Contents
- 1 ¿Qué es y para qué sirve la bergamota?
- 2 ¿Qué es la bergamota A qué huele?
- 3 ¿Qué otro nombre recibe la bergamota?
- 4 ¿Qué beneficios tiene la bergamota para el cabello?
- 5 ¿Qué tan bueno es el shampoo de bergamota para la caída del cabello?
- 6 ¿Cómo se usa el aceite de bergamota para la ansiedad?
¿Qué es y para qué sirve la bergamota?
Cuida de nuestro cabello y piel – Ya hemos destacado que la esencia de bergamota tiene uno de sus usos más destacados en el mundo de la cosmética. Por esto lo vemos como ingrediente principal en cremas, geles, y otros productos para el cuidado de la piel.
Es un componente natural para reducir el acné y una solución contra las pieles grasas que siempre están más apagadas o sin vida. A su vez, la bergamota también es beneficiosa para cuidar, proteger y sanear el cabello. Es especialmente indicada para controlar la grasa y la caspa capilar. La veremos formando parte de champús y acondicionadores, pero el aceite esencial de bergamota también se puede diluir dentro de estos productos para aplicarlos cuando nos lavamos el cabello.
¡Verás un pelo más sano, sedoso y brillante!
¿Qué es la bergamota A qué huele?
¿A qué huele? Es un aroma muy complejo; ácido y fresco, aunque también amargo, afrutado y sutilmente floral con un tono picante suave, que recuerda a la lavanda. Podemos olerlo en muchas fragancias, sea cual sea su estilo principalmente en fragancias frescas.
¿Qué otro nombre recibe la bergamota?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bergamota | |
---|---|
Taxonomía | |
Reino : | Plantae |
División : | Magnoliophyta |
Clase : | Magnoliopsida |
Subclase: | Rosidae |
Orden : | Sapindales |
Familia : | Rutaceae |
Subfamilia: | Citroideae |
Tribu : | Citreae |
Género : | Citrus |
Especie : | C. bergamia Risso & Poit. |
Citrus bergamia, pera del Bey, pera de bey o bergamota, es una fruta cítrica de pequeño tamaño y de forma ligeramente similar a la de la pera, al igual que su tallo. Su sabor es agrio y su aromática piel se utiliza para obtener aceite esencial,
¿Qué beneficios tiene la bergamota para el cabello?
Antifrizz y equilibrante – El aceite esencial de Bergamota es también rico en ácidos grasos que pueden acondicionar y domar el cabello encrespado, Así, ayuda a suavizar las cutículas del cabello y desenreda las hebras. Debido a que este poderoso aceite también es rico en antioxidantes, también colabora en la protección del cabello de los efectos del estrés oxidativo,
¿Qué hace la bergamota en la piel?
Beneficios del aceite de bergamota –
Su uso tópico alivia la comezón, calma la piel irritada y ayuda a mejorar condiciones dermatológicas. Controla la grasa y disminuye el acné y puntos negros. Suaviza el cabello, lo fortalece y controla el frizz. Nutre la piel y el cabello Favorece el crecimiento del cabello Ayuda a controlar las plagas de insectos de forma natural. Inhibe el crecimiento de bacterias. Mejora el estado de ánimo Ayuda a conciliar el sueño
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el cabello con la bergamota?
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el cabello con la bergamota? El aceite de bergamota propicia el óptimo crecimiento del cabello, pero no puede acelerarlo, ya que este está determinado por la genética. Para la mayoría, el pelo crece aproximadamente 0.4 milímetros al día.
¿Cómo se usa el aceite de bergamota para la ansiedad?
Para la depresión y la ansiedad – El aceite de bergamota tiene propiedades antidepresivas, ya que su composición tiene un efecto sobre el sistema nervioso central, que lo hace mantenerse en equilibrio sobre todo ante emociones como la ira y la frustración.
- La forma en la que debes utilizar el aceite esencial de bergamota para tratar la depresión y la ansiedad es haciendo vapores con esta o diluyendo algunas gotas en el agua donde tomarás una baño, esto te ayudará a relajarte.
- También puedes mezclarlo junto con el aceite esencial de lavanda.
- Para hacer los vapores necesitarás 1 recipiente con agua caliente y 5 gotas de aceite de bergamota.
Coloca una toalla sobre tu cabeza e inhala el vapor. Además úsalo como aromaterapia impregnando un pañuelo de tela con tres gotas de este aceite.
