Qué Día Es Navidad

¿Cuándo es Navidad el 25 o el 24?

Nochebuena. La Navidad es una celebración en la que la fiesta comienza previamente, durante lo que se conoce como Nochebuena, que es la noche del 24 de diciembre. Una vez pasadas las 00, con el inicio del día 25, comienza la Navidad propiamente dicha.

¿Por qué el 25 de diciembre se celebra la Navidad?

Saturnalia, Antoine Callet – Las Saturnales, eran unas fiestas paganas que celebraban los romanos en honor a Saturno, el dios de la agricultura y la cosecha, y que originalmente transcurrían entre el 17 y el 23 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno.

Las labores agrícolas finalizaban en esta época y los campesinos y los esclavos podían aplazar el trabajo cotidiano. Los romanos, como ocurre actualmente en la Navidad, visitaban a sus familiares y amigos, intercambiaban regalos y celebraban grandes banquetes públicos. Durante estas fiestas, que se prolongaban durante siete días, los esclavos gozaban de una gran permisividad; podían vestir las ropas de sus señores y ser atendidos por éstos sin recibir ningún castigo.

También los romanos celebraban el 25 de diciembre la fiesta del Natalis Solis Invicti o asociada al nacimiento de Apolo,15​. El 25 de diciembre fue considerado como día del solsticio de invierno, y que los romanos llamaron bruma. Cuando Julio César introdujo su calendario en el año 45 a.C., el 25 de diciembre debió ubicarse entre el 21 y 22 de diciembre de nuestro Calendario Gregoriano.

¿Cuándo es Navidad el 25 de diciembre?

Navidad: ¿Por qué se celebra cada 25 de diciembre? Cada 25 de diciembre se celebra en Argentina y en diferentes partes del mundo, una de las festividades más importantes del año. Esta fecha fue elegida para conmemorar el nacimiento de Jesucristo, por lo que es una fiesta religiosa, En la actualidad, su importancia se centra más en los festejos, las reuniones familiares y el hecho de que sea una época de gran consumo, navidad-arbolito.jpg La Navidad es una festividad de origen cristiano que sirve para conmemorar el nacimiento del niño Jesús, ocurrido en Belén, Se celebra cada 25 de diciembre en la Iglesia católica, algunas comunidades protestantes, la Iglesia anglicana y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas,

El término de Navidad procede del latín nativtas, nativtis, cuyo significado es nacimiento, Se utiliza para hacer referencia al día del nacimiento de Jesús y también se usa para designar todo el periodo posterior hasta alcanzar el Día de Reyes, Tanto el origen como lo que representa la Navidad es diferente según la festividad de cada lugar,

El 25 de diciembre es una fecha muy significativa desde la antigüedad, ya que se celebraba durante el solsticio de invierno acontecido en el hemisferio norte, es decir, a partir del 21 de diciembre, Aún así, la adopción del 25 de diciembre se realizó varios siglos después, comenzando en el año 221 por el testimonio de Sexto Julio Africano sobre la fecha de nacimiento en Judea, así como el calendario litúrgico filocaliano del año 354 después del nacimiento de Cristo, Pese a que se suele hacer referencia al origen religioso y cristiano de la Navidad, también es necesario hablar del origen pagano de la festividad, Incluso tras el nacimiento del niño Jesús, la celebración se siguió conmemorando en torno a la figura implantada por los romanos de Saturno.

De esta manera, los romanos celebraban la fiesta conocida como Saturnalia, un festival en el que honraban al dios Saturno y que representaba el solsticio de invierno, Solían ser fiestas de excesos y en las que se invertía el orden social establecido : no se castigaban estos excesos, las cortes de justicia quedaban cerradas y se llevaban a cabo intercambios de regalos pequeños, los cuales recuerdan a los actuales presentes navideños.

Cuando la religión cristiana logró imponerse en el Imperio Romano, el rey Justiniano fue el encargado de declarar la Navidad como una fiesta cívica, Pero, durante la Edad Media, estas fiestas navideñas se convirtieron en fechas para beber y estar de fiesta desde la primera hora del día hasta la noche,

¿Cuándo es el 24 de diciembre?

