Sernac identifica cuáles fueron los supermercados más baratos en Santiago durante febrero El reporte del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para febrero de 2015, que analiza mensualmente los precios en supermercados de los productos básicos que necesita una familia, determinó en qué sectores de la región Metropolitana fueron los locales más baratos y los más caros ese mes.
El estudio se realizó entre el 10 y 13 de febrero, y consideró a 28 supermercados ubicados en la capital, de las cadenas Jumbo, Líder, Montserrat, Santa Isabel, Tottus y Unimarc. Los resultados arrojaron que la cadena de supermercados más barata es Líder, empresa que también obtuvo el primer lugar como la más económica en enero de este año.
En tanto, la más cara nuevamente fue Monserrat,
Según el sector donde se ubican, los siguientes supermercados fueron los más baratos (ordenados del más económico al más caro): Sector Norte: Líder (el más barato), Tottus, Santa Isabel, Unimarc y Monserrat (el más costoso). Sector Oriente: Líder, Santa Isabel, Jumbo, Tottus, Unimarc y Monserrat. Sector Centro: Líder, Tottus, Santa Isabel, Monserrat y Unimarc. Sector Poniente: Líder, Tottus, Jumbo, Santa Isabel, Unimarc y Monserrat. Sector Sur: Líder, Tottus, Unimarc, Santa Isabel, Jumbo, Monserrat.
Sernac Al respecto, el Sernac indicó que “a nivel de los cinco sectores, la mayor diferencia en la valorización del total del listado se produce en el sector Sur, donde el ahorro puede alcanzar los $7.651 (10,1%), por preferir el supermercado más conveniente para un listado de 67 productos”.
- Asimismo, explicaron que “al examinar los sondeos mensuales que Sernac ha realizado desde enero a febrero, no es posible afirmar que hay un supermercado que se pueda señalar 100% como el más conveniente o el más caro siempre, ya que depende de cada levantamiento y sector del Área Metropolitana”.
- Sin embargo, en lo que va de 2015 supermercados Líder se presentan como los más económicos en el 100% de los casos.
Por el contrario, supermercados Montserrat han resultado ser los más caros en el 90%”. : Sernac identifica cuáles fueron los supermercados más baratos en Santiago durante febrero
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es más barato Jumbo o Líder?
¿Cuál es el supermercado más barato? – Según el ejercicio de compra que realizó Líder, los resultados para el monto total de las respectivas boletas fueron:
Líder : $173.896 (el más barato) Santa Isabel (SISA) : $189.933 Tottus : $193.299 Jumbo : $193.780 Unimarc : $208.065 (el más caro)
Según estos datos, podemos concluir que Líder es el más barato, y le sigue Santa Isabel que es un 9,2% más caro que la cadena de Walmart en esta misma canasta referencial. En tanto, Tottus y Jumbo tienen una boleta total bastante semejante (alrededor de 11,3% sobre Líder). Por último, según este mismo sondeo, Unimarc es un 19,6% más caro que el supermercado más económico,
Ver respuesta completa
¿Cuál es el supermercado más caro Chile?
Jumbo y Santa Isabel fueron los más caros en Frutas y Carnes. Además, en Agua Mineral, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta, Jumbo ocupó el primer lugar.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo más caro en el supermercado?
Productos más caros en el súper – Es imposible asegurar qué productos encontrarás más caros y cuales más baratos en tu hipermercado preferido o en cualquier mercado del mundo, si lo comparas con otros comercios. Las ofertas son diarias, los precios dependen de las promociones y la libertad de mercado que permite muchos y muy diferentes cambios salvando ese problema, sí hay algunas cosas que los expertos recomiendan, al menos, comparar si ahorrar en la compra es tu objetivo:
Productos frescos, especialmente frutas y verduras, pero también carne, pescado y embutido. Haz la prueba, por ejemplo, con tu fruta de temporada favorita, puede que el resultado te sorprenda. No en pocas ocasiones el precio por kilo de alimentos naturales y sanos como el pescado o la fruta es más ajustado e interesante en pequeñas tiendas.
Artículos no relacionados con la alimentación como utensilios de cocina o vajillas que suelen tener presencia en los supermercados o hipermercados, pero no con los mejores precios.
Prendas de vestir y calzado, Aunque en el supermercado de forma tradicional no se incluía la sección textil, ahora es cada vez más común.
Droguería, perfumería, cosmética y en general, productos de belleza.
