Viaje en avión Actualmente Latam Airlines es la única aerolínea con vuelos regulares desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile. A una distancia de 3759 km, el viaje dura unas 5 horas y 40 minutos.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo llegar a isla de Pascua?
Cómo ir a Isla de Pascua – Aunque parezca mentira, ir a Isla de Pascua es mucho más fácil de lo que puedas imaginar. No por la dificultad en sí, sino por el hecho de que si vas a realizar un viaje normal, en el que no puedes emplear varios días en hacer el viaje en barco, la única solución pasa por coger un vuelo, y la elección se basa en una única compañía, LAN, que es la que vuela desde Santiago de Chile a Isla de Pascua.
- Los precios suelen variar, según la época en la que quieras viajar y el tiempo con el que reserves los vuelos.
- El vuelo es de 4:45h de ida y unos minutos más a la vuelta, un tiempo que te aseguramos, se pasa volando, imaginamos que por la emoción del lugar al que te diriges.
- En líneas generales, el vuelo de Santiago de Chile a Isla de Pascua tiene un coste aproximado de unos 400 euros ida y vuelta, aunque puedes encontrarlo algo más barato si miras con tiempo, o algo más caro si lo reservas con poco tiempo de antelación.
En épocas como el mes de febrero, que es cuando se celebra Tapati, la fiesta tradicional de Isla de Pascua, los precios de los vuelos pueden llegar a aumentar hasta 1000 euros por persona. Un consejo extra es que si puedes, escojas sentarte en la parte derecha del avión a la ida, y en la parte izquierda a la vuelta.
En esta posición podrás ver la Isla de Pascua desde el cielo, otra de las grandes experiencias del viaje. Toca ponerse los cinturones y esperar a que pasen las 4:45 horas que nos separan del que dicen, es uno de los lugares más increíbles del mundo, donde ahora mismo nos dirigimos. Después de un vuelo tranquilo en el que aprovechamos para descargar algunas fotos que teníamos pendientes y leer, nos aproximamos a ese pequeño punto en el Pacífico, que hemos estado sobrevolando durante algunos minutos, con la boca abierta y unas ganas terribles de conocer y que ahora, desde el aire parece minúsculo pero perfecto.
Son las 12:40 del mediodía, cuando justo en ese momento, Isla de Pascua se deja ver por nuestras ventanillas. Primeras vistas de Rapa Nui. Como ir a Isla de Pascua
Impresionante Isla de Pascua No podríamos asegurar cuántos minutos nos ha llevado aterrizar, lo que sí podemos decir es que han sido unos de los minutos más intensos que hemos vivido nunca. El saber que nos quedan sólo unos momentos para pisar Rapa Nui, ese destino con el que llevamos mucho tiempo soñando, hace que vivamos este aterrizaje como uno de los más esperados.
Aterrizaje en Isla de Pascua Una vez en tierra y sin poder apartar la vista de la ventanilla, empezamos a sentir la magia. Una magia muy especial y es que aterrizar aquí no es como hacerlo en cualquier otro lugar. Rapa Nui es algo increíble y nada más llegar te lo demuestra.
Recién llegados a Rapa Nui
Aeropuerto Mataveri. Como llegar a Isla de Pascua Nada más entrar en el aeropuerto nos encontramos con una taquilla donde es posible adquirir el ticket a Isla de Pascua, del que hablaremos más adelante, y que nosotros compraremos mañana directamente en Hanga Roa.
