Qué Frutas Tienen Vitamina B12

¿Qué fruta es rica en vitamina B12?

Vitamina B12: ¿Cómo evitar su deficiencia? AUTOR – Melissa Villaseñor Reyes, Daniel Dorantes Ugalde. Instituto de Nutrición Sigma Alimentos (INSA). Cuando hablamos de los beneficios del consumo de carne, inmediatamente pensamos en proteína de buena calidad y en hierro.

Sin embargo, no debemos olvidar que los alimentos de origen animal son la única fuente natural de vitamina B12. También conocida como “cobalamina” debido a que contiene el mineral cobalto, la vitamina B12 pertenece al conjunto de vitaminas llamadas Complejo B, que se caracterizan por ser solubles en agua.

Entre sus principales funciones se encuentran, producir glóbulos rojos saludables, mantener un adecuado funcionamiento del sistema nervioso y participar en la síntesis del ADN. La deficiencia de esta vitamina se puede manifestar como anemia (conocida como anemia megaloblástica), fatiga y debilidad.

  1. En casos más severos, pueden presentarse trastornos neurológicos como dificultad para mantener el equilibrio, depresión, confusión y pérdida de la memoria.
  2. Los alimentos que aportan vitamina B12 son: pescados, carne de res, cerdo, pollo, pavo, huevos, leche y sus derivados.
  3. Esta vitamina no se encuentra en frutas, verduras o cereales, aunque existen algunos cereales de desayuno fortificados con vitamina B12.

En México, la recomendación de consumo de vitamina B12 es de 2.1 microgramos por día y de acuerdo con las tablas de alimentos de la USDA, consumir 80 g de pescado aporta 7 veces la vitamina B12 que necesitamos al día; si prefieres la carne de res, en una porción de 90 g o en medio vaso de leche, encontrarás 3 veces la vitamina B12 que necesitarás en un día; y para aquellos a los que les gusta la carne de cerdo o pavo, una porción de 120 g será suficiente para completar nuestras necesidades diarias de esta vitamina.

  • Si se consume diariamente uno o más de estos alimentos, estás asegurando el consumo diario de vitamina B12 de forma natural.
  • ¿Quiénes pueden tener deficiencia de Vitamina B12?
  • La deficiencia de vitamina B12 en muchos casos se debe a una ingesta inadecuada o a una malabsorción. Entre los más propensos a ser deficientes de esta vitamina se encuentran:
  • Adultos mayores. La capacidad de absorción de la vitamina B12 disminuye con la edad, y su deficiencia tiende a ser frecuente en este grupo de edad.
  • Personas con trastornos gastrointestinales. Desde personas que padecen gastritis hasta personas con enfermedad celíaca, pueden presentar problemas para absorber suficiente vitamina B12 de los alimentos y para mantener sus reservas de esta vitamina.
  • Las personas que consumen antiácidos, ya que reducen la capacidad de absorción de dicha vitamina.
  • Personas que no incluyen proteína animal en su dieta. Tienen mayor riesgo de desarrollar deficiencia debido a que los vegetales no contienen vitamina B12 y deben obtenerla a través de suplementos.

3 recomendaciones prácticas para consumir suficiente vitamina B12 de forma natural:

  1. Dale variedad a tu alimentación seleccionando diferentes alimentos que aportan vitamina B12: pavo, pollo, res o cerdo. Selecciona uno o varios de acuerdo a tus gustos. Además, obtendrás otros beneficios como proteínas de buena calidad, hierro, fósforo, magnesio y vitaminas del complejo B.
  2. Incluye porciones adecuadas, desde la ablactación hasta los adultos mayores, todos pueden beneficiarse de su consumo.
  3. Siempre acompáñalos con frutas, verduras, cereales de grano entero y leguminosas. De esta forma asegurarás una dieta variada, completa y equilibrada.

Referencias: Packyanathan, J.2017. Awareness of Vitamin B12 deficiency among the general population. International Journal of Recent Scientific Research. Vol 8 pp 16149-16152. Erdman, J; Macdonald, I & Zeisel, S.2012. Present Knowledge in Nutrition. International Life Sciences Institute.

  1. Watanabe, F.2014.
  2. Vitamin B12 Sources and Bioavailability.
  3. School of Agricultural, Biological and Environmental Sciences, Faculty of Agriculture. Pp.232.
  4. NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
  5. Norma Oficial Mexicana: Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
  6. Información comercial y sanitaria.

Recuperado de: U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service.2018. USDA National Nutrient Database for Standard Reference. Nutrient List: Vitamin B12. Recuperado de: : Vitamina B12: ¿Cómo evitar su deficiencia?

