Contents
- 1 ¿Qué es la orina concepto?
- 2 ¿Dónde se produce la orina?
- 3 ¿Qué color de orina es peligroso?
- 4 ¿Qué pasa si la orina huele mal?
- 5 ¿Que se fabrica con la orina?
- 6 ¿Cuáles son las enfermedades que afectan el sistema urinario?
- 7 ¿Cuántos litros de orina produce una persona adulta?
- 8 ¿Qué es la orina para primaria?
- 9 ¿Qué es el sistema urinario PDF?
¿Qué es la orina concepto?
Líquido que contiene agua y productos de desecho. Los riñones elaboran la orina, que se almacena en la vejiga hasta que sale del cuerpo por la uretra.
¿Qué es y cómo se forma la orina?
Introducción – Sus riñones producen orina al filtrar desechos y exceso de agua de la sangre. Al desecho se le llama urea. La sangre la transporta hasta los riñones. Desde los riñones, la orina llega a la vejiga por dos tubos delgados llamados uréteres. La vejiga almacena la orina hasta que usted siente ganas de ir al baño.
Insuficiencia renal Infecciones del tracto urinario Agrandamiento de la próstata Problemas del control de la vejiga como incontinencia, vejiga hiperactiva o cistitis intersticial Una obstrucción que no le permite vaciar su vejiga
Algunas afecciones pueden causar que su orina contenga sangre o proteína. Si usted tiene un problema urinario, acuda a su proveedor de cuidados de salud. El análisis de orina y otras pruebas pueden ayudar a diagnosticar el problema. El tratamiento depende de la causa. NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales
¿Cómo es la orina de una persona sana?
Descripción general – El color normal de la orina varía de amarillo claro a amarillo pálido. Sin embargo, algunas cosas pueden cambiarle el color. Los alimentos como la remolacha, las moras y las habas pueden producir un color rosa o rojo en la orina, por ejemplo.
¿Cómo se le dice a la orina en términos médicos?
Términos del sistema urinario
Nefr/o, ren/o | Riñón |
---|---|
Hidr/o | Agua |
Cist/o | Vejiga |
Piel/o | Conductos colectores renales |
Ur/o, -uria | Orina |
¿Dónde se produce la orina?
La orina se elabora en los túbulos renales y se acumula en la pelvis renal de cada riñón. La orina fluye desde los riñones, pasa por los uréteres y se almacena en la vejiga hasta que sale del cuerpo por la uretra.
¿Que se elimina a través de la orina?
¿Qué son los riñones y las vías urinarias? – Las vías urinarias son uno de los sistemas que usa nuestro cuerpo para eliminar los productos de desecho. Los riñones son la parte de las vías urinarias que fabrica la orina (pis). La orina contiene sales, toxinas y agua que deben salir de la sangre a través del proceso de filtrado.
¿Dónde se filtra la orina?
En esta página:
¿Por qué son importantes los riñones? ¿Cómo funcionan los riñones? ¿Cómo fluye la sangre a través de los riñones? Ensayos clínicos
Los riñones son dos órganos en forma de frijol, cada uno aproximadamente del tamaño de un puño. Están ubicados justo debajo de la caja torácica (costillas), uno a cada lado de la columna vertebral. Los riñones sanos filtran alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir orina. Las personas tienen dos riñones que filtran la sangre, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir orina.
¿Qué sucede cuando la orina es muy amarilla?
Orina amarillo claro: el típico color amarillo es el normal, y se debe a la presencia de urobilina mezclada con el agua. Si bebemos más, la orina es más clara, y si bebemos menos se concentra más la urobilina y es más oscura.
¿Qué color de orina es peligroso?
