Contents
¿Qué se celebra en mayo 2023?
Fechas importantes en Mayo del 2023 Domingo 14 de mayo: Día de las Madres. Lunes 15 de Mayo: Día de la Familia – Día del Maestro. Miércoles 17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión. Martes 30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
¿Cuándo es el Puente de mayo en 2023?
¿Cuántos puente ha tenido el mes de mayo 2023? – Hay que recordar que uno de los puentes tuvo que ver con el Día del Trabajo, el pasado 1 de mayo. Es por eso que la mayoría de los trabajadores no asistieron, a menos que se haya acordado otra cosa con sus empleadores.
Estos días de descanso comenzaron conectando con el final de abril. De esta manera fue el banderazo el viernes 28 de abril, ya que los alumnos y alumnas no tuvieron clase. De esta manera, dio inicio el primer puente del nuevo mes de mayo, ya que ese día de descanso se juntó con el sábado 29 de abril, el domingo 30 de abril y el lunes 1 de mayo.
Los alumnos regresaron a clases hasta el martes 2 de mayo. Esto último se dio por el mencionado 1 de mayo festivo, debido al Día del Trabajo. El segundo puente de mayo fue el viernes 5 de mayo con motivo de la Batalla de Puebla. De esta manera, el último día de clases fue el jueves 4 de mayo y se volvió a los centros educativos el lunes 8 de mayo.
¿Qué pasará el 30 de mayo 2023?
Día Mundial de la EM 30 de mayo de 2023.
¿Qué cae 28 de mayo 2023?
Domingo, en el año 2023. Es el 148º día del año (no bisiesto). Faltan 217 para finalizar el año. Primavera en el hemisferio norte y otoño en el hemisferio sur.
¿Cuántos festivos hay al año 2023?
El calendario laboral del 2023 cuenta con 14 días festivos en todo el país, los mismos que hubo en 2022, Según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ocho de esos días serán fiestas nacionales “no sustituibles”, es decir, que no podrán ser modificadas; cuatro escogidos por cada región; y otros dos elegidos por los ayuntamientos.
Algunos de los festivos inamovibles son de sobra conocidos, como Viernes Santo, el Día de la Constitución o el de Navidad. Los otros cinco días son el 1 de mayo (día del trabajo), el 15 de agosto (asunción de la virgen), el 12 de octubre (día de la hispanidad), el 1 de noviembre (todos los santos) y el 8 de diciembre (la inmaculada).
Muchas comunidades ya han adelantado cómo distribuirán sus respectivas fiestas durante el próximo año.
¿Cuánto cuesta un día festivo en Colombia 2023?
¿Cómo quedó el pago de las horas extras para el 2023 en Colombia? – Con el aumento del salario mínimo 2023, también aumenta el pago de las horas extras en el país. Las horas extras se calculan sumándole un porcentaje establecido por la ley al 100 % del precio de la hora ordinaria, que para el 2023 será de $ 4.833 pesos. Esto quiere decir que por cada hora extra que trabajes, recibes un porcentaje adicional. Veamos los valores de acuerdo a los porcentajes:
Precio de la hora ordinaria de trabajo: $ 4.833 pesos. Hora extra diurna (aumento del 25 %): $ 6,041.67 pesos. Hora extra nocturna (aumento del 35 %): $ 6,525.00 pesos. Hora extra domingos y festivos (aumento del 75 %): $ 8.457 pesos.
Adicionalmente, es importante recordar que los aumentos son acumulables, es decir, que si trabajas horas extra un domingo o festivo durante la noche, cada hora extra deberá calcularse con el aumento nocturno (35 %) más el aumento para los festivos (75 %).
¿Qué se celebra el 25 de mayo 2023?
Entérate de los santos que se celebran hoy jueves 25 de mayo de 2023. Consulta el santoral para que no se te olvide ninguna felicitación – ¿Qué santo es hoy? Descubre el santoral de hoy jueves, 25 de mayo del 2023 tiene lugar el Santo de Agustín Caloca entre otros nombres que hoy se festejan según el Santoral Cristiano. Agustín Caloca nació en una familia campesina profundamente religiosa en Zacatecas.
