Contents
- 1 ¿Cuánto tiempo puedo vivir con glaucoma?
- 2 ¿Qué actividades no puede hacer una persona con glaucoma?
- 3 ¿Qué tipo de lentes puede usar una persona con glaucoma?
- 4 ¿Dónde duele cuando hay glaucoma?
- 5 ¿Cuándo sospechar de glaucoma?
- 6 ¿Qué tan rápido avanza el glaucoma?
- 7 ¿Qué fruta es buena para la presión ocular?
- 8 ¿Qué vitamina es buena para la presión ocular?
- 9 ¿Cómo saber si la presión del ojo está alta?
- 10 ¿Cómo es la vida de una persona con glaucoma?
¿Qué es el glaucoma y porque da?
Causas – El glaucoma se desarrolla cuando el nervio óptico se daña. A medida que este nervio se deteriora progresivamente, aparecen puntos ciegos en la visión. Por motivos que los médicos no comprenden del todo, este daño al nervio normalmente se relaciona con un aumento de presión en el ojo.
- La presión elevada en el ojo se produce como resultado de la acumulación de líquido que fluye por el interior del ojo.
- Este líquido también se conoce como humor acuoso.
- Normalmente se drena a través de un tejido localizado en el ángulo en el que se unen el iris y la córnea.
- Este tejido también se denomina malla trabecular.
La córnea es importante para la visión porque deja pasar la luz al ojo. Cuando el ojo produce demasiado líquido o el sistema de drenaje no funciona como debe, puede aumentar la presión en el ojo.
¿Qué es la glaucoma y si tiene cura?
¿Qué es? – El glaucoma es una enfermedad crónica del nervio óptico irreversible que puede deberse a varias causas y cuyo factor de riesgo más importante es la presión intraocular (PIO) elevada. Constituye la segunda causa de ceguera del mundo occidental y el 50% de las personas que lo padecen en países desarrollados no lo saben.
- Hablamos de glaucoma cuando constatamos que el nervio óptico (que actúa como conductor de la información desde el ojo hasta el cerebro) está afectado.
- En cambio hablamos de hipertensión ocular cuando únicamente la PIO esta elevada, sin defecto en el nervio óptico.
- La PIO está determinada por la producción del humor acuoso (líquido responsable del tono ocular), y por la resistencia y dificultad en su drenaje.
Existe una gran variedad de tipos de glaucoma aunque en términos generales lo podemos clasificar según su origen ( primario y secundario ) y según la amplitud angular ( ángulo abierto o cerrado ).
¿Cuáles son los síntomas de glaucoma ocular?
¿Cuáles son los síntomas del glaucoma? – Al principio, las personas con glaucoma pierden la visión lateral (periférica). Pero si la enfermedad no se trata, la pérdida de la visión puede empeorar. Esto puede llevar a la pérdida completa de la visión. Si tienes glaucoma de ángulo abierto (OAG), el único síntoma que podrías notar es la pérdida de la visión.
¿Qué hacer para que no avance el glaucoma?
Un estudio reciente parece indicar que una dieta abundante en vegetales de hojas verdes puede disminuir el riesgo de glaucoma. En general, recomiendo a mis pacientes que incluyan alimentos ricos en nutrientes, como frutas y verduras, como parte de una dieta saludable.
- Un estilo de vida saludable, con nutrición balanceada, ejercicio moderado y reposo adecuado, es parte importante del estado general de salud y el bienestar, y también podría ayudar a prevenir la enfermedad.
- La mejor manera de asegurarse de estar recibiendo todas las vitaminas y minerales esenciales es consumir una dieta balanceada que incluya frutas y verduras; estas son un fuente importante de carotenoides, que pueden aportar beneficios generales a la salud de su visión.
Se ha demostrado que ciertas frutas y verduras con alto contenido de vitaminas A y C también disminuyen el riesgo de glaucoma. Algunas de las frutas y verduras más útiles para lograr una visión saludable son: berza, col, col rizada o kale, espinacas, colecitas de Bruselas, apio, zanahoria, durazno, rábano, ejotes y betabel o remolacha.