Nuestra habitación en el Hangaroa Eco Village Spa Después de las presentaciones en la recepción y recibir la información necesaria, como primera toma de contacto, nos vamos a la habitación para darnos ducha rápida y siendo la hora que es, nos acercamos al Restaurante Poevara, el restaurante del Hangaroa Eco Village Spa, donde después de revisar la carta, y querer pedirlo todo, al final optamos por un ceviche de atún y un plato de pulpo como entrantes y atún con patatas y pescado del día como segundos, más dos postres y cafés que nos dan energías suficientes para seguir con este primer día en Isla de Pascua. Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Isla de Pascua por viajeros: – Tahai, Orongo y el volcán Rano Kau – Tour por la isla de Pascua y la playa de Anakena – Oferta: Ahu Akivi + Anakena + Orongo – Excursión a Ahu Akivi – Visita guiada por Hanga Roa
Restaurante Kaloa
Ceviche
Pescado del día en el Restaurante Poevara Sabiendo que tenemos por delante, nada más y nada menos que 8 días para conocer y disfrutar de Isla de Pascua, decidimos volver a la habitación para descansar un rato y cuando son más o menos las 4:30 de la tarde, nos ponemos en camino para acercarnos hasta el centro de Hanga Roa que está aproximadamente a 10 minutos andando del Hangaroa Eco Village Spa.
Camino a Hanga Roa
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta viajar a isla de Pascua desde Chile?
¿Cómo Llegar? Debido a su ubicación tan aislada y remota, la forma más habitual de llegar a la Isla de Pascua es en avión. Actualmente Latam (antigua Lan Airlines) es la única aerolínea que tiene vuelos regulares a Rapa Nui. Conecta la isla con un vuelo diario desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile (SCL), aunque en temporada alta estas frecuencias pueden variar un poco, siendo éste el punto de enlace más importante y accesible.
La duración del vuelo desde Santiago de Chile a Isla de Pascua es de unas 5 horas y 40 minutos a la ida y algo menos, 4 horas y 45 minutos a la vuelta debido a la influencia del viento. También hay un par de vuelos a la semana a/desde el Aeropuerto de Papeete (PPT) en Tahití, que es el principal acceso a las otras islas de la Polinesia.
En este caso el trayecto de ida es ligeramente más corto teniendo una duración desde Papeete de 5 horas y 20 minutos y superando las 6 horas en el vuelo de regreso debido al viento en contra. Hace unos pocos años Lan abrió una nueva ruta con vuelo directo desde Lima (Perú) pero después de unos meses operando, paró su funcionamiento y por el momento no se sabe si volverán a abrirla.
- Para los viajeros procedentes de Europa, esta ruta era más corta que haciendo escala en Santiago.
- Por último, también llegan a la isla algunos vuelos chárter y aviones privados procedentes de diferentes destinos.
- El valor de los pasajes a Isla de Pascua desde Santiago de Chile, en clase turista o Economy, varía según las fechas, pero se pueden encontrar billetes desde US$ 350 en temporada baja, reservando con varias semanas o meses de antelación.
Si se compran en temporada alta o poco tiempo antes de viajar pueden alcanzar un precio de hasta US$ 1000. Los precios en clase Business o ejecutiva van desde los US$800 hasta más de US$ 3000 en la época de mayor demanda. Hay que estar atentos a las ofertas que ocasionalmente publica LAN para fomentar el turismo interno dentro de Chile.
Suelen durar pocos días pero se pueden conseguir pasajes a precios muy convenientes. El Aeropuerto Mataveri es el principal punto de entrada para los aproximadamente 70 mil turistas que viajan a la Isla de Pascua cada año para admirar sus sitios arqueológicos y otros atractivos. La terminal del aeropuerto es muy pequeña y cuenta con una sala de embarque, una cafetería, el Café Mona Mona, que sirve platos ligeros y todo tipo de bebidas, varios puestos que venden artesanías típicas y recuerdos de la isla, quioscos pertenecientes a varios tipos de alojamientos y un área de custodia de equipaje.
A la llegada de los vuelos, puede haber taxis esperando pero su uso no es muy común, ya que la mayoría de los alojamientos disponen de servicio de recogida de sus huéspedes, a los que agasajan con un collar de flores como símbolo de bienvenida. Los pasajeros que requieran asistencia especial o sillas de ruedas deben coordinar los servicios con la aerolínea o agencia de viajes.