¿Qué flor es la bergamota?
Planta, flor y fruto – Esta planta es un cítrico al que le gustan los climas cálidos. Por lo tanto, se encuentra principalmente en el Mediterráneo. Como la mayoría de los cítricos más antiguos es un árbol espinoso y conserva sus hojas siempre verdes. Según los expertos, la bergamota es el resultado de un cruce entre un naranjo agrio y un tilo,
- Como esta hibridación tuvo lugar hace mucho tiempo, no es fácil confirmar esta hipótesis con una precisión del 100%.
- Las flores del árbol de bergamota son unas pequeñas inflorescencias blancas en forma de estrella, c ompuestas de 5 pétalos y que desprenden un olor dulce muy agradable.
- Florece en el mes de abril cuando anunciando los frutos venideros.
Tanto las hojas y flores de los árboles de bergamota secretan aceite esencial. El fruto, la bergamota, es anaranjado con una cáscara verdosa que se vuelve amarilla cuando está madura. Tiene la forma y el tamaño de una naranja, pero se distingue ampliamente por su sabor y aroma.
¿Dónde se encuentra la bergamota?
Ficha Descriptiva – En el bergamotero, o árbol de Bergamota Citrus Bergamia, de la familia Rutaceae, crece esta fruta llamada bergamota. En 1811, Giorgio Gallesio, famoso diplomático y botánico autor de la Pomana Italiana, planteó la hipótesis de que la bergamota provenía de un cruce entre una naranja amarga y un limón verde.
Según otros autores, la bergamota procede de Oriente y fue introducida en Europa por los cruzados de la Edad Media. Su nombre provendría de la palabra otomana Bey Armut, la pera del Maestro. Otros sostienen que fue traída desde las Islas Canarias por Cristóbal Colón y que tomaría su nombre por la ciudad donde fue cultivada, Berga, situada al norte de Barcelona.
Por último, la alta densidad de sus plantaciones en Calabria, ocupada durante mucho tiempo por los árabes, puede hacer suponer que se trata de una selección varietal realizada por los agrónomos moros de la Edad Media, que habrían favorecido la producción de su esencia, ya que es muy parecida a la bigarada y al citron.
La bergamota pesa entre 90 y 200 gramos y se parece a una naranja de pulpa verdosa y piel lisa y suave. Presenta un color amarillo en su madurez. Su pulpa es ligeramente ácida y amarga. La cáscara de la fruta emana un aroma potente que es único entre los cítricos. Sólo la lima de Palestina tiene un sabor similar.
Existen sólo cuatro cultivares, Fantastico, Castagnaro, Calabrese y Femminello. La bergamota se cosecha por su aceite contenido en la corteza que desprende un aroma suave y picante. La mitad de este aceite se utiliza en el sector alimenticio y la otra mitad en perfumería o cosmética.
- Actualmente existe una renovación de su uso directo en la cocina en forma de zumo o de ralladura, acompañando en la mayoría de los casos las comidas de pescados y mariscos.
- La bergamota aporta un aroma afrutado que se combina perfectamente con el sabor yodado de los mariscos.
- La bergamota se cultiva principalmente en la provincia de Regio de Calabria, en Italia, en una estrecha franja de la costa que bordea el mar Jónico y el mar Tirreno.
Esta región es productora del 95% de la cosecha mundial y tiene la reputación de suministrar el mejor aceite esencial del mundo. Los otros países productores en los que se puede encontrar son Portugal, Marruecos, Costa de Marfil y el archipiélago español de las Islas Canarias.
¿Qué vitaminas tiene la bergamota?
Bergamota: propiedades y beneficios – A pesar de su pequeño tamaño, la bergamota tiene ciertas propiedades que la convierten en una fruta muy apreciada:
Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, Esto se debe a que contiene compuestos naturales llamados polifenoles, que tienen un efecto relajante en el cuerpo y la mente. Fortalece el sistema inmunológico. La bergamota es una fruta rica en vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmune y a prevenir enfermedades. Mejora el aparato digestivo. Contiene aceites esenciales que tienen propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias, Estos aceites ayudan a aliviar los síntomas de, por ejemplo, el síndrome de colon irritable o la dispepsia, entre otros trastornos digestivos.