Domingo, en el año 2023. Es el 358º día del año (no bisiesto). Faltan 7 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.

¿Qué año nació Cristo?

Así pues, si formulamos a cualquier conocido la pregunta: ¿cuándo y dónde nació Jesús de Nazaret?, es probable que su respuesta sea rápida y llena de seguridad: Jesús nació en Belén de Judea el 25 de diciembre del año 1 a.

¿Qué se celebra el 31 de diciembre?

La Nochevieja, o víspera de Año Nuevo, es el último día en el calendario gregoriano y una festividad que se celebra prácticamente en todo el mundo el 31 de diciembre.

¿Qué se celebra el 24 de diciembre según la Biblia?

El 24 de diciembre se celebra en todo el mundo la Nochebuena, una festividad cristiana que conmemora la víspera en que nació Jesús.

¿Qué va a pasar el 30 de diciembre?

Efemérides de hoy 30 de diciembre de 2022: ¿Qué pasó el 30 diciembre? Tal día como hoy pero de 2004 un incendio en el interior de la discoteca República de Cromañón en Buenos Aires mató a 194 personas y dejó heridas a 1.400. Durante el concierto de la banda Callejeros, una de las chispas de las bengalas prendió el material inflamable que recubría el techo del local.

  • La discoteca se convirtió en una trampa mortal para las más de 3.000 personas que se encontraban en el interior de un local que tenía aforo para 1.000 espectadores, con una de las puertas de emergencias cerrada con un candado y con un apagón de luz que hacía imposible escapar del terrible incendio.
  • Un total de 26 personas fueron juzgadas como responsables de la tragedia en cuatro juicios orales.
You might be interested:  A Qué Hora Juega River

De ellas, 21 fueron condenadas, incluidos los músicos. El 30 de diciembre, pero de 1997, la reina Isabel II nombra Caballero del Imperio Británico al músico Elton John, después de ser nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico por sus servicios hacia la música y actos caritativos.

  1. El apelativo de Sir fue añadido a su nombre.
  2. Este título es el más alto que se concede a ciudadanos británicos que no son de sangre azul.
  3. La ceremonia se realizó en el Palacio de Buckingham.
  4. ¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 30 diciembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy.

No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

  • ¿Qué pasó el 30 de diciembre?
  • 1924: El astrónomo estadounidense Edwin Hubble anuncia que hay otras galaxias más allá de la Vía Láctea.
  • 1928: En Vigo se inaugura el Estadio Municipal de Balaídos.
  • 1936: Trabajadores de General Motors en Flint (Míchigan, EEUU) inician una huelga de brazos caídos convocada por el sindicato United Auto Workers (UAW).

1947: Abdicación del rey Miguel de Rumanía, país que se convierte en República, dominada por los comunistas.1948: Se estrena en Broadway (Nueva York) el musical ‘Kiss me, Kate’ de Cole Porter. Tuvo más de 1.000 representaciones y ganó el primer premio Tony al mejor musical.1970: El Consejo de Ministros de Franco acuerda conmutar la pena de muerte a seis etarras condenados dos días antes en el “proceso de Burgos”.2000: Nueve montañeros fallecen en el Pirineo gerundense debido a una inesperada tempestad con viento, nieve y bajada brusca de las temperaturas.

  1. 2020: El Congreso de la República Dominicana prohíbe el matrimonio de menores de edad.
  2. ¿Quién nació el 30 de diciembre?
  3. 1927: Robert Hossein, actor y director de cine francés.
  4. 1946: Patti Smith, cantante y poeta estadounidense.
  5. 1952: Jesús Ferrero, escritor español.
  6. 1961: Ben Johnson, atleta canadiense.
  7. 1962: Donato Gama da Silva, exfutbolista brasileño nacionalizado español.
  8. 1966: Bennett Miller, director de cine estadounidense.
  9. 1974: María Esteve, actriz española.
  10. 1975: Eldrick ‘Tiger’ Woods, golfista estadounidense.
  11. 1988: Paulina Flores, escritora chilena.
  12. ¿Quién murió el 30 de diciembre?
  13. 1995: Heiner Müller, dramaturgo alemán.
  14. 2007: Xaime Quesada, pintor español.
  15. 2009: Iván Zulueta, director de cine español.
  16. 2010: Bobby Farrell, cantante neerlandés, del grupo Boney M.
  17. 2012: Rita Levi-Montalcini, neuróloga italiana, Premio Nobel de Medicina 1986.
  18. 2017: Erica Garner, activista estadounidense.
  19. 2018: Héctor Timerman, excanciller argentino.
  20. 2020: José Agustín Aranzabal, ‘Gaztelu’, futbolista español.
  21. 2021: Sam Jones, jugador de baloncesto estadounidense.
  22. ¿Qué se celebra el 30 de diciembre?
  23. Hoy, 30 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Cine Indio.
  24. Horóscopo del 30 de diciembre
  25. Los nacidos el 30 de diciembre pertenecen al signo del zodiaco Capricornio.
  26. Santoral del 30 de diciembre
  27. Hoy, 30 de diciembre, se celebra Santa Judit y Santa Anisia.