¿Cuáles son los colores que puede tener la orina? –
Transparente, La orina incolora puede indicar un exceso de hidratación. La sobrehidratación puede diluir sales esenciales, como los electrolitos, creando un desequilibrio químico problemático en la sangre. Color pajizo pálido, Normal, sano, bien hidratado. Amarillo transparente, Normal. Amarillo oscuro, Normal. Deshidratación leve. Ámbar o miel, Posiblemente deshidratado. Naranja claro, Posiblemente deshidratado, pero también puede ser causado por problemas hepáticos o de conductos biliares, por consumir colorantes o por la excreción del exceso de vitaminas B del torrente sanguíneo. En este caso acude al médico. Naranja, Algunos medicamentos, como la rifampicina o la fenazopiridina, pueden causar esta coloración. Naranja oscuro o marrón, Se debe a un posible síntoma de ictericia, rabdomiolisis o síndrome de Gilbert. También puede ser causada por una deshidratación severa. Consulta a tu médico. Rosa, Para algunas personas, comer remolacha, arándanos o ruibarbo puede hacer que la orina se vuelva rosa, pero un tono rosado puede ser el primer indicador de un problema mayor. Si no eres consumir de los alimentos anteriormente descritos, acude a tu médico. Roja, Es un signo preocupante por varias cosas. La orina puede tener color rojizo debido a que ésta contenga parte de sangre, por tanto estaremos ante una hematuria que puede ser benigna o un signo de cálculo renal, infección o tumor en el tracto orinario. Además, puede indicar problemas con la próstata, un envenenamiento por plomo/mercurio o un trastorno hereditario conocido como porfiria. Verde, Algunos medicamentos producen una orina verde inofensiva, pero también puede indicar una infección bacteriana en el tracto urinario. Acude a tu médico para descartar otras posibles causas. Azul, Puede ser por algunos medicamentos y colorantes pero también por un raro trastorno metabólico hereditario conocido como hipercalcemia familiar o «síndrome del pañal azul», que se caracteriza por una degradación intestinal incompleta del triptófano, un aminoácido esencial en la nutrición humana. Marrón oscuro o negro, Las causas benignas incluyen la ingestión de grandes cantidades de ruibarbo, habas, aloe y algunos medicamentos. Más preocupantes son las causas potenciales, como el envenenamiento por cobre, fenol, o incluso el melanoma, que pueden dar como resultado una orina negruzca llamada melanuria. Blanco o lechoso, Puede deberse a un exceso de ciertos minerales, como el calcio o fosfato, una infección del tracto urinario o al consumo excesivo de proteínas.
*Contenido validado por el equipo médico de mediQuo. · Hay momentos de la vida que uno jamás puede olvidar, y uno de los peores es que presencies el paro cardíaco de una persona. Puede ser alguien que pasa por el mismo sitio que tú o incluso lo más doloroso, alguien a quien aprecias.
- Hasta ese momento no te planteas: ojalá hubiera podido hacer más.
- · Esas dolorosas líneas azules “Me duelen las piernas”.
- Cuántas veces lo hemos escuchado a alguien que conocemos.
- Es por culpa de esas líneas gruesas, azules o moradas, que pueden verse bajo la piel y que en realidad son venas afectadas que suelen causar dolor y sensación de cansancio, más conocidas como varices.
Las várices suelen : Tipos de orina, ¿qué nos dice el color?
¿Qué pasa si la orina huele mal?
El olor de la orina se debe a la cantidad y concentración de los distintos residuos excretados por los riñones. La orina que contiene gran cantidad de agua y pocos residuos casi no tiene olor. Si la orina está muy concentrada (es decir, con un nivel alto de residuos y poca agua) puede tener un fuerte olor a amoníaco.
¿Cuántas veces al día es normal hacer pipí?
¿Cuántas veces debe orinar al día una persona sana? Si alguna vez te has preguntado cuántas veces es normal orinar al cabo del día, no existe un número exacto, ya que va a depender de factores tan diversos como la edad, la cantidad de líquido que se beba, los medicamentos que se tomen, el tamaño de la vejiga o de determinadas enfermedades.
- Así, las veces que vayamos al baño no van a depender solo del agua, sino de la cantidad total de líquido que bebamos,
- Cuentan también la leche, las infusiones, los refrescos, el café e incluso la fruta rica en agua.
