Hospital Militar De Santiago Como Llegar
Hospital Militar de Santiago (La Reina) Dirección: Avenida Larraín 9100, La Reina, Santiago Teléfono Mesa Central: (56-2) 331 6000 Teléfono Docencia: (56-2) 331 7206 Sitio Web: http://www.hosmil.cl/ Áreas que trabaja: Procesamiento y Técnicas Histológicas, Técnicas Especiales (Histoquímica) y Citología Ginecológica y Miscelánea.

  1. Ubicación Mapcity Google Maps Como llegar *Caminar desde Estación Plaza Egaña (L4) hasta en la parada 3 del paradero Plaza Egaña (PD410), tomar servicio 403 (dirección oriente) y bajar en el paradero Quinchamalí/Larraín (PD417).
  2. Caminar desde Estación Plaza Egaña (L4) hasta la parada 1 del paradero Plaza Egaña (PD178), subir al servicio D02 (dirección Norte) y bajar en el paradero Quinchamalí/Larraín (PD417).

*Caminar desde Estación Plaza Egaña (L4) hasta la parada 3 del paradero Plaza Egaña (PD410), subir al servicio 403c (dirección Oriente) y bajar en el paradero Quinchamalí/Larraín (PD417). *Caminar desde Estación Príncipe de Gales (L4) hasta el paradero Príncipe de Gales/Tobalaba (PD357), subir al servicio D18 (dirección Sur) y bajar en el paradero Pintor L.

  • Guevara/Valenzuela Llanos (PD1016).
  • Caminar desde Estación Príncipe de Gales (L4) hasta el paradero Metro P.
  • De Gales/Tobalaba (PD357), subir al servicio 412 (dirección Sur) y bajar en el paradero Pintor L.
  • Guevara/Valenzuela Llanos (PD1016).
  • Caminar desde Estación Príncipe de Gales (L4) hasta el paradero Metro P.

de Gales/Tobalaba (PD357), subir al servicio D15 (dirección Sur) y bajar en el paradero Jorge Alessandri / Larraín (PD249). *Caminar desde Estación Francisco Bilbao (L4) hasta el paradero Bilbao (PC978), sube al servicio D08 (dirección Norte) y baja en el paradero Quinchamalí/Larraín (PD417).

  1. Caminar desde Estación Francisco de Bilbao (L4) hasta el paradero Francisco Bilbao/Tobalaba (PC385), subir al servicio 412 (dirección Sur) y bajar en el paradero Pintor L.
  2. Guevara/Valenzuela Llanos (PD1016).
  3. Caminar desde Estación Los Orientales hasta el paradero Los Orientales/Américo Vespucio (PD177), subir al servicio 225 (dirección Norte) y bajar en el paradero Larraín/Dip.

Laura Rodríguez (PD298).
Ver respuesta completa

¿Qué metro me deja en el Hospital Militar?

Estas líneas de Metro se detienen cerca de Hospital Militar : L1, L6.
Ver respuesta completa

¿Qué estación del metro queda cerca del Hospital Militar?

La estación Pérez Bonalde es la más cercana a Hospital Militar en Distrito Federal.
Ver respuesta completa

¿Qué bus tomar para ir al Hospital Militar?

¿A qué hora sale el primer Autobús a Hospital Militar De Guatemala en Zona 17? – El 66 es el primer Autobús que para cerca de Hospital Militar De Guatemala en Zona 17 a las 5:30. Más detalles
Ver respuesta completa

¿Qué rutas pasan por Hospital Militar?

Estas líneas de Autobús se detienen cerca de Hospital Militar Dr. Alejandro Davila Bolaños: 101, 104, 116, 154, 261-MR-4.
Ver respuesta completa

¿Qué línea es la estación Hospitales?