: Efemérides de hoy 30 de diciembre de 2022: ¿Qué pasó el 30 diciembre?

¿Cómo se celebra la Navidad según la Biblia?

Navidad – Wikipedia, la enciclopedia libre Para otros usos de este término, véase, No debe confundirse con, Este artículo trata sobre la fiesta cristiana que se celebra el 25 de diciembre. Para la celebración de la noche anterior, del 24 de diciembre, véase, Navidad Mural de la iglesia de San Juan Bautista en el que muestra el nacimiento de Datos generalesTipo festividad cristiana, festividad pública y festivo federalComienzo Siglo IV Fecha Origen Motivo Escucha este artículo()

Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo (concretamente del 9 de diciembre de 2018) y no refleja las posibles ediciones subsiguientes. La Navidad (del nativitas, «nacimiento») es una de las festividades más importantes del, junto con la y,

  • Esta solemnidad, que conmemora el de en, se celebra el en la, en la, en algunas y en la mayoría de las,
  • En cambio, se festeja el o el en otras como la o la (6 de enero) o la Iglesia ortodoxa de Ucrania (7 de enero), instituciones que no aceptaron la reforma hecha al para pasar al calendario conocido como, nombre derivado de su reformador, el,

​ El 25 de diciembre es un día festivo en muchos países celebrado por millones de personas en todo el mundo y también por un gran número de no cristianos. ​ La Navidad inicia un tiempo litúrgico llamado, que finaliza con la, Coloquialmente, al periodo que comienza con la Navidad y finaliza con la también se le conoce como pascuas,

¿Qué se celebra el 01 de diciembre?

¡Igualdad ya! – El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. El mundo se une para apoyar a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. Las desigualdades que perpetúan la pandemia de sida no son inevitables; por supuesto que podemos abordarlas.

  • En este Día Mundial del Sida, hoy 1 de diciembre, ONUSIDA insta a todos y cada uno de nosotros a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al sida.
  • El lema “Igualdad ya” es una llamada a la acción, cuyo objetivo último es promover que todos nos pongamos a trabajar en todas aquellas medidas prácticas que se ha demostrado que son necesarias para tratar las disparidades y ayudarán a acabar con el sida.

Los nuevos datos de ONUSIDA sobre la respuesta mundial al VIH revelan que durante los dos últimos años del COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha sufrido un retroceso; los recursos se han reducido y, como resultado, hay millones de vidas en riesgo.

  • Quedan tan solo ocho años para alcanzar el objetivo de 2030 de poner fin al sida como amenaza para la salud mundial.
  • Las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales deben atajarse con urgencia.
  • En una pandemia, la falta de equidad no hace sino exacerbar el peligro para todos.
  • Para terminar con el sida, es necesario plantar cara a las desigualdades que lo agudizan.
You might be interested:  Qué Es El Sonido

Los líderes mundiales deben actuar con un liderazgo audaz y responsable. Asimismo, todos nosotros, desde todos los rincones del mundo, debemos hacer todo lo posible para ayudar también a encarar las desigualdades. Más información del Día Mundial del Sida 2022 en la página de ONUSIDA,

¿Por qué Año Nuevo es el 31 de diciembre?