¿Qué frutas y verduras contienen la vitamina B12?

¿Qué alimentos contienen vitamina B12? – La vitamina B12 está presente en forma natural presente en muchos alimentos de origen animal y en ciertos alimentos fortificados con vitamina B12 agregada. Los alimentos de origen vegetal no contienen vitamina B12 excepto si son fortificados. Para consumir las cantidades recomendadas de vitamina B12, hay que comer alimentos variados como:

Pescado, carne, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos contienen vitamina B12. Almejas e hígado de res son algunas de las mejores fuentes de vitamina B12. Algunos cereales para el desayuno, las levaduras nutricionales y otros productos alimenticios fortificados con vitamina B12 agregada.

Lea la etiqueta nutricional del producto para saber si un alimento contiene vitamina B12 agregada. Si el alimento contiene esta vitamina de forma natural, los fabricantes no tienen la obligación de mencionar la vitamina B12 en la etiqueta.

¿Cuál es el alimento que contiene más vitamina B12?

Tabla de alimentos ricos en vitamina B12

ALIMENTOS CONTENIDO EN VITAMINA B12
Ostras 14,6
Foie-gras y patés 12
Conejo y liebre 10
Caballa, jurel o chicharro, palometa 10

¿Qué legumbres contienen la vitamina B12?

Detectan vitamina B12 en un alimento natural y totalmente vegano Martes, 28 de enero 2020, 17:28 Las dietas veganas o vegetarianas estrictas deben complementarse con suplementos de vitamina B12, o cobalamina, de acuerdo con los nutricionistas. Pero esto podría cambiar gracias al último descubrimiento de una ‘startup’ americana.

  • Parabel, una empresa de Florida dedicada a los microcultivos y a la producción de proteínas vegetales, ha descubierto que las lentejas de agua podrían ser una excelente fuente de vitamina B12 vegetal, natural y apta para veganos,
  • Así lo han confirmado las pruebas de laboratorios independientes a Parabel.
You might be interested:  Qué Es Un Chango

Según los estudios, las lentejas de agua contienen formas bioactivas de vitamina B12 (adenosilcobalamina, meticobalamina e hidroxocobalamina), y 100 gramos de esta planta proporcionan aproximadamente el 750% de la cantidad diaria de B12 recomendada,

  1. Además, las lentejas de agua son ricas en proteínas, otras vitaminas y minerales,
  2. El descubrimiento de Parabel podría suponer un cambio importante en la forma en que concebimos las dietas veganas, que suelen incluír suplementos sintéticos de vitamina B12 en forma de pastillas o alimentos fortificados.

Esto se debe a que esta vitamina suele encontrarse en alimentos de origen animal, como productos lácteos, carne o huevos, y e s difícil consumir la cantidad recomendada a través de vegetales, Las vitaminas del complejo B son imporantes para metabolismo de proteínas, y ayudan a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central.

¿Cómo se debe de tomar la vitamina B12?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Vitamina B 12 Farmasierra 1000 microgramos cápsulas duras Cianocobalamina (vitamina B 12 ) Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Vitamina B 12 Farmasierra y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Vitamina B 12 Farmasierra
  3. Cómo tomar Vitamina B 12 Farmasierra
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Vitamina B 12 Farmasierra

6. Contenido del envase e información adicional Contiene cianocobalamina (vitamina B12) como principio activo. La vitamina B12, que es hidrosoluble, interviene en el cuerpo en muchos procesos del metabolismo, como algunos relacionados con el sistema nervioso y la formación de células de la sangre.

  • Prevención de deficiencia en pacientes adultos con un aumento importante de los requerimientos de dicha vitamina. La deficiencia de vitamina B12 puede ser debida a la dieta (personas vegetarianas estrictas), inducida por fármacos o a síndromes de malabsorción (dificultad en la digestión de nutrientes provenientes de los alimentos), como en esprúe (inflamación del intestino delgado causando diarreas) y en la enfermedad de Crohn (forma de inflamación intestinal).
  • Anemia perniciosa (disminución del número de glóbulos rojos por carencia de vitamina B 12 ).
  • Demencia asociada con deficiencia de vitamina B12.
  • En caso de gastrectomía (extracción de todo o parte del estómago).

No tome vitamina B12 Farmasierra Si es alérgico a la cianocobalamina u otras cobalaminas (vitamina B12), al cobalto o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vitamina B 12 Farmasierra.