Puede reducir el colesterol y regular los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace ideal para ayudar al sistema cardiovascular. Tiene propiedades antioxidantes. Esto ayuda a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. La piel es otro órgano que se ve beneficiado por la bergamota, gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Los aceites esenciales de bergamota son muy utilizados en tratamientos para el cabello, ya que ayudan a reducir la grasa del cuero cabelludo y promover el crecimiento del cabello. Gracias a su aroma refrescante y cítrico, es muy utilizado en productos para el hogar y perfumes,
¿Cómo sabe la bergamota?
La bergamota: ¡un perfume de nobleza! La bergamota, con su inimitable fragancia y su sabor afrutado, ligeramente ácido y amargo, evoca el refinamiento, la nobleza y el sol. Este pequeño cítrico, que puede ser un cruce entre la naranja amarga y la lima, se cultiva casi exclusivamente, desde el siglo XVIII en la provincia italiana de Reggio Calabria que produce el 95% de la producción mundial.
Esto no ha sido óbice para que la bergamota se conozca en el mundo entero: su fragancia es la nota dominante del agua de colonia original, también es la esencia singular de los tés ingleses más chics (Earl y Lady Grey), es además el sabor distintivo del bombón de Nancy y el de la magdalena de Commercy (que el duque Stanislas habría encargado a su sirvienta Madeleine Paulmier Leszczyński), y aparece asimismo confitada en el tajín marroquí.
La bergamota siempre se ha utilizado en muchos postres en los que añade una dimensión misteriosa a otras frutas y cítricos, en particular a las naranjas y al yuzu. También se utiliza mucho en la mixología por el toque de originalidad y frescura que aporta a los cócteles más sofisticados.
- Para preparaciones saladas, es particularmente apreciada con pescados, crustáceos y mariscos, ya que aporta un sutil complemento de limón al sabor yodado de los mariscos.
- Su aceite esencial, como suplemento dietético y en aromaterapia, tiene fama de ser relajante, útil para la digestión y antiséptico, entre otras virtudes.
Descubra el sabor Les vergers Boiron en todas sus formas congeladas para todas sus inspiraciones y necesidades.
¿Qué tan bueno es el shampoo de bergamota para la caída del cabello?
Beneficios de la bergamota para el cabello –
- Primero que nada, veamos lo que este cítrico puede ofrecerle a nuestro pelo:
- Restaura el daño
- La bergamota contiene vitamina C y minerales que ayudan a fortalecer y proteger el cabello de las agresiones a las que lo sometemos, desde el calor de las tenazas hasta los daños ocasionados por la contaminación.
La bergamota es como un limón, pero con una textura más rugosa. Chutima chaochaiya Combate el frizz ¿Sufres de encrespamiento? La bergamota mantiene el cabello hidratado, por lo que podría combatir el frizz y aumentar la sedosidad.
- Promueve el crecimiento
- Este cítrico contiene antioxidantes que estimulan el flujo sanguíneo y promueven la renovación celular, apoyando el detenimiento de la caída.
- Aporta brillo a tu melena
- El aceite de bergamota controla la sobreproducción de sebo en el cuero cabelludo, elimina los hongos y las bacterias y limpia sin dejar el aspecto graso, por lo que es clave para un pelo purificado y brillante.
¿Qué pasa si me pongo aceite de bergamota en la cara?
Con respecto a su uso cosmético para el cuidado de la piel, el aceite esencial de bergamota es capaz de mejorar la salud de la piel. Ayuda a reducir el acné, los quistes y los puntos negros. También proporciona alivio frente a los síntomas de psoriasis y eccema.
¿Cómo consumir la bergamota?
Cómo consumir la Bergamota Si consumimos la bergamota de forma directa, se recomienda degustar gajo por gajo. Es un cítrico sorprendentemente nutritivo, de cuya cáscara se obtiene un aceite esencial muy útil.
¿Qué tan bueno es el shampoo de bergamota?
Con Shampoo de bergamota elimina la resequedad. Además provee diversas vitaminas al cabello como la C con lo que le fortalece y le da brillo desde la raíz hasta las puntas otorgando crecimiento. también elimina el exceso de grasa del cuero cabelludo, misma que genera caspa.
¿Qué es lo que hace crecer el cabello?