Historia del Año Nuevo: por qué se celebra la noche del 31 de diciembre

  • La Nochevieja marca el comienzo de un nuevo año y representa para muchos un momento de reflexión y balance, pero también de celebración.
  • Por lo general, la noche del 31 de diciembre se organizan fiestas y cenas con amigos y familiares para celebrar la llegada del nuevo año.
  • De nuevo este año, la Nochevieja se vivirá como un paso de las dificultades de los últimos años al futuro, lleno de esperanza.
  • POR QUÉ CELEBRAMOS LA NOCHEVIEJA
  • No en todo el mundo se celebra la Nochevieja el mismo día: ¿qué significado y origen tiene la fiesta de San Silvestre?
  • El primer día del año corresponde al Año Nuevo en el calendario Gregoriano -nuestro calendario y en la mayoría de los países occidentales- y en el japonés.

La historia del Año Nuevo tiene orígenes paganos: el 1 de enero se consideraba el primer día del año a partir del 46 a.C. con la introducción del calendario Juliano. Antes de la instauración del calendario promulgado por Julio César, de hecho, el primer día del año coincidía con el primero de marzo.

  • El calendario juliano tiene un año regular de 365 días divididos en 12 meses.
  • Se agrega un día bisiesto a febrero cada cuatro años.
  • El año juliano tiene por lo tanto un promedio de 365,25 días, ajustando aproximadamente con este día adicional la duración del año trópico.
  • NOCHE DEL 31 DE DICIEMBRE ¿Por qué se celebra la Nochevieja el primero del año? Las festividades se remontan a la fiesta pagana en honor al dios romano Jano -nombre del que deriva el mes de enero- que se celebraba inmediatamente después de las saturnales, las fiestas romanas del dios Saturno, que cerraban el año.

Durante los siglos siguientes, aunque muchos países europeos habían adoptado el calendario juliano que fijaba el día de Año Nuevo el 1 de enero, en realidad la fecha del primer día del año cambiaba de una zona a otra. Por ejemplo, en Inglaterra, Irlanda, Pisa y Florencia la Nochevieja se celebraba el 25 de marzo.

En España, en cambio, se fijó el primer día del año el 25 de diciembre, en correspondencia con la Navidad. En Puglia, Calabria y Cerdeña se celebraba el 1 de septiembre -lo que equivale al 14 de septiembre en el calendario gregoriano-. NOCHEVIEJA 1 DE ENERO Las distintas fechas en las que se celebraba el Año Nuevo en los países europeos fueron luego hechas coincidir por el Papa Inocencio XII todas el 1 de enero a partir del año 1691.

La fecha del primer día del año fijada para el 1 de enero por lo tanto, se oficializó en el calendario Gregoriano y esto dio el impulso decisivo para reconocer el Año Nuevo el 1 de enero.

  1. En Italia entonces, durante el régimen fascista, la Nochevieja se trasladó al 28 de octubre -aniversario de la marcha sobre Roma- y luego volvió al habitual 1 de enero tras la caída de la República Social Italiana.
  2. ORIGEN SAN SILVESTRE

Es tradición en Italia y en otros países europeos celebrar el Año Nuevo entre la noche del 31 de diciembre y el 1 de enero. Por eso suelen referirse a la noche del 31 de diciembre, precisamente el día de San Silvestre, como Nochevieja. En realidad, la Nochevieja se celebra el 31 de diciembre y debe considerarse la víspera de la verdadera Nochevieja.

Como mensaje Institucional de la Fundación Bologna para este pasaje entre la Nochevieja y el Nuevo Año nos gustaría que nuestra sociedad empiece a organizarse para empezar con la recuperación de valores humanos que hemos ido perdiendo por el camino y que entienda, además, la importancia de “ser” y no de “parecer”.

¡Feliz Año Nuevo! : Historia del Año Nuevo: por qué se celebra la noche del 31 de diciembre

¿Cuál es el primer país en recibir la Navidad?

El paso del 24 al 25 de diciembre es seguido de cerca por buena parte del mundo, aunque la geografía y los husos horarios establecen que existe un país donde empieza la Navidad : el archipiélago de Kiribati, en Oceanía, Todos los días del mundo, incluido el festejo del próximo domingo, comienzan en Kiribati, más específicamente en la Isla de Kiritimati, un modesto atolón coralino de aproximadamente 388 kilómetros cuadrados que también se llama Isla Navidad y está situado 232 kilómetros por encima de la línea ecuatorial.