- Puesto que el estrés oxidativo se asocia a daños en el nervio óptico en los casos de glaucoma, los antioxidantes pueden ayudar a prevenir lesiones mayores.
- Estas son fuentes alimenticias de antioxidantes: granada, asaí, arándanos, chocolate oscuro, té negro y verde, mirtos, licopeno (presente en los productos de tomate), verduras de hojas verdes oscuras como col rizada (kale) y espinacas, y semillas de linaza.
Toda deficiencia nutricional específica en la dieta se puede resolver mediante complementos que incluyan vitamina A, complejo B, vitamina C y vitamina E, así como los minerales magnesio, calcio y zinc. Sin embargo, no existen datos convincentes de que los complementos vitamínicos ayuden a prevenir el glaucoma.
Recomiendo a los pacientes tomar un multivitamínico general si no están seguros de estar cubriendo sus necesidades nutricionales diarias. Si bien la buena nutrición es importante para prevenir enfermedades y para el estado general de salud, esta no es un tratamiento para el glaucoma. Ciertos productos a base de hierbas, como el ginkgo y el mirto, incluso pueden aumentar el riesgo de sangrado durante la cirugía para el glaucoma.
En vista de la amplia gama de complementos nutricionales de venta libre, es importante que comente con el oftalmólogo que lo atiende todos los medicamentos recetados, a base de hierbas, vitaminas, minerales y medicamentos de venta libre que esté tomando actualmente.
¿Cuánto tiempo puedo vivir con glaucoma?
El glaucoma no limita su vida, excepto en un estado muy avanzado de la enfermedad. Deberá incluir las visitas médicas de control y la aplicación de colirios como tratamiento,que formará parte de su rutina diaria.
¿Qué actividades no puede hacer una persona con glaucoma?
¿Todos los deportes son buenos para una persona con glaucoma? – Existen algunos deportes que las personas que presentan glaucoma es aconsejable no realizarlos o consultar con el oftalmólogo antes de su práctica. Estos son los llamados ” deportes de contacto ” con intensidad moderada/elevada como pueden ser: artes marciales, boxeo, carreras largas Algunas prácticas como el yoga o el pilates, también son desaconsejables.
Realizar determinadas posturas o ejercicios de estas disciplinas puede provocar un aumento de la presión intraocular que acabe dañando el interior del ojo y por tanto, nuestra visión. Otras opciones como el alpinismo o el buceo pueden causar cambios transitorios de la presión intraocular y la oxigenación del nervio óptico.
Antes de realizar cualquier tipo de deporte en el que tengamos dudas, es mejor contactar con un oftalmólogo para que nos aconseje.
¿Qué tipo de lentes puede usar una persona con glaucoma?
Glaucoma y lentes de contacto
- Consejo Optometría México comparte un artículo sobre el uso de lentes de contacto en los pacientes con glaucoma.
- El glaucoma es una enfermedad progresiva que suele asociarse a la presión intraocular elevada, cambios en retina (nervio óptico) y defectos en el campo visual.
- Aunque se cree que solo es una enfermedad congénita, hay varios factores externos que también pueden causar glaucoma, entre ellos: algunas cirugías oculares, ciertos fármacos, cataratas, trauma ocular, infecciones o tumores.
A nivel mundial tiene un gran impacto: casi 8 millones de personas padecen glaucoma, de las cuales 3.6 millones son ciegos y 4.2 tienen una discapacidad visual de moderada a grave. Cifras que colocan este padecimiento como el causante del 2% de la ceguera y la cuarta causa de pérdida de visión.
La licenciada en optometría, Ana Lilia Gabriel Mendoza, destaca que, aunque es conocida como una enfermedad silenciosa, pues no presenta síntomas al inicio, por lo regular los pacientes se dan cuenta que se va reduciendo su campo de visión, no obstante, a veces pueden presentar dolor ocular fuerte, lo cual pudiera ser indicativo de una presión intraocular muy alta.
¿A qué edad es más frecuente desarrollarla? Por lo regular es más frecuente en personas mayores de 60 años, pero si se tiene antecedentes familiares de esta enfermedad se puede presentar desde el nacimiento. Por eso es muy importante la revisión a profundidad después de los 40 años.
