Alianza Lima (Perú) Argentinos Juniors Metropolitanos (Venezuela) Aucas (Ecuador) Monagas (Venezuela) Liverpool (Uruguay) Deportivo Pereira (Colombia) Ñublense (Chile) Patronato Atlético Mineiro (Brasil) Sporting Cristal (Perú) Cerro Porteño (Paraguay) Independiente Medellín (Colombia) No habrá dos equipos del mismo país en el mismo grupo salvo que uno haya clasificado en una fase previa como el caso de Atlético Mineiro, Cerro Porteño, Sporting Cristal e Independiente Medellín.
Los primeros dos de cada grupo clasificarán a los octavos de final y los terceros pasarán a disputar la Copa Sudamericana. Dichos equipos jugarán una eliminatoria contra los escoltas de los ocho grupos del otro certamen y si ganan afrontarán los octavos de final con los líderes. Además de los cinco clubes del fútbol argentino, habrá otros siete entrenadores al frente de participantes.
Eduardo Coudet en Atlético Mineiro, Facundo Sava en Cerro Porteño, Daniel Garnero en Libertad, Martín Anselmi en Independiente del Valle, Fabián Bustos en Barcelona, Mariano Soso en Melgar y Gustavo Quinteros en Colo Colo. La primera fecha será en la semana del 5 de abril y la actividad se extenderá hasta fines de junio.
¿Qué equipos argentinos están clasificados para la Libertadores 2023?
Boca, Racing, River, Argentinos, Patronato y Huracán jugarán Libertadores. En tanto, a la Sudamericana clasificaron Gimnasia, Defensa, Tigre, Newell´s, Estudiantes y San Lorenzo. La tabla anual de la Liga Profesional y la Copa Argentina ya definieron a todos los equipos que jugarán la próxima Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana,
¿Cómo es el formato de la Copa Sudamericana?
ABC del Sorteo de la Copa Sudamericana 2023: todo lo que debe saber Millonarios, Deportes Tolima y Santa Fe conocerán este lunes 27 de marzo sus rivales en fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023, luego de que se realice el sorteo del certamen de la Conmebol.Aquí todo lo que tiene que saber.
- Bombos del sorteo Hora y dónde ver el sorteo Este lunes 27 de marzo, el sorteo empezará a las 7:00 p.m., hora colombiana.
- Se podrá ver en ESPN 2 y Star+.
- Cómo se realiza el sorteo Primero se sortea el Bombo 1, con los equipos que pasarán a ocupar la posición 1 de los grupos A al H, que serán los cabezas de serie en cada uno de los grupos.Luego se proseguirá con el Bombo 2 (posición 2) que por orden de aparición irán completando los grupos del A al H respectivamente.
A continuación, se extraerán los equipos del bombo 3 que completarán la posición 3 de cada grupo por orden de aparición. Por último, se procederá a sortear el bombo 4 (posición 4), cuyos equipos ocuparán la última línea en cada uno de los grupos del A al H respectivamente.* Dentro de un mismo grupo no podrá haber dos equipos de un mismo país.
- Por lo tanto, si resultan sorteados pasarán a ocupar el siguiente grupo y se sorteará nuevamente otro equipo para dicho grupo.* En la fase de grupos, cada equipo jugará un partido como local y uno como visitante contra cada uno de los otros equipos del mismo grupo.
- El ganador de cada grupo clasificará directamente para octavos de final.
El segundo clasificado de cada grupo se clasificará para los playoff de octavos de final. Reglamento, formato y fechas * Fase de grupos: La juegan los 12 clasificados de Argentina y Brasil, más los 16 que llegan de la fase preliminar más los cuatro equipos de la Fase 3 (última instancia de repechaje) de la Copa Libertadores.
Se dividen en ocho grupos de cuatro equipos donde juegan todos contra todos, ida y vuelta. Cada equipo juega seis partidos y avanzan de ronda los primeros dos. * Playoffs de octavos de final: Juegan una serie ida y vuelta los segundos de cada grupos contra los terceros de la Copa Libertadores. Sería una instancia de 16° de final.
* Octavos de final: Los ganadores de cada grupo esperan por sus rivales de la instancia previa, donde juegan los segundos contra los que bajan de la Libertadores. Ida y vuelta.
*Cuartos de final y semifinales: El cuadro ya queda armado desde los octavos de final y se juegan series de ida y vuelta. *Final: Se jugará en Montevideo, Uruguay. – Las seis fechas de fase de grupos se jugarán del 5 de abril al 28 de junio. – Playoffs de octavos de final: 12 y 19 de julio. – Octavos de final: 2 y 9 de agosto. – Cuartos de final: 23 y 30 de agosto. – Semifinales: 27 de septiembre y 4 de octubre. – Final: sábado 28 de octubre.
: ABC del Sorteo de la Copa Sudamericana 2023: todo lo que debe saber
¿Cuándo empiezan los playoff de la Sudamericana?
Entre este martes 11 y jueves 13 de julio se disputará por primera vez en la historia los Playoffs de Octavos en la CONMEBOL Sudamericana, fase en la que los segundos de cada grupo del torneo se enfrentarán a los terceros de cada grupo de la CONMEBOL Libertadores, por un pase para los Octavos de Final.
¿Cuántos entran al Mundial de América?
AFC (Asia): 4.5 cupos. CAF (África): 5 cupos. CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 3.5 cupos. CONMEBOL (Sudamérica): 4.5 cupos.
¿Quién entro a la Copa Libertadores 2023?
Equipos clasificados
N.º | Equipo | Fecha |
---|---|---|
1 | Bolívar | 12 de junio de 2022 |
2 | Libertad | 25 de junio de 2022 |
3 | Atlético Nacional | 26 de junio de 2022 |
4 | Independiente del Valle | 1 de octubre de 2022 |