Dirección: Aeropuerto Internacional Mataveri – Hotu Matu’a s/n Horario: Lunes a Domingo desde las 10:00 h hasta el último vuelo Tel: (56)322100237 Llegada por Mar: Viajar a bordo del buque Aquiles perteneciente a la Armada de Chile. Es una nave multipropósito que realiza viajes a la Antártida, la Isla de Pascua y otros zonas aisladas para cumplir labores de tipo militar, logístico y científico.
El barco suele partir dos veces al año desde Valparaíso a Isla de Pascua con una duración por trayecto de siete días, ya que hace escala en la Isla Robinson Crusoe del archipiélago Juan Fernández. El precio es bastante más barato que el pasaje aéreo (en torno a los 120.000 pesos chilenos) pero es obligatorio volver en el mismo barco, lo que limita la estancia en la isla a unos pocos días, o presentar un billete de vuelta de avión cerrado.
- Los cupos son muy limitados, por lo que en primer lugar tienen prioridad el personal de la armada y sus familiares, seguidos de los residentes en la isla y por último los turistas.
- Hay que solicitar permiso previo a la Armada de Chile por vía postal indicando el motivo del viaje (Dirección: Plaza Sotomayor, 592 Correo Naval número 3; Valparaíso, Chile) o solicitar información a los teléfonos (+32) 250 6354 ó (+32) 250 6884.
Por Mar también se pueden tomar cruceros es en alguno de los cruceros que incluyen la isla dentro de sus itinerarios por el Pacífico Sur y los denominados Vuelta al Mundo. La opción más económica es de la compañía Oceania Cruises que conecta Papeete (Tahiti) con Lima (Perú) en un viaje de 17 noches a partir de US$2800. : ¿Cómo Llegar?
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el aeropuerto de Isla de Pascua?
Vuela a Isla de Pascua (IPC) desde Santiago de Chile (SCL) con LATAM, y disfruta de las comodidades de distintas cabinas y servicios a bordo. LATAM tiene una de las redes más amplias para volar dentro de Chile, y hacia otras partes de Sudamérica y el mundo. ¿Cómo se llama el Aeropuerto de Isla de Pascua?
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta viajar a Pascua?
Cómo ir a Isla de Pascua – Aunque parezca mentira, ir a Isla de Pascua es mucho más fácil de lo que puedas imaginar. No por la dificultad en sí, sino por el hecho de que si vas a realizar un viaje normal, en el que no puedes emplear varios días en hacer el viaje en barco, la única solución pasa por coger un vuelo, y la elección se basa en una única compañía, LAN, que es la que vuela desde Santiago de Chile a Isla de Pascua.
- Los precios suelen variar, según la época en la que quieras viajar y el tiempo con el que reserves los vuelos.
- El vuelo es de 4:45h de ida y unos minutos más a la vuelta, un tiempo que te aseguramos, se pasa volando, imaginamos que por la emoción del lugar al que te diriges.
- En líneas generales, el vuelo de Santiago de Chile a Isla de Pascua tiene un coste aproximado de unos 400 euros ida y vuelta, aunque puedes encontrarlo algo más barato si miras con tiempo, o algo más caro si lo reservas con poco tiempo de antelación.
En épocas como el mes de febrero, que es cuando se celebra Tapati, la fiesta tradicional de Isla de Pascua, los precios de los vuelos pueden llegar a aumentar hasta 1000 euros por persona. Un consejo extra es que si puedes, escojas sentarte en la parte derecha del avión a la ida, y en la parte izquierda a la vuelta.
- En esta posición podrás ver la Isla de Pascua desde el cielo, otra de las grandes experiencias del viaje.
- Toca ponerse los cinturones y esperar a que pasen las 4:45 horas que nos separan del que dicen, es uno de los lugares más increíbles del mundo, donde ahora mismo nos dirigimos.