Hospitales
Acceso a la estación.
Ubicación
Coordenadas 33°25′05″S 70°39′21″O  /  -33.417916666667, -70.655972222222
Dirección Av. Independencia con Profesor Alberto Zañartu
Comuna Independencia
Datos de la estación
Nombre anterior Hospital J.J. Aguirre ​
Inauguración 22 de enero de 2019 ​ ​
Servicios
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Operador Metro de Santiago
Servicios detallados
Posición Subterránea
Color        ​
Simbología Fachadas de hospitales ​
Líneas
Línea(s) (Los Libertadores-Fernando Castillo Velasco)
Plaza Chacabuco Puente Cal y Canto

/td>

Hospitales es una estación ferroviaria que forma parte de la red del Metro de Santiago de Chile, Se encuentra subterránea, entre las estaciones Plaza Chacabuco y Puente Cal y Canto de la Línea 3,
Ver respuesta completa

¿Qué Transmilenio me sirve para el Hospital Militar Central?

Estas líneas de Transmilenio se detienen cerca de Hospital Militar Central : D21, F14, H20, L82, M81.
Ver respuesta completa

¿Qué se necesita para entrar al hospital militar?

El Ejército Mexicano contrata médicos y enfermeras retirados y civiles por Covid-19; ofrece de 494 a 1.758 euros La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) lanzó una convocatoria abierta para que médicos y personal de enfermería especializados se punan a sus filas para combatir la pandemia de Covid-19, ofreciendo sueldos que van de los 10 mil a los 32 mil pesos, dependiendo de la especialización de quienes respondan al llamado y sean contratados.

En un comunicado difundido en sus redes sociales y en su portal de internet y con la leyenda ¡México te necesita!, la SEDENA indica que la convocatoria se da “ante la contingencia que enfrenta nuestro país por el Coronavirus”, y precisa que la invitación es para “los profesionales de la salud y mano de obra calificada (civiles y militares en situación de retiro)”.

La SEDENA mostró el tabulador por especialidad y profesión que se pagará a quienes se unan a sus filas para atacar la pandemia en México.

Personal Sueldo mensual bruto
Médico/a especialista $35,572.90 (1,758 euros)
Médico/a general $22,969.20 (1,135 euros)
Enfermera/o especialista $20,969.20 (1,036 euros)
Enfermera/o general $18,359.00 (907 euros)
Capturista y Secretaria/o $10,000.00 (494 euros)
Personal de intendencia $10,000.00 (494 euros)

ul> En el mensaje se pide a civiles y militares en retiro “unirse al esfuerzo conjunto del Gobierno de México para apoyar a los mexicanos que lo necesitan ante esta emergencia sanitaria en el territorio nacional” se indican los siguientes requisitos: Perfil a cubrir: Ser mexicano (nacionalizado o naturalizado). Menor de 60 años. Tener buena salud física y mental para las actividades a realizar. Jornada de trabajo: Turnos matutinos, vespertino, nocturno y guardias. Documentación general: Dos fotografías tamaño infantil a color. Invitamos a los siguientes profesionales de la salud y mano de obra calificada: Médica/o/s especialistas en: Medicina crítica. Medicina interna Neumología. Cardiología Urgencias. Enfermera/o/s especialistas en: Medicina crítica en adultos, pediátricos y neonatos. Médica/o/s y enfermera/o/s generales. Requisitos: Título profesional (original y dos copias). Cédula profesional (original y dos copias), O en su caso carta pasante y/o certificado de estudios (original y dos copias). Credencial del Instituto Nacional Electoral (original y dos copias). Cédula de Identificación Fiscal (original y dos copias) Clave Única del Registro de Población (dos copias) Comprobante de domicilio (original y dos copias) Nota: En caso de contar con una especialidad, deberá entregar título y cédula profesional de la licenciatura y de la especialidad. Administrativos (capturistas y secretaria/o/s) Requisitos: Certificado de Bachillerato (original y dos copias). Credencial del Instituto Nacional Electoral (original y dos copias). Cédula de Identificación Fiscal (original y dos copias) Clave Única del Registro de Población (dos copias) Comprobante de domicilio (original y dos copias) Servicios Generales (personal de intendencia) Requisitos: Certificado de secundaria (original y dos copias). Credencial del Instituto Nacional Electoral (original y dos copias). Cédula de Identificación Fiscal (original y dos copias) Clave Única del Registro de Población (dos copias) Comprobante de domicilio (original y dos copias) La documentación original es únicamente para cotejar la información presentada, la misma le será devuelta al término de la revisión. El comunicado de la SEDENA agrega que los interesados en unirse temporalmente a las filas del Ejército y Fuerza Aérea podrán acudir de inmediatoa Inicialmente podrás acudir a las siguientes instalaciones militares:

1.- Hospital Militar de Zona (Temamatla, Edo. Méx.) Carretera Temamatla-Tenango del Aire km 6.5, Campo Militar 37-B, Temamatla, Edo. Méx., Tel. (55) 25929005 2.- Hospital Militar de Zona (Cuernavaca, Mor.) Av. Domingo Diez Col. El Empleado, Cuernavaca, Mor.C.P.62250, Tel.