6. Cuida tu alimentación – Somos lo que comemos, por ello, una buena alimentación mejorará la salud de tu pelo y favorecerá su crecimiento, Si quieres hacer crecer el pelo rápido, incluye en tu dieta alimentos ricos en nutrientes y vitaminas: vitaminas A, C y B, hierro, biotina, zinc, potasio, betacaroteno, Omega 3, etc. Alimentos que ayudan a que el cabello crezca más rápido :
Aguacate. Cereales. Cítricos (limón, naranja, mandarina, pomelo, etc.). Frutos secos. Hortalizas de hoja verde (lechuga, espinacas, brócoli, acelgas, etc.). Huevos. Lácteos. Legumbres. Zanahoria.
Además, bebe mucha agua, al menos dos litros al día, para así mantener tu melena hidratada.
¿Cómo se debe de aplicar el aceite de bergamota en el cabello?
Beneficios del aceite de bergamota para el pelo – Tal y como indicábamos, el aceite de bergamota también cuenta con beneficios para, Añade un par de gotas a tu champú o a tu mascarilla para aprovecharte de ellos.
Cuenta con poder antigrasa : el aceite de bergamota controla la producción de sebo y regula el pH capilar previniendo trastornos como la dermatitis en el cuero cabelludo, la psoriasis o,Actúa como hidratante : gracias a sus vitaminas, este ingrediente contribuye a hidratar el cabello seco de la raíz a las puntas.Tiene efecto antifrizz : los ácidos grasos que contiene ayudan a acondicionar y a domar el suavizando las cutículas del pelo. Promueve el crecimiento del cabello: al tener propiedades antisépticas, evita la aparición de bacterias y previene infecciones, De esta forma, el pelo crece más fuerte y sano,Añade brillo al pelo : el aceite de bergamota nutre el cabello y lo protege de las agresiones externas, favoreciendo que luzca más brillante,
¿Cómo consumir la bergamota?
Cómo consumir la Bergamota Si consumimos la bergamota de forma directa, se recomienda degustar gajo por gajo. Es un cítrico sorprendentemente nutritivo, de cuya cáscara se obtiene un aceite esencial muy útil.
¿Qué vitaminas tiene la bergamota?
Bergamota: propiedades y beneficios – A pesar de su pequeño tamaño, la bergamota tiene ciertas propiedades que la convierten en una fruta muy apreciada:
Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, Esto se debe a que contiene compuestos naturales llamados polifenoles, que tienen un efecto relajante en el cuerpo y la mente. Fortalece el sistema inmunológico. La bergamota es una fruta rica en vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmune y a prevenir enfermedades. Mejora el aparato digestivo. Contiene aceites esenciales que tienen propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias, Estos aceites ayudan a aliviar los síntomas de, por ejemplo, el síndrome de colon irritable o la dispepsia, entre otros trastornos digestivos.
Puede reducir el colesterol y regular los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace ideal para ayudar al sistema cardiovascular. Tiene propiedades antioxidantes. Esto ayuda a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. La piel es otro órgano que se ve beneficiado por la bergamota, gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Los aceites esenciales de bergamota son muy utilizados en tratamientos para el cabello, ya que ayudan a reducir la grasa del cuero cabelludo y promover el crecimiento del cabello. Gracias a su aroma refrescante y cítrico, es muy utilizado en productos para el hogar y perfumes,
¿Cómo se usa el aceite de bergamota para la ansiedad?
Para la depresión y la ansiedad – El aceite de bergamota tiene propiedades antidepresivas, ya que su composición tiene un efecto sobre el sistema nervioso central, que lo hace mantenerse en equilibrio sobre todo ante emociones como la ira y la frustración.
La forma en la que debes utilizar el aceite esencial de bergamota para tratar la depresión y la ansiedad es haciendo vapores con esta o diluyendo algunas gotas en el agua donde tomarás una baño, esto te ayudará a relajarte. También puedes mezclarlo junto con el aceite esencial de lavanda. Para hacer los vapores necesitarás 1 recipiente con agua caliente y 5 gotas de aceite de bergamota.
Coloca una toalla sobre tu cabeza e inhala el vapor. Además úsalo como aromaterapia impregnando un pañuelo de tela con tres gotas de este aceite.
¿Cómo se toma la bergamota?
Como remedio para la ansiedad – La esencia de bergamota tiene una composición muy interesante que combina moléculas conocidas por sus propiedades ansiolíticas: el limoneno y el linalol, que influyen en los niveles de dopamina y GABA. Cuando se empieza a sentir ansiedad, tomar 2 gotas de esencia de bergamota con un poco de aceite de oliva 3 veces por día durante dos semanas.