- Después de un vuelo tranquilo en el que aprovechamos para descargar algunas fotos que teníamos pendientes y leer, nos aproximamos a ese pequeño punto en el Pacífico, que hemos estado sobrevolando durante algunos minutos, con la boca abierta y unas ganas terribles de conocer y que ahora, desde el aire parece minúsculo pero perfecto.
Son las 12:40 del mediodía, cuando justo en ese momento, Isla de Pascua se deja ver por nuestras ventanillas. Primeras vistas de Rapa Nui. Como ir a Isla de Pascua
Impresionante Isla de Pascua No podríamos asegurar cuántos minutos nos ha llevado aterrizar, lo que sí podemos decir es que han sido unos de los minutos más intensos que hemos vivido nunca. El saber que nos quedan sólo unos momentos para pisar Rapa Nui, ese destino con el que llevamos mucho tiempo soñando, hace que vivamos este aterrizaje como uno de los más esperados.
Aterrizaje en Isla de Pascua Una vez en tierra y sin poder apartar la vista de la ventanilla, empezamos a sentir la magia. Una magia muy especial y es que aterrizar aquí no es como hacerlo en cualquier otro lugar. Rapa Nui es algo increíble y nada más llegar te lo demuestra.
Recién llegados a Rapa Nui
Aeropuerto Mataveri. Como llegar a Isla de Pascua Nada más entrar en el aeropuerto nos encontramos con una taquilla donde es posible adquirir el ticket a Isla de Pascua, del que hablaremos más adelante, y que nosotros compraremos mañana directamente en Hanga Roa.
Nuestra habitación en el Hangaroa Eco Village Spa Después de las presentaciones en la recepción y recibir la información necesaria, como primera toma de contacto, nos vamos a la habitación para darnos ducha rápida y siendo la hora que es, nos acercamos al Restaurante Poevara, el restaurante del Hangaroa Eco Village Spa, donde después de revisar la carta, y querer pedirlo todo, al final optamos por un ceviche de atún y un plato de pulpo como entrantes y atún con patatas y pescado del día como segundos, más dos postres y cafés que nos dan energías suficientes para seguir con este primer día en Isla de Pascua. Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Isla de Pascua por viajeros: – Tahai, Orongo y el volcán Rano Kau – Tour por la isla de Pascua y la playa de Anakena – Oferta: Ahu Akivi + Anakena + Orongo – Excursión a Ahu Akivi – Visita guiada por Hanga Roa
Restaurante Kaloa
Ceviche
Pescado del día en el Restaurante Poevara Sabiendo que tenemos por delante, nada más y nada menos que 8 días para conocer y disfrutar de Isla de Pascua, decidimos volver a la habitación para descansar un rato y cuando son más o menos las 4:30 de la tarde, nos ponemos en camino para acercarnos hasta el centro de Hanga Roa que está aproximadamente a 10 minutos andando del Hangaroa Eco Village Spa.
Camino a Hanga Roa
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta viajar a isla de Pascua desde Chile?
¿Cómo Llegar? Debido a su ubicación tan aislada y remota, la forma más habitual de llegar a la Isla de Pascua es en avión. Actualmente Latam (antigua Lan Airlines) es la única aerolínea que tiene vuelos regulares a Rapa Nui. Conecta la isla con un vuelo diario desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile (SCL), aunque en temporada alta estas frecuencias pueden variar un poco, siendo éste el punto de enlace más importante y accesible.
La duración del vuelo desde Santiago de Chile a Isla de Pascua es de unas 5 horas y 40 minutos a la ida y algo menos, 4 horas y 45 minutos a la vuelta debido a la influencia del viento. También hay un par de vuelos a la semana a/desde el Aeropuerto de Papeete (PPT) en Tahití, que es el principal acceso a las otras islas de la Polinesia.