- Presión Intraocular y glaucoma La reducción de la presión intraocular (PIO) se estableció como tratamiento para el glaucoma hace más de 100 años.
- La presión intraocular (PIO) es el único medio probado para ralentizar o detener la progresión de la enfermedad.
- Al estar elevada es un factor de riesgo mayor para la pérdida visual.
El tratamiento médico eficaz depende de la adherencia del paciente. Dependiendo del tipo de glaucoma, será el tratamiento, no todos se tratan por igual. ¿Es posible usar lentes de contacto si tengo glaucoma? La vocera del Consejo Optometría México enfatiza que el uso de lentes de contacto en los pacientes no está contraindicado.
- En el caso de los lentes rígidos o permeables al gas, se pueden seguir utilizando, con estrecha vigilancia de la mano del Licenciado en Optometría, debido a que algunos fármacos (análogos de prostaglandinas, como el latanoprost, y agonistas adrenérgicos, como la brimodinina) pueden dañar al epitelio de la córnea causando queratitis y con el uso de lentes rígidos se pueden provocar alteraciones severas en la superficie ocular.
- Para el uso de lentes esclerales o miniesclerales (lentes que se apoyan en la parte blanca del ojo y no en la córnea) se debe de tener una estrecha vigilancia de la presión intraocular, además de saber qué tipo de glaucoma presenta el paciente, ya que estos lentes comprimen y se asientan sobre el tejido conjuntival y durante el parpadeo podrían presionar el lente más allá de la conjuntiva comprimiendo estructuras más profundas, lo cual podría producir una resistencia en el flujo del humor acuoso (líquido que sirve para nutrir y oxigenar las estructuras del ojo), en el canal de drenaje y venas superficiales del ojo (epiesclerales).
- Una nueva era en el tratamiento
- En las últimas décadas ha habido un creciente interés en medios alternativos para administrar fármacos oculares y, en las últimas décadas, las lentes de contacto han surgido como una opción viable para ello.
- Utilizando distintas técnicas, se ha observado in vitro un mecanismo de liberación de fármacos significativamente mejorada, aunque limitada, pero con resultados mejores en comparación con la terapia convencional, esto en modelos animales como en ensayos pequeños en humanos.
- Los Licenciados en Optometría se encuentran en la primera línea de atención para tener una visión general del paciente con glaucoma, incluidas las características emocionales, físicas, económicas y sociales que pueden afectar la capacidad del paciente para cumplir con el tratamiento adecuado.
El Consejo Optometría México concluye: si bien podemos decir hoy que los lentes de contacto son un medio seguro para quienes padecen glaucoma, se debe tener un adecuado control oftalmológico, y el Licenciado en Optometría indicará qué tipo de lentes de contacto es el adecuado para cada paciente.
- Carreon, T., Van Der Merwe, E., Fellman, R., Johnstone, M. y Bhattacharya, S. (2017). Aqueous outflow – a continuum from trabecular meshwork to episcleral veins. Progress in Retinal and Eye Research, 57,108-133.
- Optometría y ciencia de la visión: abril de 2016 – Volumen 93 – Número 4 – p 367-376 doi: 10.1097 / OPX.0000000000000809
- Kauffman, M., Gilmartin, C., Bennett, E. y Bassi, C. (2014). A comparison of the Shorth-Term Settling of there scleral lens desing. Optometry and Vision Science, 91(2), 1462-1466.
- Michaud, L., Samaha, D. y Giasson, G. (2019). Intra-ocular pressure variation associated with the wear of scleral lenses of different diameters. Contact lens and anterior eye, 42, 104-110.
: Glaucoma y lentes de contacto
¿Dónde duele cuando hay glaucoma?
¿El glaucoma causa dolores de cabeza? Published on: Como el glaucoma no presenta síntomas hasta las últimas etapas de la enfermedad, —hasta cuando se ve afectada la visión central— a menudo se le llama el “ladrón silencioso de la vista”. Sin embargo, existen ciertas formas de glaucoma que pueden causar dolores de cabeza.