  • Antes de comenzar el tratamiento le deben confirmar la deficiencia de vitamina B12. Si ésta no se corrige puede llegar a producir lesiones en la médula espinal a partir del tercer mes.
  • Si toma ácido fólico en vez de cianocobalamina, el ácido fólico le resolverá la anemia pero no los trastornos neurológicos (del sistema nervioso).
  • Antes de iniciar el tratamiento le deben realizar análisis de sangre para determinar varios parámetros como el hematocrito (volumen de glóbulos rojos en relación con el total de sangre), reticulocitos (glóbulos rojos inmaduros), que se harán diariamemte durante los primeros días del tratamiento; los niveles de vitamina B12, ácido fólico y hierro.
  • Se debe tener en cuenta la posible interferencia con otros medicamentos con que se esté tratando.
  • Si presenta una enfermedad con atrofia hereditaria del nervio óptico (enfermedad de Leber) puede agravarse con la administración de cianocobalamina (tiene que seguir otro tratamiento alternativo).
  • Si padece una enfermedad genética (policitemia vera) que produce aumento de glóbulos rojos especialmente, requiere un control adicional durante el tratamiento porque podrían enmascararse los síntomas.
  • Si ha sido tratado de anemia megaloblástica (disminución del número de glóbulos rojos con aumento del tamaño de estos, siendo la causa más frecuente de anemia perniciosa) y ésta está revirtiendo, puede producirse un descenso en los niveles sanguíneos de potasio. El nivel de potasio también puede disminuir durante el tratamiento inicial de la anemia perniciosa. Le deben contolar el potasio en la sangre al inicio del tratamiento; si es necesario el médico le podría indicar tomar un suplemento.
  • Si tiene predisposición a padecer gota (dolor de las articulaciones por elevación del ácido úrico), la cianocobalamina puede precipitar una crisis gotosa.
  • Si sigue usted una dieta vegetariana sin productos animales se recomienda que tome vitamina B12 (como cianocobalamina) períodicamente.
  • Durante el embarazo y la lactancia aumentan las necesidades de vitamina B12. En bebés latantes de madres vegetarianas alimentados con leche materna se ha detectado deficiencia de vitamina B12.
  • Si padece anemia perniciosa precisará tratamiento mensual con vitamina B12. En caso de no tenerlo puede reaparecer la anemia y daño irreversible en los nervios de la médula. Los pacientes con anemia peniciosa tienen mayor probabilidad de padecer cáncer de estómago que la población general.

Interferencias con pruebas analíticas : si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc.) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.

  • Este medicamento puede afectar a la determinación de anticuerpos frente al factor intrínseco (FI).
  • La mayoría de los antibióticos, metotrexato y pirimetamina pueden invalidar los valores de vitamina B12 en los análisis sanguíneos.
  • Niños Solo se administrará Vitamina B 12 Farmasierra a niños menores de 14 años bajo prescripción y supervisión del médico.

Otros medicamentos y Vitamina B 12 Farmasierra Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. Vitamina B 12 Farmasierra puede interaccionar con los siguientes medicamentos:

  • Cloranfenicol (antibiótico)
  • Varios medicamentos pueden disminuir la absorción de cianocobalamina o reducir su efecto, como por ejemplo: ácido ascórbico (vitamina C) en grandes dosis (el ácido ascórbico se debe tomar 2 o más horas después del suplemento de vitamina B12), antibióticos como neomicina oral, colchicina (para el tratamiento de la gota), antagonistas H2 (medicamentos para la acidez o úlcera de estómago), omeprazol (para la úlcera de estómago), ácido aminosalicílico en tratamientos largos (para enfermedades intestinales), medicamentos para la epilepsia, metformina (para la diabetes).
  • Anticonceptivos orales: pueden disminuir las concentraciones en sangre de la vitamina B 12,
You might be interested:  Para Qué Es La Pregabalina

Toma de Vitamina B 12 Farmasierra con alcohol La ingesta excesiva de alcohol disminuye la absorción de vitaminas como la B 12, Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

  1. La vitamina B12 se administrará a mujeres embarazadas si es necesario, y solamente en las dosis indicadas por el médico.
  2. La vitamina B12 se excreta en leche materna, pero su uso es compatible con la lactancia.
  3. Se ha detectado deficiencia de vitamina B12 en lactantes de madres vegetarianas que eran alimentados con leche materna.

La cantidad recomendada deberá indicarla el médico. Conducción y uso de máquinas La influencia de Vitamina B 12 Farmasierra sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.

  • En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
  • Las dosis recomendadas son: Adultos y adolescentes mayores de 14 años: en prevención y tratamiento de deficiencia de vitamina B12 se recomienda en general: 1 cápsula al día durante 8 semanas; 1 cápsula a la semana como dosis de mantenimiento.