En este caso el trayecto de ida es ligeramente más corto teniendo una duración desde Papeete de 5 horas y 20 minutos y superando las 6 horas en el vuelo de regreso debido al viento en contra. Hace unos pocos años Lan abrió una nueva ruta con vuelo directo desde Lima (Perú) pero después de unos meses operando, paró su funcionamiento y por el momento no se sabe si volverán a abrirla.
- Para los viajeros procedentes de Europa, esta ruta era más corta que haciendo escala en Santiago.
- Por último, también llegan a la isla algunos vuelos chárter y aviones privados procedentes de diferentes destinos.
- El valor de los pasajes a Isla de Pascua desde Santiago de Chile, en clase turista o Economy, varía según las fechas, pero se pueden encontrar billetes desde US$ 350 en temporada baja, reservando con varias semanas o meses de antelación.
Si se compran en temporada alta o poco tiempo antes de viajar pueden alcanzar un precio de hasta US$ 1000. Los precios en clase Business o ejecutiva van desde los US$800 hasta más de US$ 3000 en la época de mayor demanda. Hay que estar atentos a las ofertas que ocasionalmente publica LAN para fomentar el turismo interno dentro de Chile.
- Suelen durar pocos días pero se pueden conseguir pasajes a precios muy convenientes.
- El Aeropuerto Mataveri es el principal punto de entrada para los aproximadamente 70 mil turistas que viajan a la Isla de Pascua cada año para admirar sus sitios arqueológicos y otros atractivos.
- La terminal del aeropuerto es muy pequeña y cuenta con una sala de embarque, una cafetería, el Café Mona Mona, que sirve platos ligeros y todo tipo de bebidas, varios puestos que venden artesanías típicas y recuerdos de la isla, quioscos pertenecientes a varios tipos de alojamientos y un área de custodia de equipaje.
A la llegada de los vuelos, puede haber taxis esperando pero su uso no es muy común, ya que la mayoría de los alojamientos disponen de servicio de recogida de sus huéspedes, a los que agasajan con un collar de flores como símbolo de bienvenida. Los pasajeros que requieran asistencia especial o sillas de ruedas deben coordinar los servicios con la aerolínea o agencia de viajes.
Dirección: Aeropuerto Internacional Mataveri – Hotu Matu’a s/n Horario: Lunes a Domingo desde las 10:00 h hasta el último vuelo Tel: (56)322100237 Llegada por Mar: Viajar a bordo del buque Aquiles perteneciente a la Armada de Chile. Es una nave multipropósito que realiza viajes a la Antártida, la Isla de Pascua y otros zonas aisladas para cumplir labores de tipo militar, logístico y científico.
El barco suele partir dos veces al año desde Valparaíso a Isla de Pascua con una duración por trayecto de siete días, ya que hace escala en la Isla Robinson Crusoe del archipiélago Juan Fernández. El precio es bastante más barato que el pasaje aéreo (en torno a los 120.000 pesos chilenos) pero es obligatorio volver en el mismo barco, lo que limita la estancia en la isla a unos pocos días, o presentar un billete de vuelta de avión cerrado.
Los cupos son muy limitados, por lo que en primer lugar tienen prioridad el personal de la armada y sus familiares, seguidos de los residentes en la isla y por último los turistas. Hay que solicitar permiso previo a la Armada de Chile por vía postal indicando el motivo del viaje (Dirección: Plaza Sotomayor, 592 Correo Naval número 3; Valparaíso, Chile) o solicitar información a los teléfonos (+32) 250 6354 ó (+32) 250 6884.
Por Mar también se pueden tomar cruceros es en alguno de los cruceros que incluyen la isla dentro de sus itinerarios por el Pacífico Sur y los denominados Vuelta al Mundo. La opción más económica es de la compañía Oceania Cruises que conecta Papeete (Tahiti) con Lima (Perú) en un viaje de 17 noches a partir de US$2800. : ¿Cómo Llegar?
Ver respuesta completa
¿Cómo llegar en barco a la isla de Pascua?