En términos generales, las formas crónicas de glaucoma, como el, no causan dolores de cabeza. Sin embargo, las formas agudas de glaucoma, cuando el sistema de drenaje se cierra repentinamente y la presión ocular aumenta rápidamente, pueden causar dolores de cabeza. Además, ciertas formas secundarias de glaucoma que causan presiones oculares muy altas también pueden provocar dolor de cabeza.
A continuación, encontrará más información de cuándo el glaucoma puede causar dolores de cabeza.
¿Cuándo sospechar de glaucoma?
¿Quién es un candidato “sospechoso” de glaucoma? Published on: Un candidato “sospechoso” de glaucoma suele llamar la atención de un oftalmólogo por varias razones: presenta una presión ocular elevada por encima de lo “normal”, hay un fuerte historial familiar de glaucoma o el nervio óptico tiene una apariencia anómala.
También es posible que un paciente sea llamado candidato sospechoso de glaucoma debido a la presencia de varios factores de riesgo. Sin embargo, a menudo se da un diagnóstico definitivo de glaucoma con el tiempo, ya que la mayoría de las formas de glaucoma progresan lentamente. Un candidato “sospechoso” de glaucoma es una persona que exhibe uno o más factores que lo ponen en mayor riesgo de un diagnóstico de glaucoma, pero que aún no presenta daño por glaucoma.
A veces esto se le conoce como “pre-glaucoma” o glaucoma limítrofe. Las características de un candidato “sospechoso” de glaucoma pueden incluir:
Presión intraocular alta (PIO) o hipertensión ocular Campos visuales inusuales o defectuosos Otras características del nervio óptico sugestivas de glaucoma
Una vez que se determina el estado o condición de referencia, son necesarias visitas de seguimiento periódicas con el oftalmólogo para ver si hay cambios en la apariencia del nervio óptico, el campo visual o la presión ocular interna, entre otras cosas.
¿Qué tan rápido avanza el glaucoma?
La gran mayoría de los casos de glaucoma evoluciona silenciosamente, de manera tal los pacientes no notan la pérdida visual hasta que es significativa y está presente en ambos ojos, o asumen que la pérdida de visión es corregible, como sucede con otras condiciones como las cataratas.
¿Cómo bajar la presión del ojo de forma natural?
Remedios para bajar la tensión ocular – Son varias las recomendaciones que se pueden seguir para bajar la tensión ocular de forma natural, sin necesidad de tomar medicamentos para ello:
Dieta saludable: cuidar los alimentos que se ingieren para mejorar la salud en general y en particular de los ojos. Se trata, por tanto, de mantener una dieta equilibrada, reduciendo todo lo posible tanto las grasas como la sal. Controlar el estrés: el trabajo o una situación personal complicada pueden generar problemas de estrés, por lo que es importante buscar la ayuda de un profesional para intentar reducirlo y ayudar a que la tensión ocular baje. Practicar ejercicio : mantenerse en forma también contribuye a reducir la tensión ocular, ya que la práctica deportiva mejora el flujo sanguíneo y la circulación, además de servir para limitar el estrés. No fumar: el tabaco es otro causante de la subida de la tensión ocular, por lo que es conveniente evitar en todo momento el tabaco, tanto el activo como el pasivo. Descanso de los ojos: el estrés visual tiene que ser controlado mediante descansos cada 20 minutos cuando se está frente a una pantalla o se está forzando la vista por causa de una actividad determinada. Ejercicios visuales: actividades como realizar pequeños masajes, parpadear de forma voluntaria varias veces seguidas o fijar la vista en un objeto pueden ayudar a prevenir la fatiga visual y así reducir las posibilidades de que se incremente la tensión ocular. Luz natural: fomentar desde primera hora del día la visión con luz proveniente del sol y no de forma artificial.
En el caso de que estos remedios naturales no funcionen, se debe acudir a un óptico que indique la medicación más adecuada en cada caso, como pueden ser las gotas para la tensión ocular,
¿Qué fruta es buena para la presión ocular?
Bayas – Se recomienda el consumo de bayas de color oscuro, como la mora azul o los arándanos, Estas son ricas en bioflavonoidos que fortalencen los capilares que llevan nutrientes a los músculos y nervios oculares. Lee también
¿Qué vitamina es buena para la presión ocular?