Iritimati tiene un aeropuerto internacional y está compuesta por cuatro aldeas: London (la principal), Tabwakea, Paris y Poland. Además de su valor simbólico en Navidad y Año Nuevo, uno de los atractivos turísticos del territorio, también se erige como un paraíso para la pesca marítima y el submarinismo, posible por las cristalinas aguas del Océano Pacífico en esa zona del mundo.

Estas condiciones se repiten en casi todo el país: como recuerda un informe del ministerio de Asuntos Exteriores de España, “la mayoría de los atolones de Kiribati se elevan poco más de seis metros sobre el nivel del mar, y están rodeados por una barrera de arrecifes” que son el sueño de los buceadores.

  1. Iribati está situado en la subregión de Micronesia y se compone de treinta y dos islas, de las cuales veintiún están habitadas.
  2. Esta nación tropical, descubierta para los europeos por James Cook en su viaje de 1777 e independiente del Reino Unido desde 1979, también posee el atolón con la mayor superficie del mundo: las islas Line, también llamadas Espóradas Ecuatoriales, que ocupan 609 km2.

La capital del país, South Tarawa, es hogar de más de la mitad de sus casi 100.000 habitantes, que son de los primeros humanos en recibir la Navidad y el Año Nuevo, En gran parte, la sobrepoblación de esta ciudad responde a condiciones de vida cada vez más difíciles en las otras islas del archipiélago.

Es que el lugar privilegiado de la nación oceánica podría literalmente desaparecer por la influencia del cambio climático : estimaciones calculan que, de continuar las emisiones humanas de gases de efecto invernadero y consolidarse el calentamiento global que eleva el nivel del mar, todo Kiribati podría quedar sumergida de aquí a quince años,

Un niño de 16 años nada en la zona inundada de la aldea de Aberao en Kiribati. La isla del Pacífico es uno de los países más afectados por el aumento del nivel del mar. UNICEF/Sokhin Además, el avance del Pacífico hace difícil encontrar agua potable en el país, por lo que diferentes entidades internacionales han destinado fondos a mejorar la situación de los kiribatianos y de la Isla Navidad,

Entre 2014 y 2020, la Unión Europea donó 23 millones de euros para el “desarrollo sostenible” de la isla de Kiritimati, con 4,6 millones de euros extra para garantizar el acceso a agua potable, aunque todo queda corto frente al avance del océano. Australia, Nueva Zelanda y China son otros aliados importantes de la nación.

La cuasi certeza de su destino llevó a Kiribati a ensayar soluciones ambiciosas para encarar su futuro: una de las más conocidas fue cuando el ex presidente de las Islas entre 2004 y 2016, Anote Tong, aprobó la compra de un terreno de 22 km en la Isla vecina de Fiyi, pagada con casi 7 millones de dólares de dinero público.

You might be interested:  Qué Son Las Mareas

¿Qué se celebra el 12 de diciembre?

¿Cuándo se celebra la Virgen de Guadalupe en México? Cada 12 de diciembre – día de la Virgen de Guadalupe, en México- la ciudad recibe más personas.

¿Qué se celebra el 23 de diciembre en México?

¿Sabes qué santos se celebran hoy, 23 de diciembre? Consulta el santoral católico A lo largo de toda la jornada del 23 de diciembre se venera la vida y canonización de San Antonio de Santa Ana Galvao, un presbítero de la Orden de Hermanos Menores que se dedicó al ministerio de la predicación y de la penitencia y fundó el Retiro de la Luz.

No obstante, tal y como es habitual, más allá de las bondades del religioso brasileño, en este día también tienen cabida otras figuras representativas para la religión católica, En concreto, más de 600.000 hombres de todo el país, según los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística, se llaman Antonio, pudiendo hoy recibir felicitaciones por parte de sus familiares y amigos.