La forma más común y más rápida de llegar a Isla de Pascua es en avión, pero también se puede viajar a Rapa Nui en barco. Aquí encontrarás información sobre los vuelos disponibles, cuando comprar los pasajes para visitar Rapa Nui, el aeropuerto de Mataveri y las opciones de llegar en barco a la Isla de Pascua.
Ver respuesta completa
¿Cuándo abre la isla de Pascua?
¿Se puede viajar a Isla de Pascua en 2022? – Muchas personas se preguntan si se puede viajar a Isla de Pascua en 2022. A finales de 2021, tras casi dos años de aislamiento a causa de la pandemia del virus Covid-19, se decidió que Rapa Nui abriría nuevamente sus puertas al turismo el próximo 3 de febrero de 2022, coincidiendo con el inicio del Festival Tapati Rapa Nui.
Sin embargo, el 21 de enero de 2022 se retrasó nuevamente la apertura de Rapa Nui al turismo debido al incremento de contagiados por la variante Ómicron en Chile y por el hecho de que todavía no se había alcanzado el 80% de personas vacunadas en la isla, porcentaje mínimo exigido para abrir el aeropuerto de nuevo.
Finalmente, el pasado 20 de mayo se anunció la apertura de Isla de Pascua para el próximo día 1 de agosto de 2022, A partir de esa fecha, se espera incrementar los vuelos paulatinamente hasta recibir 3 vuelos semanales con turistas deseando visitar la isla.
Para ello, se va a reacondicionar el aeropuerto Mataveri para adecuar las instalaciones a un nuevo control de acceso y poder detectar a tiempo cualquier posible caso de COVID-19 Hay que recordar que los cruceros y los vuelos turísticos a Rapa Nui se cancelaron en marzo de 2020 con motivo de la emergencia provocada por la pandemia del coronavirus que asoló el planeta.
El último vuelo comercial aterrizó en Isla de Pascua el 16 de marzo de 2020, casi dos semanas después de que se detectara el primer caso de Covid-19 en Chile. Desde entonces solo se han permitido vuelos de carga con suministros necesarios para la población local y algunos vuelos especiales para el ingreso y la salida de residentes por motivos humanitarios.
- Antes de la pandemia, en Rapa Nui aterrizaban regularmente 9 aviones cada semana, y hasta un máximo de 15 en temporada alta.
- Este flujo de vuelos transportaba a la isla más de 100.000 visitantes al año.
- Tras el acuerdo alcanzado entre las autoridades y la aerolínea Latam, en un primer momento se emitirán 2 o 3 vuelos semanales con destino a Rapa Nui desde el aeropuerto de Santiago de Chile para controlar progresivamente la reapertura.
Se espera que los venta de pasajes a Isla de Pascua se reanude en breve. Los visitantes deberán cumplir estrictos protocolos de seguridad, entre los que destacan contar con el esquema de vacunación completo y Pase de Movilidad habilitado, además de un test PCR negativo tomado como máximo 48 horas antes del embarque.
Ver respuesta completa
¿Cuántos turistas viajan a la isla de Pascua?
¿Cómo Llegar? Debido a su ubicación tan aislada y remota, la forma más habitual de llegar a la Isla de Pascua es en avión. Actualmente Latam (antigua Lan Airlines) es la única aerolínea que tiene vuelos regulares a Rapa Nui. Conecta la isla con un vuelo diario desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile (SCL), aunque en temporada alta estas frecuencias pueden variar un poco, siendo éste el punto de enlace más importante y accesible.
- La duración del vuelo desde Santiago de Chile a Isla de Pascua es de unas 5 horas y 40 minutos a la ida y algo menos, 4 horas y 45 minutos a la vuelta debido a la influencia del viento.
- También hay un par de vuelos a la semana a/desde el Aeropuerto de Papeete (PPT) en Tahití, que es el principal acceso a las otras islas de la Polinesia.