(777) 3722532 Ext.1017 3.- Hospital Militar de Zona (Santa María Rayón, Edo. Méx.) Carretera Toluca-Tenango km.19.5 Col. Ex Rancho Sanabria, Santa María Rayón, Edo. Méx. Campo Militar No.22-A, C.P.52360, Tel. (717) 1326007.4.- Hospital Militar de Zona (Mexicali, B.C.) Av. Heroico Colegio Militar, S./N. Col.

Orizaba, Mexicali, B.C., C.P.21170, Tel. (686) 5552605 5.- Hospital Militar de Zona (5 de Mayo, Dgo.) Campo Mil. No.10-A, Col.5 de Mayo, Durango, Dgo., C.P.34304, Tel. (618) 8109236 6.- Hospital Militar de Zona (Zapopan, Jal.) Av. Aviación 5851, Interior B.A.M.

  • No.5, Col.
  • Jardines de Nuevo México, Zapopan, Jal., C.P.45200, Tel.
  • 33) 36241399 7.- Hospital Militar de Zona (Guadalupe, Zac.) Av.
  • Secretaría de la Defensa Nacional S/N., Col.
  • Ejidal, Guadalupe, Zac.C.P.98600, Tel.
  • 492) 8990637 8.- Hospital Militar de Zona (La Boticaria, Ver.) Calle José González Herrera S/N, Col.

Ejido Primero de Mayo Sur, Boca del Río, Ver., C.P.94297, Conmutador: (229) 9270268, Ext.52 9.- Hospital Militar de Zona (Villahermosa, Tab.) Av. Paseo Usumacinta Col. Atasta de Serra C.P.86100, Tel. (993) 3153532 10.- Hospital Militar de Zona (Ixcotel, Oax.) Carretera internacional Cristóbal Colón 2341, Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Tel.

  1. 951) 5134413 11.- Hospital Militar de Zona (Ixtepec, Oax.) Carretera Asunción Ixtaltepec – Base Aérea Militar No.2, Ciudad Ixtepec, Oax., C.P.70110, Tel.
  2. 971) 2818007 12.- Hospital Militar de Zona (Chetumal, Q. Roo.) Av.
  3. Boulevard Bahía #418 Col Zona de Granjas C.P.77079 Municipio Othon P. Blanco.
  4. Chetumal Q.

Roo., Tel. (983) 83304279 13.- Hospital Militar de Zona (Apatzingán, Mich.) Av. Tepalcatepec S/N. Col. Buenos Aires, C.P.60610, Apatzingán, Mich. Tel. (453) 5342975. La secretaría agrega de más adelante se ampliará la lista de sus instalaciones en las que se activará la recepción de solicitudes de incorporación para combatir el Covid-19.
Ver respuesta completa

¿Qué tan bueno es el Hospital Militar?

Actualmente, el Hospital Central Militar, es reconocido como uno de los mejores hospitales de México en el ámbito civil y militar, ya que es ejemplo y modelo para la certificación de los hospitales e institutos de salud del país.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el Hospital Militar?

Carlos Arvelo.
Ver respuesta completa

¿Qué rutas paran en la 106?

Servicios troncales –

Servicios prestados desde el 29 de abril de 2006

Tipo Rutas al Norte Rutas al Sur
Ruta fácil 8 8
Expresos todos los días todo el día B10 D10
Expresos lunes a sábado todo el día B11 B13 B28 G11 H13 F28

Ver respuesta completa

¿Qué estación es la línea B?