- Después de su ordenación sacerdotal en Guadalajara en 1923, fue nombrado ministro de la parroquia de Totalice y prefecto del seminario.
- También se encargó de las rancherías, estableció centros de catecismo y organizó una semana social.
- En 1927, mientras las tropas gubernamentales se acercaban, Agustín ordenó a los seminaristas que huyeran.
Él mismo intentó escapar, pero se topó con un grupo de soldados que lo arrestaron y finalmente lo mataron. Hoy, Agustín Caloca, la Iglesia católica festeja la onomástica de Beda el Venerable, Gregorio VII papa, María Magdalena de Pazzi, Aldelmo, Canión de Atela, Dionisio de Milán, Dionisio Ssebuggwawo, Genadio de Astorga, León de Troyes, Pedro Doan Van Van, Zenobio de Florencia y Magdalena Sofía Baratd.
- En este jueves 25 de mayo de 2023 es conocido por Agustín Caloca y son 58923 las personas que podrán celebrar este día.
- Hoy, jueves, 25 mayo 2023 son muchos los santos y santas que se festejan con motivo de esta tradición católica que tan intrínseca está en nuestra cultura diaria.
- Descubre en ABC todos los nombres del santoral que se celebran justo hoy.
El día de la festividad de los santos tiene origen en nuestra cultura gracias a la tradición cristiana que se instaló en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron las persecuciones de aquellos que repudiaban la fe católica.
¿Qué pasará el 24 de mayo 2023?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) acaba de agregar a su lista de acercamientos cercanos a la Tierra (NEO Earth Close Approaches), un asteroide que, identificado como 2023 CL3, ha llamado la atención de los científicos.
De acuerdo con los cálculos de la NASA, el asteroide 2023 CL3 registrará su mayor acercamiento a la Tierra el próximo 24 de mayo, al alcanzar una distancia de 7.2 millones de kilómetros respecto a nuestro planeta. Si bien la distancia del asteroide con la Tierra es suficiente para considerar al 2023 CL3 como perteneciente a la lista de los objetos espaciales que se acercan al planeta y que deben ser estudiados para monitorear posibles amenazas, lo cierto es que el cuerpo pasará a una distancia equivalente a cerca de 19 veces la separación que hay entre la Tierra y la Luna.
Lo que en realidad llama la atención alrededor del 2023 CL3 es su tamaño y la velocidad a la que viaja. Hablamos de un cuerpo con un diámetro estimado de hasta 200 metros que se acerca al globo terráqueo con una velocidad de 7.42 kilómetros por segundo.
- La combinación entre las dimensiones del asteroide y la velocidad de desplazamiento es lo que ha causado sorpresa entre ciertos grupos de investigadores del espacio, quienes han calificado al 2023 CL3 como un asteroide “potencialmente destructor”.
- Lo cierto es que, de la misma manera que sucede con otros cuerpos celestes incluidos en la NEO, la NASA mantiene un riguroso seguimiento de este asteroide para trazar su trayectoria precisa y determinar si representa una amenaza real para la Tierra.
Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta de riesgo inminente por el organismo, con lo que los habitantes del planeta, por ahora, pueden estar tranquilos. No obstante, la detección de cuerpos celestes con las características del asteroide 2023 CL3 pone sobre la mesa el debate sobre la necesidad de aumentar la inversión en la investigación espacial y la detección temprana de estos cuerpos.
¿Qué pasa el 13 de mayo del 2023?
Sábado, 13 de mayo 2023, 00:33 Hoy, sábado 13 de mayo de 2023, el santoral cristiano celebra la onomástica de San Pedro de Regalado. En Aguilera (Castilla y León). Presbítero de la Orden de Hermanos Menores que fundó dos conventos para que viviesen ahí sólo doce hermanos solitarios.