Su médico le indicará la duración del tratamiento, que dependerá de sus niveles en sangre de vitamina B12, que sean los normales. En caso de anemia perniciosa, si hay complicaciones graves como de tipo neurológico se necesitará tratamiento por vía inyectable de forma inmediata.

  1. Vía oral: la cápsula se tomará con un poco de agua o leche.
  2. También se puede abrir la cápsula y vaciar su contenido sobre un poco de agua o leche.
  3. Uso en niños No se debe administrar Vitamina B 12 Farmasierra a niños menores de 14 años.
  4. Únicamente se podría administrar a niños con prescripción médica y bajo la supervisión del médico.

Si toma más vitamina B12 Farmasierra del que debe Si toma más cantidad de la recomendada en el prospecto o lo que le haya indicado su médico (sobredosis), podría sufrir molestias digestivas como diarrea, náuseas o vómitos, y dolor de cabeza. En raras ocasiones se podría producir una reacción alérgica exagerada (shock anafiláctico).

  • En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 5620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
  • No obstante, si la cantidad ingerida es importante, acuda al médico lo antes posible o al servicio de urgencias del hospital más próximo.

Lleve este prospecto con usted. Si olvidó tomar Vitamina B 12 Farmasierra No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. En caso de que olvide tomar una dosis, tome otra dosis tan pronto como sea posible. Luego, continúe tomando la medicación como le han indicado.

Si interrumpe el tratamiento Vitamina B 12 Farmasierra Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Vitamina B 12 Farmasierra. No suspenda el tratamiento antes. En caso de tomar el medicamento y no sentirse mejor, comuníqueselo al médico tan pronto como sea posible. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La valoración de los efectos adversos se basa en las siguientes frecuencias: raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas).

  • En raras ocasiones, reacciones de hipersensibilidad a algunos de los componentes, como ronchas rojizas en la piel con picor generalmente (urticaria) o una reacción alérgica exagerada (reacción anafiláctica).
  • En algunos pacientes con enfermedad de Leber (atrofia del nervio óptico hereditaria) se ha producido un rápido empeoramiento durante la administración de cianocobalamina.
  • Se ha descrito un caso de enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a los vasos sanguíneos y a las glándulas sebáceas y folículos pilosos, de las mejillas, nariz, frente y mentón (rosácea fulminans) con la ingestión de suplementos de vitaminas del grupo B.

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita.

De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Vitamina B12 Farmasierra 1000 microgramos cápsulas duras – El principio activo es cianocobalamina (vitamina B 12 ). Cada cápsula dura contiene 1.000 microgramos (1 mg) de cianocobalamina. – Los demás componentes (excipientes) son: celulosa microcristalina y estearato magnésico.

La cápsula es de gelatina, agua y dióxido de titanio. Aspecto del producto y contenido del envase V itamina B 12 Farmasierra se presenta en cápsulas duras, de color blanco, en blísters. Cada envase contiene 28 cápsulas. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización Farmasierra Laboratorios S,L.

You might be interested:  A Qué Hora Es

¿Cuántos huevos hay que comer para tener B12?

¿Todos los vegetarianos deben suplementarse? – Sí, incluso los ovolactovegetarianos deben suplementarse en esta vitamina ya que para lograr llegar a los niveles recomendados deberían consumir una de las siguientes opciones cada día:

7 huevos.500 gramos de queso.4,5 vasos de leche.

Por la dificultad que supone tener que consumir éstas raciones a diario para asegurar la ingesta suficiente de B12, se recomienda siempre suplementarse. Tomar productos enriquecidos no es lo más indicado, ya que suelen ser cereales de desayuno, bebidas vegetales o yogures de soja.

¿Qué pasa si hay exceso de vitamina B12?

Seguridad y efectos secundarios – Si se toman en dosis adecuadas, los suplementos de vitamina B-12 generalmente se consideran seguros. Aunque la cantidad diaria recomendada de vitamina B-12 para adultos es 2,4 microgramos, se ha descubierto que dosis más altas también son seguras.

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea
  • Fatiga o debilidad
  • Sensación de hormigueo en manos y pies

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar la vitamina B12?

Vitamina B12: vitamina para la sangre, el cerebro y las células – La vitamina B12 es importante para las células, la formación de la sangre, el cerebro y mucho más. Sin embargo, no solemos damos cuenta de que nuestras reservas se están agotando lentamente desde hace años.

  1. Lo que puede ayudar: controlar el aporte de vitaminas y contrarrestarlo con nutrición o suplementos.
  2. La falta de vitamina B12 se considera un trastorno típico de los veganos, pero no solo los afecta a ellos.
  3. Una cosa está clara: La vitamina se encuentra principalmente en los alimentos de origen animal.