En este caso el trayecto de ida es ligeramente más corto teniendo una duración desde Papeete de 5 horas y 20 minutos y superando las 6 horas en el vuelo de regreso debido al viento en contra. Hace unos pocos años Lan abrió una nueva ruta con vuelo directo desde Lima (Perú) pero después de unos meses operando, paró su funcionamiento y por el momento no se sabe si volverán a abrirla.
Para los viajeros procedentes de Europa, esta ruta era más corta que haciendo escala en Santiago. Por último, también llegan a la isla algunos vuelos chárter y aviones privados procedentes de diferentes destinos. El valor de los pasajes a Isla de Pascua desde Santiago de Chile, en clase turista o Economy, varía según las fechas, pero se pueden encontrar billetes desde US$ 350 en temporada baja, reservando con varias semanas o meses de antelación.
Si se compran en temporada alta o poco tiempo antes de viajar pueden alcanzar un precio de hasta US$ 1000. Los precios en clase Business o ejecutiva van desde los US$800 hasta más de US$ 3000 en la época de mayor demanda. Hay que estar atentos a las ofertas que ocasionalmente publica LAN para fomentar el turismo interno dentro de Chile.
- Suelen durar pocos días pero se pueden conseguir pasajes a precios muy convenientes.
- El Aeropuerto Mataveri es el principal punto de entrada para los aproximadamente 70 mil turistas que viajan a la Isla de Pascua cada año para admirar sus sitios arqueológicos y otros atractivos.
- La terminal del aeropuerto es muy pequeña y cuenta con una sala de embarque, una cafetería, el Café Mona Mona, que sirve platos ligeros y todo tipo de bebidas, varios puestos que venden artesanías típicas y recuerdos de la isla, quioscos pertenecientes a varios tipos de alojamientos y un área de custodia de equipaje.
A la llegada de los vuelos, puede haber taxis esperando pero su uso no es muy común, ya que la mayoría de los alojamientos disponen de servicio de recogida de sus huéspedes, a los que agasajan con un collar de flores como símbolo de bienvenida. Los pasajeros que requieran asistencia especial o sillas de ruedas deben coordinar los servicios con la aerolínea o agencia de viajes.
Dirección: Aeropuerto Internacional Mataveri – Hotu Matu’a s/n Horario: Lunes a Domingo desde las 10:00 h hasta el último vuelo Tel: (56)322100237 Llegada por Mar: Viajar a bordo del buque Aquiles perteneciente a la Armada de Chile. Es una nave multipropósito que realiza viajes a la Antártida, la Isla de Pascua y otros zonas aisladas para cumplir labores de tipo militar, logístico y científico.
El barco suele partir dos veces al año desde Valparaíso a Isla de Pascua con una duración por trayecto de siete días, ya que hace escala en la Isla Robinson Crusoe del archipiélago Juan Fernández. El precio es bastante más barato que el pasaje aéreo (en torno a los 120.000 pesos chilenos) pero es obligatorio volver en el mismo barco, lo que limita la estancia en la isla a unos pocos días, o presentar un billete de vuelta de avión cerrado.
Los cupos son muy limitados, por lo que en primer lugar tienen prioridad el personal de la armada y sus familiares, seguidos de los residentes en la isla y por último los turistas. Hay que solicitar permiso previo a la Armada de Chile por vía postal indicando el motivo del viaje (Dirección: Plaza Sotomayor, 592 Correo Naval número 3; Valparaíso, Chile) o solicitar información a los teléfonos (+32) 250 6354 ó (+32) 250 6884.
Por Mar también se pueden tomar cruceros es en alguno de los cruceros que incluyen la isla dentro de sus itinerarios por el Pacífico Sur y los denominados Vuelta al Mundo. La opción más económica es de la compañía Oceania Cruises que conecta Papeete (Tahiti) con Lima (Perú) en un viaje de 17 noches a partir de US$2800. : ¿Cómo Llegar?
Ver respuesta completa