Línea B

1 CIUDAD AZTECA Estación Terminal Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec. 2 PLAZA ARAGÓN Ubicada en el Estado de México, Municipio de Ecatepec.
11 DEPORTIVO OCEANÍA Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero. 12 OCEANÍA Estación de correspondencia con Línea 5 Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

Ver respuesta completa

¿Qué Transmilenio me deja en la estación Hospital?

Estas líneas de Transmilenio se detienen cerca de Hospital De La Misericordia (Dg 2 – Av. Caracas): H17, H54, H72, H75, L18, L25.
Ver respuesta completa

¿Qué color es la línea 3?

Su color distintivo es el verde olivo.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tarda en recorrer la línea 3 del Metro?

3(STC (Metro CDMX)) – La primera parada de la línea 3 de metro es Universidad y la última parada es Indios Verdes. La línea 3 (Dirección Indios Verdes) está operativa los todos los días. Información adicional: la línea 3 tiene 21 paradas y la duración total del viaje para esta ruta es de aproximadamente 59 minutos.

  • Mira por qué más de 930 millones de usuarios confían en Moovit como la mejor aplicación de transporte público.
  • Moovit te brinda rutas sugeridas de STC (Metro CDMX), rastreador en tiempo real de metro, indicaciones en vivo, mapas de líneas en Ciudad de México, y te ayuda a encontrar la línea 3 de metro más cercana a tus paradas.

¿No hay internet disponible? Descarga el mapa en PDF y los horarios de metro de la línea 3 de metro para realizar tu viaje. Línea 3 cerca de mí
Ver respuesta completa

¿Cómo transbordar de la línea 3 a la línea 1?

Conoce la Línea 3 – La Línea 3 de Mi Tren, es una de las obras más importantes en cuanto a infraestructura de transporte público para el Área Metropolitana de Guadalajara y que suma a la apuesta del Gobierno de Jalisco por una movilidad integrada que conecte a los usuarios de forma rápida, accesible y segura, Horarios : 05:00 a 23:00 horas Costo : $9.50 Detalles :

El transbordo a la Línea 1 y Línea 2 que tienen conexión con Línea 3, es gratuito. Pago:

Univiaje : los usuarios que opten por este medio, pueden adquirir un pasaje en las estaciones. Es necesario conservarlo para poder transbordar entre líneas. Mi Movilidad : la tarjeta de pago la puedes adquirir en estaciones de Mi Tren, tiene un costo de $30. Recárgala en las estaciones Mi Tren, Mi Macro Calzada y Periférico y la red de recarga de tiendas OXXO.

Tiempo de recorrido en línea : 33 minutos

Ahora puedes llegar del Periférico en Zapopan a la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque en tan solo 33 minutos, Con la Línea 3, puedes viajar a los centros históricos de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque en solo un recorrido. Sin tráfico, sin contaminar y disfrutando de tu barrio
Ver respuesta completa

¿Qué Transmilenio me sirve para el Hospital Militar Central?

Estas líneas de Transmilenio se detienen cerca de Hospital Militar Central : D21, F14, H20, L82, M81.
Ver respuesta completa

¿Qué obra social atiende el Hospital Militar?

Cartilla Médica – La red prestacional de esta obra social alcanza a más de 6000 profesionales médicos, en complemento a múltiples convenios con instituciones de salud (hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios, entre otros) para asegurar a su asociado una correcta atención médica.

Por supuesto, la cartilla médica de esta obra social incluye todas las especialidades de salud para que la cobertura sea total: Clínica, Cardiología, Cirugía, Gastroenterología, Infectología, Neumología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Toxicología y Urología son solo algunas de las especialidades cubiertas por esta obra social.

IOSE Instituto de Obra Social del Ejercito es una entidad de gran envergadura, extendida por todo el país. Cuenta con sucursales y Delegaciones en casi todas las Provincias, además de la Capital Federal. Por eso mismo, su red de prestadores es también muy extensa, con profesionales en cualquier punto del interior donde se encuentren sus afiliados.
Ver respuesta completa

¿Qué tan bueno es el Hospital Militar?

Actualmente, el Hospital Central Militar, es reconocido como uno de los mejores hospitales de México en el ámbito civil y militar, ya que es ejemplo y modelo para la certificación de los hospitales e institutos de salud del país.
Ver respuesta completa