- Ilustre por su humildad y rigor de la penitencia.
- Patrón de Valladolid.
- También se celebra Bienaventurada Virgen María de Fátima.
- En la localidad de Aljustrel (Portugal).
- Contemplación de la que, en el orden de la gracia, es la madre clementísima de los cristianos.
- Suscita las adversidades, la oración a los pecadores y la profunda conversión de los corazones en muchos fieles.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 13 de mayo de 2023:
¿Dónde es fiesta el 15 de mayo 2023?
¿Por qué se celebra San Isidro? – Tanto en Madrid como en Getxo, el lunes 15 de mayo de 2023 será festivo por San Isidro Labrador, una festividad que se recuerda todos los años. El caso de Madrid es especial no solo por ser la capital, sino porque este festivo afectará a todos los trabajadores de la ciudad. El actor Antonio Resines dando el pregón de las fiestas de San Isidro 2022 junto al alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida y la vicealcaldesa Begoña Villacís San Isidro Labrador es el santo patrón de Madrid, que vivió entre 1080 y 1172. Según la leyenda, realizó varios milagros durante su vida, como encontrar agua en lugares donde no había, lo que le valió la veneración y el respeto de la población local.
La celebración de San Isidro en Madrid es una mezcla de tradición religiosa y festividades populares. Durante el 15 de mayo, los madrileños visten trajes típicos y participan en procesiones y misas en honor al santo. En 2022 Isabel Díaz Ayuso anunció que las fiestas de San Isidro serían Bien de Interés Cultural (BIC).
Esto supone un paso más para reconocer la importancia cultural de estas fiestas, entre los que destacan elementos como: los bailes y música típicos (las seguidillas, las jotas, el chotis), o la gastronomía de rosquillas, gallinejas, entresijos, vino dulce o barquillos. Chanel en un concierto gratuito en Madrid por San Isidro / EP Durante este día se organizan en Madrid eventos culturales, como conciertos, espectáculos de danza y teatro, y actividades para niños. Por ejemplo, el año pasado la representante de España en Eurovisión, Chanel, actuó en las fiestas de San Isidro de Madrid,
También es común que las familias y amigos se reúnan en el Parque de San Isidro para disfrutar de comidas al aire libre y picnics. El año pasado, el pregón lo dio el actor Antonio Resines. Sin embargo, este año, tal como ha confirmado el Ayuntamiento de Madrid, el pregón del 2023 lo dará Ramoncín. Tendrá lugar el 10 de mayo en la Plaza de la Villa.
El evento también incluye la Feria de San Isidro, un importante festival taurino que tiene lugar en la Plaza de Toros de Las Ventas, uno de los recintos taurinos más importantes del mundo. La feria atrae a los mejores toreros y ganaderías de España y es considerada uno de los eventos más destacados del calendario taurino. Victoria Federica de Marichalar y Tomás Páramo en las fiestas de San Isidro en Madrid / EP Ya sea por San Isidro, por fiestas locales o por el Día Internacional de las Familias, el 15 de mayo de 2023 será un día especial para muchos. Sabiendo dónde es festivo muchos podrán planificarse viajes.
¿Por qué es feriado el 15 de mayo?
¿Por qué los 15 de mayo son feriados en San Isidro? “Hoy celebramos los 401 años de San Isidro Labrador, nuestro santo patrono. Que su ejemplo nos inspire a tener siempre presentes el valor del trabajo y la fe en nuestras vidas”, fue el posteo que realizo el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, desde las redes sociales. Además, habrá diferentes actividades en el marco de las celebraciones. Se llevará a cabo una nueva edición de “San Isidro Invita” con promociones, descuentos y menús especiales para la ocasión. También se desarrollará una visita guiada con cupo limitado.