Sin embargo, la tradición refleja que es el 17 de enero el día en el que los Antonios celebran su santo, coincidiendo con el día de San Antonio Abad. La vida de este fraile, nacido en Guaratinguetá (Sao Paulo) y que fue presbítero de la Orden de los Frailes Menores Alcantarinos o Descalzos, estuvo relacionada con varios milagros, como la curación de mujeres embarazadas y personas con problemas renales. Con 21 años entró como novicio en el Convento de Sao Boaventura, con lo que renunció a un futuro prometedor en la sociedad y fue en 1761 cuando pronunció sus votos solemnes. En el año 1774 fundó la congregación del ‘Recolhimento de Nossa Senhora da Conceicao da Divina Providencia’ y creó y ayudó a construir en Sao Paulo el Monasterio de la Luz, que sería declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Pasados 37 años, en 1811, el religioso fundó el Monasterio de Santa Clara en Sorocaba, donde permaneció durante once meses para encaminar la nueva institución y la comunidad. Solo 11 años después, en 1822, el religioso falleció y, a petición de sus fieles y de las hermanas de la Luz, fue sepultado en el Monasterio de la Luz, que se convirtió en un lugar de peregrinación.

Hoy, 23 de diciembre, además de honrar a San Antonio de Santa Ana Galvao, también se conmemora la vida de otras figuras que han sido relevantes para la religión católica. Esta es la lista completa del santoral de hoy:

San Antonio de Santa Ana Galvao San Juan de Kety San Ivón San Juan Stone Santa María Margarita de Youville San Sérvulo San Thorlaco Beato Hartman Beato Pablo Meléndez Gonzalo

A lo largo de toda la jornada del 23 de diciembre se venera la vida y canonización de San Antonio de Santa Ana Galvao, un presbítero de la Orden de Hermanos Menores que se dedicó al ministerio de la predicación y de la penitencia y fundó el Retiro de la Luz.

¿Cuándo es la cena de Navidad 24 o 25 de diciembre?

¿Cómo se celebra? – El 24 de diciembre se celebra en México arrullando al niño dios, también se rompen piñatas y se participa de la cena que se compone principalmente de pavo, bacalao, romeritos, lomo adobado, pasta, tamales, ensalada de manzana y la bebida tradicional es ponche de frutas con tejocotes, caña, manzana, guayaba, tamarindo y ciruela pasa.

¿Qué año murió Cristo?

La cronología calculada, a propósito, es compatible con la narrativa de Juan, que Jesús murió el viernes 3 de abril del año 33 d.C. a las 15:00 horas, en el mismo momento en el que los corderos de la Pascua eran sacrificados.

¿Qué se celebra el 29 de diciembre?

29 de diciembre de 1859, nacimiento de Venustiano Carranza.

¿Qué se celebra el 01 de enero?

1 de enero – Día de Año Nuevo.

¿Qué se celebra el 27 de diciembre en el mundo?

La Asamblea General de la ONU ha establecido el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias que se celebra el 27 de diciembre con el fin de resaltar la importancia de la prevención de las epidemias y la preparación y la colaboración para darles respuesta.

¿Cuándo es la cena de Navidad 24 o 25 de diciembre?

¿Cómo se celebra? – El 24 de diciembre se celebra en México arrullando al niño dios, también se rompen piñatas y se participa de la cena que se compone principalmente de pavo, bacalao, romeritos, lomo adobado, pasta, tamales, ensalada de manzana y la bebida tradicional es ponche de frutas con tejocotes, caña, manzana, guayaba, tamarindo y ciruela pasa.

¿Cuándo empieza y se acaba la Navidad?

La temporada navideña se inicia a finales de noviembre entre el 20 y 30 de noviembre durando todo el mes de diciembre finalizando en año nuevo 1 de enero o en algunas tradiciones el 6 de enero con el día de reyes aunque la Navidad dure un día el 25 de diciembre la temporada se suele extender hasta inicios de enero,.​

¿Qué se celebra el 24 de diciembre en USA?

CENA CLÁSICA DE NAVIDAD – En EE.UU. el día 24 no se hace una celebración especial como en España. Pero las tiendas se mantienen abiertas hasta las 12 de la noche para que todas las familias compren los regalos de última hora. El 25 comienza con los más pequeños abriendo los regalos que les ha dejado Santa Claus.