- Además, de esa cantidad de líquidos que tomemos cada día, una parte importante se perderá en saliva, secreción intestinal, lágrimas o sudor.
En cuanto al tamaño de la vejiga, lo normal es que tenga una capacidad de 350 mililitros en las mujeres y 300 mililitros en los hombres. En personas que por distintos motivos deben aguantar muchas horas sin orinar, esta puede alcanzar los 600-800 mililitros.
Según los expertos, lo normal es orinar entre cuatro y diez veces al día, El promedio, para una persona que beba dos litros de líquido, suele ser alrededor de seis o siete veces de día y no más de una por la noche, señalan en Medical News Today, Sin embargo, también depende de la sensibilidad de cada uno, ya que hay personas que tienen que ir a miccionar a la menor estimulación mientras que otras no sienten la necesidad de hacerlo hasta que tienen la vejiga totalmente llena.
Un retrete con la tapa levantada. Freepik Una de las patologías que pueden afectar a la frecuencia con la que orinamos es la vejiga hiperactiva, Se produce una contracción involuntaria de la vejiga y esos espasmos musculares hacen que la persona, aunque no haya bebido, sienta con frecuencia la necesidad de ir al baño.
El cerebro recibe la señal de que la vejiga está llena y, si la persona va al baño, orinará poco y, si no lo hace, se sentirá incómodo e incluso puede llegar a tener pérdidas de orina. Las personas con problemas cardíacos, tensión alta o insuficiencia renal que toman medicamentos diuréticos suelen orinar con más frecuencia.
Lo mismo ocurre con quienes consumen sustancias irritantes para la vejiga como el alcohol o la cafeína, La diabetes, la infección de orina, la anemia o los niveles de calcio son también enfermedades que influirán en la cantidad de veces que orinamos.
Dolor de espalda. Sangre en la orina.Orina turbia o descolorida. Dificultad para orinar. Fiebre. Escapes entre las diferentes visitas al baño. Dolor al orinar.Orina de olor fuerte.
Algunos de estos síntomas pueden ser señales de una simple infección o pueden indicar que existe un problema mayor. En caso de duda, consulta con tu médico que procederá a hacer una valoración y te prescribirá el tratamiento más adecuado. : ¿Cuántas veces debe orinar al día una persona sana?
¿Qué componentes tiene la orina del ser humano?
La orina se compone de aproximadamente 95% de agua y 5% de residuos. Los residuos nitrogenados excretados en la orina incluyen urea, creatinina, amoníaco y ácido úrico.
¿Cuáles son los colores de la orina y su significado?
El color amarillo de la orina puede ser más o menos claro dependiendo de la cantidad de agua que hayamos consumido. Por lo tanto, será más clara si hemos bebido mucho y, en cambio, será más oscura, ámbar o miel si hemos bebido menos.
¿Cómo se dice que no orina?
La retención urinaria es la incapacidad de orinar o el vaciado incompleto de la vejiga.
¿Cuántos litros de orina se almacena en la vejiga?
Micción: conoce sobre este proceso – TENA La micción es el proceso de vaciamiento de la vejiga, la cual es un músculo liso y flexible en forma de globo, cuya función es almacenar la orina. La capacidad máxima de la vejiga es de aproximadamente 600 ml, y cuando esta se llena, las terminaciones nerviosas de ésta envían información al cerebro, el cual la traduce en el deseo de orinar, y la persona de manera consciente relaja el esfínter uretral y los músculos de la pelvis, para permitir así la salida de la orina al exterior.
¿Cuáles son las 4 etapas de la formación de la orina?
El proceso de formación de la orina – Una vez hemos puesto en perspectiva las cifras relacionadas con la micción y las generalidades de los riñones, estamos preparados para explicarte el proceso de formación de la orina. Dividiremos la explicación en 4 bloques distintos, que son los siguientes:
Filtración glomerular. Reabsorción tubular. Secreción tubular. Almacenaje de la orina.