Vitaminas para los ojos: ¿sirven para prevenir o tratar el glaucoma? Probablemente no. Varios suplementos dietéticos se comercializan como vitaminas para los ojos. Pero hay pocas pruebas que apoyen el uso de estos productos para prevenir el glaucoma o revertir la pérdida de visión debido al glaucoma.
- Se han realizado pocos ensayos clínicos de vitaminas o suplementos para el glaucoma.
- Algunas pruebas sugieren que un alto consumo de vitamina B a través de fuentes dietéticas, incluidas las verduras de hoja verde, puede reducir el riesgo de algunos tipos de glaucoma.
- Pero los suplementos del complejo B, incluido el ácido fólico, la vitamina B6 y la vitamina B12, no parecen ofrecer el mismo beneficio.
En otros estudios se ha comprobado que los antioxidantes, así como los compuestos naturales como el Ginkgo biloba, las frutas tropicales y el té verde, entre otros, pueden frenar el avance del glaucoma, pero las pruebas hasta ahora son débiles. Y aunque algunas investigaciones han encontrado que los suplementos de vitamina C pueden disminuir el riesgo de contraer glaucoma, se necesita más investigación.
¿Cómo saber si la presión del ojo está alta?
Visión borrosa y empañada. Observación de arcos alrededor de las luces. Disminución de la visión periférica. Zumbidos en la cabeza.
¿Cómo es la vida de una persona con glaucoma?
El paciente de glaucoma a menudo sufre las consecuencias psicológicas de una enfermedad que, sin un correcto tratamiento puede ser muy invalidante, y al mismo tiempo las consecuencias derivadas de una medicación tópica crónica que puede causar molestias oculares (irritación, sequedad ocular, etc.).
¿Qué tipo de glaucoma es más peligroso?
Glaucoma de ángulo cerrado. Es una enfermedad grave, con un elevado riesgo de pérdida de visión.
¿Qué actividades no puede hacer una persona con glaucoma?
¿Todos los deportes son buenos para una persona con glaucoma? – Existen algunos deportes que las personas que presentan glaucoma es aconsejable no realizarlos o consultar con el oftalmólogo antes de su práctica. Estos son los llamados ” deportes de contacto ” con intensidad moderada/elevada como pueden ser: artes marciales, boxeo, carreras largas Algunas prácticas como el yoga o el pilates, también son desaconsejables.
Realizar determinadas posturas o ejercicios de estas disciplinas puede provocar un aumento de la presión intraocular que acabe dañando el interior del ojo y por tanto, nuestra visión. Otras opciones como el alpinismo o el buceo pueden causar cambios transitorios de la presión intraocular y la oxigenación del nervio óptico.
Antes de realizar cualquier tipo de deporte en el que tengamos dudas, es mejor contactar con un oftalmólogo para que nos aconseje.
¿Cómo queda el ojo después de una operación de glaucoma?
Cambios en la vista – Es posible que haya algunos cambios en la calidad visual, como visión borrosa, durante aproximadamente seis semanas después de la cirugía. Pasado ese lapso, la visión generalmente recuperará el mismo nivel que tenía antes de la cirugía.
En ocasiones, es posible que la visión mejore en pacientes que usaban pilocarpina. Después de dejar de usar las gotas de pilocarpina, la pupila puede volver a tener el tamaño normal, lo cual permite el ingreso de una mayor cantidad de luz al ojo. En pocos casos, la visión podría empeorar debido a una presión muy baja.
Podría desarrollar cataratas o pliegues en el área macular de la retina del ojo. Después de la cirugía, es posible que deba cambiar sus lentes de contacto o gafas. Podría usar lentes de contacto blandas o gas permeables. Sin embargo, es posible que la ampolla filtrante cause problemas al colocárselas, y deberá tener cuidados especiales para evitar que se infecte la ampolla filtrante.
¿Qué tan rápido avanza el glaucoma?
La gran mayoría de los casos de glaucoma evoluciona silenciosamente, de manera tal los pacientes no notan la pérdida visual hasta que es significativa y está presente en ambos ojos, o asumen que la pérdida de visión es corregible, como sucede con otras condiciones como las cataratas.