Como Pago Estudiante En Metro Santiago
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un tipo de bip! personalizada entregada por Junaeb y que tiene tu foto, nombre y datos de tu establecimiento. Esta tarjeta otorga un beneficio personal e intransferible que te permite acceder a tarifas reducidas en los medios de transporte asociados a Red Metropolitana de Movilidad, las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante todo el año.

El valor del pasaje estudiante (un viaje) es de $ 230 en buses y Metro, en todo horario. Las TNE de Educación Básica o no necesitan cargarse para ser utilizadas, ya que existe el beneficio de gratuidad hasta 8° Básico.

Si tienes más dudas sobre tu TNE visita www.tne.cl
Ver respuesta completa

¿Cómo recargar la tarjeta estudiantil?

Puedes acudir personalmente a los Puntos Bip!, Oficinas de atención al usuario y Centros Bip! para realizar la recarga del saldo de tu tarjeta, ya sea en efectivo o con otra forma de pago.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta el Metro con TNE?

Tarifa Estudiantes – La tarifa de los estudiantes de educación media y superior tiene un valor de $230. Los estudiantes pueden optar a los mismos beneficios de integración que la tarifa normal, es decir, hasta dos transbordos en un máximo de 120 minutos.

Combinación Precio
Tarifa única / Todos los horarios $230

Ver respuesta completa

¿Cómo pasar gratis en el metro estudiante?

Los estudiantes podrán tener acceso al metro de la Ciudad de México de forma gratuita. Te mostramos los requisitos. Como Pago Estudiante En Metro Santiago Estudiantes de la Ciudad de México tendrán la oportunidad de viajar gratis en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, Los estudiantes que cuenten con la tarjeta de Tarifa Diferenciada podrán entrar gratis al popular servicio de movilidad hasta nuevo aviso.

  1. Esto se debe a que se está llevando a cabo el proceso de renovación a la nueva Tarjeta de Movilidad Integrada, con la que también se puede ingresar a otros medios de transporte público en la CDMX.
  2. Recordemos que la Tarifa Diferenciada permite a los estudiantes trasladarse en el Metro por sólo tres pesos en lugar de los cinco que se cobran a la población en general para tener acceso a las 12 líneas.

No obstante, la cuenta oficial del Metro en Twitter, publicó que los estudiantes que cuenten con dicha tarjeta de Tarifa Diferenciada, podrán viajar gratis sin ningún problema mostrando al personal de seguridad su credencial de estudiantes en torniquetes.

«A partir de hoy, las personas beneficiadas con la Tarjeta de Tarifa Estudiantil, podrán ingresar a la Red mostrando al personal de seguridad en torniquetes, su credencial de estudiante vigente y la tarjeta diferenciada», señala el anuncio. A partir de hoy, las personas beneficiadas con la Tarjeta de Tarifa Estudiantil, podrán ingresar a la Red mostrando al personal de seguridad en torniquetes, su credencial de estudiante vigente y la tarjeta diferenciada.

pic.twitter.com/oNWgSfYKNL — MetroCDMX (@MetroCDMX) January 31, 2020 Sin embargo, esta posibilidad de viajar gratis en el Metro para estudiantes, únicamente permanecerá durante la etapa de sustitución de la Tarjeta Estudiantil. El Metro señaló que se informará próximamente sobre los requisitos y procedimientos a seguir a través de los medios oficiales del STC.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se puede recargar la boletera Estudiantil 2022?

Estudiantes de enseñanza media pública – Los estudiantes de primer y segundo ciclo de enseñanza media pública de todo el país disponen de hasta 50 boletos mensuales gratuitos para trasladarse entre su domicilio y el centro educativo al que concurren.

estudiantes que tienen hasta 18 años de edad, que se encuentran cursando el primer ciclo estudiantes que tienen hasta 20 años de edad, que se encuentran cursando el segundo ciclo

Los estudiantes deben vivir a una distancia superior a un kilómetro del centro educativo al que asisten. Los boletos gratuitos se expiden entre los meses de marzo y noviembre, y tienen validez entre el 1º de marzo y el 15 de diciembre de cada año. El estudiante debe gestionar personalmente sus boletos entre el 1º y el 15 de cada mes.
Ver respuesta completa

¿Dónde pagar la TNE 2022?