Los interesados deben ingresar en la página municipal. Este Santo, patrono de la Villa de Madrid y de los agricultores, nació en la capital de España en el año 1080. Aunque no se tienen demasiados datos biográficos sobre el santo, parece ser que vino al mundo en el seno de una familia muy humilde, poco antes de la reconquista de Madrid, en una casa situada donde en la actualidad se halla la calle de las Aguas.
Quedó huérfano muy pronto, así que el joven Isidro se buscó el sustento con trabajos como el de pocero hasta que finalmente se empleó como labrador. Según los relatos, Isidro era piadoso y devoto, lo cual hizo que se granjearan la predilección de Dios, que los benefició con su ayuda innumerables veces. Tras su muerte, transcurridos cuarenta años, los prodigios de Isidro seguían corriendo de boca en boca. Ante la insistencia del pueblo, se exhumó el cuerpo y se le dio sepultura en el interior del templo de la ciudad. Se vio entonces que, a pesar del tiempo transcurrido y de haber estado expuesto a las inclemencias meteorológicas, todavía se conservaba entero y de color tan natural como si estuviera vivo, prodigio que se ha podido comprobar en las múltiples traslaciones que de su cuerpo se han hecho.
La beatificación, pronunciada por el papa Paulo V el 14 de junio de 1619, a instancias del rey Felipe III, fue acontecimiento largo tiempo esperado por el pueblo madrileño; para conmemorar el evento se celebraron grandes festejos, en el transcurso de los cuales se inauguró la plaza Mayor. En 1622, Isidro, que en la memoria del pueblo ya era santo, fue canonizado por el papa Gregorio XV, junto a Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier y San Felipe Neri.
Ese hecho, ocurrido hace 401 años, se recuerda el día de hoy. por R.N. : ¿Por qué los 15 de mayo son feriados en San Isidro?
¿Qué se celebra el 31 de mayo 2023?
En vísperas del Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, abogó por políticas eficaces para proteger a los jóvenes.
¿Qué se celebra el 29 de mayo?
¿Cuándo es Memorial Day? Este 2023, el Día de los Caídos o Memorial Day se conmemora el 29 de mayo.
¿Qué se celebra el 31 de mayo en el mundo?
Este miércoles 31 de mayo se celebra esta fecha importante para la salud. Conocé el motivo. Este miércoles 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride fundamental para la salud que fue impulsada por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS ) en 1987. Conocé el motivo y cómo surgió.
¿Qué cae el 26 de mayo 2023?
¿Por qué no habrá clases este viernes 26 de mayo? – Para este viernes 26 de mayo, los estudiantes no tendrán clase, una vez más en este mes, ahora por la Junta del Consejo Técnico Escolar. De esta manera, el último día de clases será este jueves 25 de mayo y regresarán hasta el lunes 29 de mayo.
¿Qué pasará el 14 de mayo 2023?
Día Mundial de las Aves Migratorias 2023 Día Mundial de las Aves Migratorias (World Migratory Bird Day), cuyo objetivo principal es incentivar la educación y el conocimiento, orientado a sensibilizar sobre la
¿Qué se celebra el 22 de mayo de 2023?
22 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
¿Qué se celebra el 20 de mayo en Colombia?
20: Día del Psicólogo (Ver también Mayo 20 y Octubre 20).22: Día del Músico.24: Día del Agrónomo.
¿Qué se celebra el 8 de mayo 2023?
El 8 de mayo es el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, un día mundial para celebrar la singularidad y la unidad de nuestro Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,
¿Qué se celebra el 22 de mayo en Colombia?
Este lunes 22 de mayo se celebra el día de la Ascensión. Es una actividad cristiana en donde se celebra la subida al cielo de Jesús tras haber resucitado a los 40 días y en presencia de los 11 discípulos que tenía.
¿Cuántos festivos hay en junio 2023 Colombia?
Durante junio de 2023 habrá dos puentes festivos correspondientes a las celebraciones del Corpus Christi y el Sagrado Corazón. En esta nota encontrarás las fechas de descanso que se vienen en Colombia.