Los pequeños comercios y especialmente los especializados como fruterías y carnicerías de pie de calle reivindican su papel y trabajan intensamente por marcar la diferencia asumiendo que en los últimos tiempos están perdiendo el favor de los consumidores.
Ver respuesta completa
¿Qué cadena es Unimarc?
Unimarc – Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección tiene, pero necesita más para complementar su, Este aviso fue puesto el 8 de mayo de 2021. |
Unimarc Fundación, Unimarc es una cadena de, controlada desde mayo de 2008 por, Juan Rendic y Enrique Bravo a través del grupo chileno Sociedad Supermercados, Desde sus comienzos se ha calificado a Unimarc como un supermercado de élite, ya que posee diversas ubicaciones en el sector oriente de y una gran variedad en productos, adquiridos por esta parte de la población.
Ver respuesta completa
¿Dónde es más barato Chile o Colombia?
Colombia es 39% más barato que Chile. Costo de vida noviembre 2022.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gasta un chileno en el supermercado?
¿Cuánto es lo que gastamos al mes los chilenos en el supermercado? Un ítem relevante dentro del presupuesto familiar es la compra del supermercado. De hecho, de acuerdo con la VIII Encuesta de Presupuestos Familiares del INE (a junio de 2018), el gasto en alimentos y bebidas no alcohólicas llega al 18,7% del total del gasto mensual de un hogar.
- De acuerdo con cifras recopiladas por Fintonic -plataforma de administración de gastos- entre sus más de 90.000 usuarios, el gasto promedio en supermercados alcanza los $81.000 mensuales, con una frecuencia de compra de 4,3 veces en el mes.
- En cada compra, el ticket promedio es de aproximadamente $18.000.
El medio de pago preferido para pagar esas compras es la tarjeta de débito, con una proporción de 3 veces a 1 respecto de la tarjeta de crédito. Sin embargo, mientras el ticket promedio de la compra con tarjeta de débito es de $17.000, en de la tarjeta de crédito es de $26.000.
- Al desglosar los datos por rango etario, se obtiene que el segmento de 45 a 54 años lidera el gasto mensual promedio, con $180.000, mientras que los menores de 25 años son los que menos gastan en este concepto, alcanzando los $38.000.
- En cuanto al comportamiento de compra por supermercado, Líder y Santa Isabel lideran la frecuencia de compra, con 2,3 veces cada uno, seguido de Jumbo, con 2.2 veces.
Mientras que en monto mensual promedio, es Líder el que tiene la primera posición, con $61.000 seguido de Jumbo con $54.000. De esto se desprende que el ticket promedio para el caso de Líder es de $26.000; Jumbo $24.000; Tottus $20.000; Unimarc $17.000 y Santa Isabel $12.000.
- En la data levantada por Fintonic, se observa que Cornershop es igual o incluso levemente más importante que la compra presencial.
- De hecho, la frecuencia de compra alcanza las 4,4 veces, un 0,1 punto más alto que la frecuencia en tienda física, mientas que el ticket promedio, por compra, alcanza los $27.000, que es $1.000 más alto que el mayor ticket de sala, que lo tiene Lider ($26.000).
El uso de la plataforma se da en hombres y mujeres por igual, y el rango de edad de mayor preferencia es entre 35 y 54 años. Sin embargo, quienes más gastan en la plataforma son las personas entre 45 a 54 años, con un monto promedio mensual de $203.000.
Ver respuesta completa
¿Cuándo Walmart compra Líder?
Historia – La marca nació como un nuevo formato de Distribución y Servicio (D&S) en septiembre de 1995, llamado originalmente Ekono Líder, ya que se planteó como una ampliación de los locales Ekono, que eran básicamente, en ese entonces, un gran galpón con productos a bajo costo dado el volumen de compra y el gran tamaño de los formatos de venta. Antiguo logo de Líder (1995-2011). En 2001, Líder entró a la zona oriente de Santiago con un nuevo concepto de hipermercado enfocado al servicio y a la variedad de producto, bajo el nombre de Líder Mercado, En ese año, se reconvierte los locales Ekono con mayor superficie pero menores a las de un Líder tradicional bajo el formato Líder Vecino,
- Este formato era de hipermercados compactos, con una menor selección de mercadería general para competir en zonas en donde no se justifica la presencia de un hipermercado tradicional (barrios residenciales y ciudades pequeñas).
- Líder también tuvo una cadena de farmacias, llamada FarmaLíder, creada en 2001 y que estaban ubicadas dentro de sus locales.