Por disposición de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), tienen acceso a este beneficio: estudiantes matriculados en carreras de pregrado, técnicas, prosecuciones de estudios, licenciaturas, segundos títulos, programa PRUFODIS y estudiantes de magíster (estos últimos que cumplan con los requisitos dispuestos por JUNAEB ) y que tengan calidad de alumnos regulares 2022. La tarjeta nacional estudiantil (TNE) es un documento público, personal e intransferible, que acredita la calidad de alumna(o) regular y que permite acceder a la tarifa rebajada en los pasajes de los servicios públicos de locomoción colectiva. Podrá pagar su TNE 2022:

  • Para los/estudiantes que realizaron o realizarán matrícula web, al final del proceso, se consultará si desea optar a TNE 2022, donde podrá elegir la opción según corresponda.
  • Para los/as estudiantes, matriculados vía presencial o semi presencial antes del 25 de enero 2022, podrán pagar su TNE ingresando al Portal de Pagos UCEN https://miucen.ucentral.cl/pagos-en-linea/pago-simple.xhtml, el cual indicará el monto a cancelar. En caso de solicitar una reposición, no debe pagar en la Universidad (ver opción 3).
  • Los estudiantes matriculados vía presencial o semi presencial desde el 25 de enero 2022 en adelante, podrán cancelar su TNE ingresando al Portal de Pagos UCEN https://miucen.ucentral.cl/pagos-en-linea/pago-simple.xhtml 3 días después de haber concretado su matrícula, el cual indicará el monto a cancelar. En caso de solicitar una reposición, no debe pagar en la Universidad (ver opción 3).

Revisa los pasos a seguir para gestionar tu TNE 2022: Opción 1 Nuevo/a: Para estudiantes por primera vez ingresan a enseñanza superior o quienes nunca han obtenido la TNE de educación superior en años anteriores, deberán:

  1. Cancelar $2.700. Según las instrucciones indicadas más arriba.
  2. Sacarse la foto: A través del portal de JUNAEB https://tomatelafoto.tne.cl/capturador-alumno/ o personalmente en oficinas TNE. Sigue las instrucciones indicadas para la toma de fotografía, de lo contrario, la tarjeta no podrá ser impresa.
  3. Retirar tu TNE: Una vez la Universidad reciba las tarjetas, se dará aviso a través del correo electrónico institucional, la forma de entrega y fecha.

Opción 2 Revalidaciones: Para estudiantes que tienen TNE de educación superior en su poder y en buen estado, de esta casa de estudios u otra, deben:

  1. Cancelar $1.000. Según las instrucciones indicadas más arriba.
  2. Revalidación Tecnológica: En abril (fechas por definir por parte de JUNAEB), deberá realizar la revalidación tecnológica de su tarjeta. Para esto, solo deben ingresar su tarjeta en cualquier tótem bip! (https://tne.mapcity.com/), el cual indicará la extensión de la vigencia de la TNE mediante el mensaje “Pase Extendido”.

La TNE 2021 estará vigente hasta el 31 de mayo 2022. Opción 3 Los/as estudiantes que NO tengan TNE de educación superior por robo, pérdida, deterioro o hayan tenido TNE de educación superior desde el año 2014 hacia atrás, deben realizar REPOSICIÓN a través de la oficina virtual www.tne.cl o directamente en las oficinas TNE.

  • Los(as) estudiantes de la carrera de Derecho que se matriculen el 2022 para el examen de grado, podrán revalidar su TNE 2021, pero NO podrán realizar reposición durante el año. Esto, dado que Junaeb les solicitará Certificado de Alumno Regular.
  • Según la Resolución de la Contraloría General de la República N°21273 del 18 de marzo 2016, los(as) alumnos de Derecho que se encuentren en proceso de práctica profesional, no pueden optar a TNE.

Si tienes dudas sobre la opción que te corresponde, consulta al correo [email protected] enviado su rut. O bien, a través de los canales de atención oficiales de JUNAEB www.tne.cl, línea telefónica de atención ciudadana 600 6600 400 www.facebook.com/gobiernoJunaeb.

  1. Les recordamos que es responsabilidad del estudiante realizar el trámite que corresponda según su situación personal, ya que en caso de error en el procedimiento, provocará un retraso en la entrega o revalidación de su tarjeta.
  2. Toda la información antes descrita, puede ser modificada si la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB, así lo determinara.