Cualquier persona que consuma comida vegana debe hacerlo con complementos alimenticios, Pero incluso algunos vegetarianos y los omnívoros carecen de vitamina B12. Cantidades realmente grandes se encuentran principalmente en los despojos de carne y el pescado, es decir, en alimentos que no están en el menú de muchos consumidores de carne.

  1. Los grupos de riesgo también incluyen a las mujeres embarazadas, los ancianos, las personas con pancreatitis y diabetes mellitus de tipo 2.
  2. Qué puede esperar de este artículo; de un vistazo: Ingestión de vitamina B12: la vitamina hidrosoluble protege las células nerviosas, ayuda a la formación de la sangre y suministra energía al cuerpo.

Se encuentra casi exclusivamente en los alimentos de origen animal, especialmente en la carne y el pescado. El cuerpo almacena vitamina B12 en el hígado durante hasta tres años. Deficiencia de vitamina B12: se suele desarrollar una deficiencia en vegetarianos y veganos que no toman suplementos de vitamina B12, pero también en personas mayores y mujeres embarazadas.

  • Ciertas enfermedades hacen que la deficiencia de vitamina B12 sea más probable, como la diabetes y la pancreatitis.
  • Síntomas y consecuencias: se suele desarrollar una deficiencia después de muchos años sin síntomas hasta que las reservas se vacían, lo que puede ir acompañado de daños nerviosos, anemia y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Test: puede analizar sus valores de vitamina B12 con una muestra de sangre. El valor de holotranscobalamina se considera una señal fiable de alerta temprana de un suministro insuficiente. Tratamiento: si sabe que padece de un suministro insuficiente, puede incorporar alimentos ricos en vitamina B12 a su dieta de una manera específica. La vitamina B12 es una vitamina esencial, Dado que el organismo no puede producir el oligoelemento esencial por sí mismo, tiene que consumirlo a través de los alimentos. Al igual que las otras vitaminas del grupo B, también es una vitamina hidrosoluble,

Las vitaminas solubles en agua se excretan regularmente por los riñones y la orina. Por regla general, deben consumirse continuamente porque el cuerpo no puede almacenarlas. Con una excepción: los estudios han demostrado que el cuerpo puede almacenar vitamina B12 en el hígado de dos a seis años, Esta es la razón por la que la vitamina B12 también se conoce como cobalamina porque su estructura química contiene cobalto, un metal pesado.

Las formas bioquímicamente activas de vitamina B12 que son efectivas en el cuerpo son metilcobalamina y 5-adenosilcobalamina, El cuerpo puede utilizar directamente la forma bioquímicamente activa de un nutriente, lo que significa que tiene un efecto inmediato,

¿Cuál es la fruta con más vitamina B?

Fruta con más cantidad de vitamina B – Puedes elegir entre una gran variedad. iStock Cuando se trata de vitaminas y complejo de vitamina B, depende de tu preferencia. Existe una gran variedad de vitaminas B disponibles en muchos tipos diferentes de frutas, según Hartley. Por ejemplo, los aguacates contienen vitaminas B como el folato, la niacina, la riboflavina y la tiamina, mientras que los plátanos contienen el 35% de la ingesta diaria recomendada de B6.

PlátanoNísperoOrejonesNaranjaMaracuyáGranadaKiwiPapaya

¿Dónde se encuentra la vitamina B12 en el huevo?

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DEL HUEVO | Instituto de Estudios del Huevo El huevo contiene todas las vitaminas que el hombre necesita, salvo la vitamina C, en proporciones relevantes. Las vitaminas se reparten de forma desigual entre la yema y la clara. Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), la colina, el ácido fólico y la vitamina B12 se encuentran exclusivamente en la yema, donde se concentra igualmente la mayor parte de la biotina, el ácido pantoténico y las vitaminas B1 y B6.

La biotina del huevo no puede aprovecharse por nuestro organismo en la clara cruda, ya que se encuentra ligada a la proteína avidina de la clara. Es necesario cocinarla para romper el enlace que las une y que pueda ser metabolizada. El albumen contiene aproximadamente el 50% de la vitamina B2 (riboflavina) y la niacina.

El huevo es una de las principales fuentes dietéticas de vitamina D, que suele ser deficitaria en la población. El huevo contiene también minerales de gran interés para la salud. Los más importantes son el fósforo, el zinc, el hierro y el yodo. El hierro del huevo está en la yema y es un nutriente esencial para nuestro organismo.