¿Que se fabrica con la orina?
La reutilización de la orina humana para su uso como fertilizante en la agricultura y la jardinería es algo que cada vez se hace más. Aunque antiguamente ya se usaba como abono o fertilizante, hoy en día las grandes innovaciones en ecología nos ayudan a poder usarla de forma más efectiva y con grandes resultados.
¿Qué órgano es el más importante del sistema urinario?
Los riñones eliminan los deshechos y el exceso de líquido de la sangre, y producen la orina que sale de los riñones, pasa por los uréteres y se almacena en la vejiga hasta que sale del cuerpo por la uretra.
¿Cuáles son las enfermedades que afectan el sistema urinario?
Las vías urinarias (también conocidas como el sistema urológico) son el sistema corporal encargado de la eliminación de la orina. La orina se compone de desechos y agua. Las vías urinarias incluyen los riñones, los uréteres y la vejiga. Para orinar normalmente, todas las partes de las vías urinarias deben trabajar juntas en el orden correcto. El aparato urinario y cómo funciona
¿Cuántos litros de orina produce una persona adulta?
El examen del volumen urinario en 24 horas mide la cantidad de orina producida en un día. Normalmente también se analiza las cantidades de creatinina, proteína y otros químicos secretados en la orina durante este período. Para este examen, usted debe orinar en una bolsa o recipiente especial cada vez que use el baño durante un período de 24 horas.
El día 1, orine en el inodoro cuando se levante en la mañana. Después de esto, recoja toda la orina en un recipiente especial durante las siguientes 24 horas.El día 2, orine en el recipiente cuando se levante en la mañana. Tape el recipiente. Manténgalo en el refrigerador o en un lugar frío durante el período de recolección. Marque el recipiente con su nombre, la fecha, la hora de terminación y devuélvalo de acuerdo con las instrucciones.
Para un bebé: Lave completamente la zona alrededor de la uretra (el orificio por donde sale la orina). Abra una bolsa colectora de orina (bolsa plástica con una cinta adhesiva en un extremo):
En los niños, coloque todo el pene dentro de la bolsa y fije el adhesivo a la piel. En las niñas, coloque la bolsa sobre los dos pliegues de piel a cada lado de la vagina (labios). Póngale al bebé un pañal (sobre la bolsa).
Revise al bebé frecuentemente y cambie la bolsa después de que haya orinado. Vierta la orina de la bolsa en un recipiente suministrado por su proveedor de atención médica. Un bebé activo puede desplazar la bolsa. Puede necesitar más de un intento para recoger la muestra.
- Al terminar, marque el recipiente y devuélvalo de acuerdo con las instrucciones.
- Ciertos medicamentos también pueden afectar los resultados del examen.
- Su proveedor puede solicitarle que deje de tomar ciertos medicamentos antes del examen.
- Nunca deje de tomar ningún medicamento sin consultar primero con su proveedor.
Lo siguiente también puede afectar los resultados del examen:
DeshidrataciónTinte (medio de contraste) si se hizo un examen radiológico dentro de los 3 días anteriores al examen de orinaFlujo de la vagina que cae a la orinaEstrés emocionalEjercicio vigorosoInfección de las vías urinarias
El examen implica únicamente la micción normal y no produce ninguna molestia. Le pueden hacer este examen si hay signos de daño a la función del riñón en análisis de sangre, orina o estudios imagenológicos. El volumen de orina se calcula normalmente como parte del examen que mide la cantidad de las sustancias eliminadas en la orina en un día, como:
Creatinina Sodio Potasio Nitrógeno ureico Proteína
Este examen también se puede hacer si usted presenta poliuria (volúmenes anormalmente grandes de orina), como los que se observan en personas con diabetes insípida, El rango normal para el volumen de orina de 24 horas es de 800 a 2,000 mililitros por día (con una ingesta de líquido normal de aproximadamente 2 litros diarios).
- Los ejemplos de arriba son mediciones comunes para los resultados de estos exámenes.
- Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios.
- Algunos utilizan diferentes mediciones o analizan muestras distintas.
- Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Volumen urinario; Recolección de orina en 24 horas; Proteína urinaria – 24 horas Landry DW, Bazari H. Approach to the patient with renal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 106. Verbalis JG.
- Disorders of water balance.
- In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds.
- Brenner and Rector’s The Kidney,11th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15.
- Versión en inglés revisada por: David C.
- Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué es la orina para primaria?
Los riñones recogen los desechos de la sangre y forman la orina, también llamada ‘pis’. La orina es mayormente agua. Por eso es que si no tomas mucho líquido (o si transpiras mucho), tu orina contiene menos agua y presenta un color oscuro.
¿Cuál es el valor del pH en la orina?
Es un examen que mide el nivel de ácido en la orina. Después de que usted entrega la muestra de orina, esta se analiza de inmediato. El proveedor de atención médica utiliza una tira reactiva hecha con una almohadilla con escala cromática. El color en la tira reactiva le indica al proveedor el nivel de ácido en su orina.
Acetazolamida Cloruro de amonio Mandelato de metenaminaCitrato de potasio Bicarbonato de sodioDiuréticos tiazídicos
NO deje de tomar ningún medicamento antes de hablar con su proveedor. Consuma una alimentación equilibrada y normal durante varios días antes del examen. Tenga en cuenta que:
Una dieta rica en frutas, verduras o productos lácteos distintos al queso puede aumentar el pH de la orina.Una dieta rica en pescado, carne o queso puede disminuir el pH de la orina.
El examen implica únicamente la micción normal. No produce ninguna molestia. Su proveedor puede ordenar este examen para verificar si hay cambios en los niveles de acidez en la orina. Se puede realizar para ver si usted:
Está en riesgo de presentar cálculos renales, Se pueden formar diferentes tipos de cálculos según cuánta acidez tenga la orina.Tener una afección metabólica, como acidosis tubular renal.Necesita tomar ciertos medicamentos para tratar infecciones en las vías urinarias. Algunos medicamentos son más efectivos cuando la orina es ácida o no ácida (alcalina).
Los valores normales fluctúan entre 4.6 y 8.0 en el pH. Los ejemplos de arriba son mediciones comunes para los resultados de estos exámenes. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes.
Riñones que no eliminan apropiadamente los ácidos (acidosis tubular renal)Insuficiencia renalBombeo del estómago (succión gástrica para extraer el líquido del estómago)Infección en el tracto urinarioVómitos
Un pH bajo en la orina puede deberse a:
Cetoacidosis diabéticaDiarreaDemasiado ácido en los líquidos corporales ( acidosis metabólica ), como la cetoacidosis diabética Inanición
Este examen no presenta ningún riesgo. Bushinsky DA. Kidney stones. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology,14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 32. Fogazzi GB, Garigali G. Urinalysis. In: Feehally J, Floege J, Tonelli M, Johnson RJ, eds.
- Comprehensive Clinical Nephrology,6th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.
- Hamm LL, DuBose TD.
- Disorders of acid-bace balance.
- In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds.
- Brenner and Rector’s The Kidney,11th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 16.
- Riley RS, McPherson RA.
Basic examination of urine. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods,24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 29. Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
¿Qué es el sistema urinario PDF?
Es un sistema especial encargado de conservar la constante alcalinidad y la composición química de la sangre. Los órganos que efectúan estas funciones son los riñones; los productos de desecho que eliminan constituyen la orina y esta es conducida hacia la vejiga urinaria por un par de conductos llamados uréteres.
¿Cómo se forma la orina en los riñones?
El túbulo devuelve las sustancias necesarias a la sangre y elimina los desechos – Un vaso sanguíneo fluye al lado del túbulo. A medida que el líquido filtrado se mueve a lo largo del túbulo, el vaso sanguíneo reabsorbe el 99 por ciento del agua, junto con los minerales y nutrientes que el cuerpo necesita.