En 2007 pasaron a ser parte de Farmacias Ahumada, siendo los locales reconvertidos como sucursales de esta última compañía. En 2003, el Líder Mercado pasa a denominarse simplemente Líder, y las marcas Ekono y Almac desaparecen, y pasan a llamarse Líder Express.
Posteriormente, en enero de 2007, la compañía reviviría la marca Ekono como supermercados de ahorro; los Líder pasan a llamarse Híper Líder, debido a su estatus de hipermercado, los Líder Vecino dejan de existir (pasando a ser remodelados y reconvertidos en Híper Líder ) y los Líder Express son renombrados como Express de Líder.
En 2008, D&S fue comprada por la minorista estadounidense Walmart, pasando a llamarse Walmart Chile desde finales de 2010. El nombre de Híper Líder volvió a cambiarse a Líder y se cambió su logo, emulando el de Walmart a fines de 2011. En octubre de 2017, Walmart anuncia que pondrá fin a la marca Ekono, pasando gran parte de sus locales a ser Express de Líder durante 2018.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el supermercado más caro 2022?
Los supermercados más caros de España – En el lado opuesto, de los supermercados que deberías evitar si buscas ahorrar dinero y hacer la compra de la forma más barata posible, vuelve a aparecer Sánchez Romero, como ya pasó el año pasado, En concreto, un Sánchez Romero de la calle Arturo Soria, en Madrid, es el establecimiento más caro de todos los visitados por la OCU para este análisis.
- Sánchez Romero: 8.129 euros de coste medio de la cesta OCU, redondeado
- Ulabox: 6.939 euros
- Novavenda: 6.520 euros
- Amazon: 6.429 euros
- Supermor: 6.352 euros
- Coaliment: 6.320 euros
- Sorli Discau: 6.246 euros
- Hiber: 6.012 euros
- AltoAragón: 6.003 euros
- Condis: 5.993 euros
También aparecen entre los supermercados españoles con los mayores precios cadenas muy conocidas como Supercor (5.879 euros de coste medio), El Corte Inglés (5.799 euros), Hipercor (5.768 euros), Carrefour Express (5.731 euros), Caprabo (5.728 euros), Eroski City (5.678 euros) y Eroski (5.668 euros).
Ver respuesta completa
¿Que comprar de despensa con poco dinero?
Si por alguna razón en la compra pasada se pudo ahorrar un poco más de dinero, en esta ocasión sería viable invertirlo en la despensa y adquirir productos que no caducan, enlatados, semillas, frutas no climatéricas o incluso productos que constantemente se consumen como el shampoo, el papel higiénico, jabón, etc.
Ver respuesta completa
¿Cómo tener despacho gratis en Jumbo?
Los despachos gratis aplican en compras con un monto superior o igual a $15.000 (después de las ofertas y descuentos) y con dirección de despacho dentro del territorio nacional y sujeto a zona de cobertura.
Ver respuesta completa
¿Cuánto sale el Jumbo Prime?
La suscripción tiene un valor de $25.000 que da acceso a 6 meses de beneficios Prime. Inscríbete hoy y prueba gratis Jumbo Prime por 15 días. Sin compromisos, cancela online cuando quieras desde la sección ‘Mi Jumbo Prime ‘ en el sitio web de Jumbo o en su aplicativo móvil, o en tu portal interno en jumboprime.cl.
Ver respuesta completa
¿Qué servicio ofrece Jumbo?
Hacemos tu vida mas fácil Puedes hacer mercado online de forma rápida y segura ó tambien puedes pedirlo a domicilio, entérate cómo. Hacer tu mercado por teléfono es fácil y rápido Conoce el número de tu ciudad, llama, haz tu pedido y recíbelo en 3 horas.
- Elige cómo quieres recibirlo Disfruta de 3 servicios diferentes para recibir tu mercado Tú lo pides, nosotros lo empacamos Compra tu mercado en línea y recoge en tienda sin ningún costo adicional.
- Elige el día y la franja horaria de recogida.
- El mercado en la puerta de tu casa Haz tus compras en alguna de nuestras tiendas seleccionadas, solicita el servicio de Envíos al momento de pagar y recíbelo en casa.
Llevamos el mercado a tu carro Compra en nuestra página web o pide tu mercado llamando al 667 20 04 en Bogotá, Acércate a nuestras tiendas seleccionadas y retira tus compras sin bajarte del auto.
Ver respuesta completa