Los pasos descritos en este instructivo son meramente enunciativos y no generan obligación alguna para la Universidad, pudiendo cambiar sin previo aviso.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el pasaje escolar 2022?

La ATU recuerda la vigencia y horario del pasaje escolar en el transporte público de Lima y Callao Lima, 18 de marzo de 2022. En el marco de la campaña “Retorno seguro a clases” y con el objetivo de que los padres de familia y escolares estén bien informados sobre sus derechos, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recuerda que la vigencia del pasaje escolar es de lunes a viernes en los horarios de 6 a.m.

A 8:30 a.m., de 12 m. a 3:30 p.m. y de 5:30 p.m. a 8 p.m. para los estudiantes de las Instituciones Educativas de la Educación Básica Regular y de Educación Especial. Así lo establece la Ley N.º 26271, en la que se dispone también que el precio del pasaje escolar no podrá exceder de 50% del precio del pasaje adulto.

Con relación a los estudiantes de las Instituciones Educativas de la Educación Básica Alternativa y de la Educación de Adultos, el pasaje escolar tiene vigencia de lunes a domingo desde las 6:30 a.m. hasta las 11:30 p.m., según lo indica el Decreto Supremo Nº 015-2006-ED.

  • La ATU señaló que la finalidad del pasaje escolar es garantizar la movilidad de los estudiantes hacia sus colegios a fin de que puedan recibir una educación adecuada, lo cual es un derecho inherente a las personas.
  • En esa línea, la ATU ha enviado de manera reiterativa cartas circulares a las empresas de transporte de Lima y Callao para que se respete el cobro del pasaje escolar y el recojo de los estudiantes en los paraderos.

Asimismo, realiza constantemente acciones de fiscalización para que se cumpla con la ley. Si un usuario desea denunciar a un vehículo por no cobrar el pasaje escolar, lo puede hacer ingresando al portal, en la sección de Enlaces donde encontrará la Plataforma de Atención de Denuncias, a fin de que la ATU realice las investigaciones e imponga la sanción correspondiente.

  • En caso no cumplir, la empresa de transportes podría recibir una sanción de hasta el 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/920, más la suspensión de la autorización del servicio.
  • La ATU reitera su compromiso de trabajar por un transporte seguro y eficiente para todos los limeños y chalacos.

: La ATU recuerda la vigencia y horario del pasaje escolar en el transporte público de Lima y Callao
Ver respuesta completa

¿Cómo comprar pasajes con la TNE?

De manera presencial: En cualquiera de nuestras oficinas de venta, presentando tu cédula de identidad o TNE. Por nuestra página web: Ingresando a www.turbus.cl, y dirígete a Acceso Socios. Ingresas tu RUT y contraseña* y selecciona la pestaña pase.
Ver respuesta completa

¿Cuánto paga un estudiante en la micro?

La tarifa de los estudiantes (Enseñanza Media y Educación Superior) tiene un valor de $230, las 24 horas del día y los siete días de la semana, y tiene los mismos beneficios de integración que la tarifa normal.
Ver respuesta completa

¿Cuánto pagan los estudiantes en transporte público 2022 Chile?

Para todos a quienes se les complica movilizarse por la ciudad, la Tarjeta Nacional Estudiantil es sin duda, un cómodo recurso para ahorra dinero en la locomoción colectiva o el transporte público, permitiendo el pago de $230, a diferencia de los $720 o $800 que se cobran normalmente.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el monto de la beca de transporte?

Beca de Transporte para estudiantes de educación media superior Secretaría de Educación Pública | 23 de agosto de 2018 La Secretaría de Educación Pública convoca a estudiantes que estén inscritos o por ingresar a una escuela de educación media superior en la modalidad escolarizada, o en alguna Preparatoria Federal por Cooperación (PREFECO) a solicitar la Beca de Transporte.

  1. Esta consiste en un apoyo para que el estudiante pueda trasladarse desde su domicilio al plantel escolar, ya que este gasto puede representar una fracción considerable a la economía familiar.
  2. La Beca de Transporte se compone de pagos bimestrales de $800.00 pesos (ochocientos pesos 00/00 M.N.) hasta por cuatro meses.

Algunos de los requisitos para obtener esta beca son:

Tener CURP y cuenta de correo electrónico. No contar con algún bene­ficio equivalente de tipo económico otorgado para el mismo fi­n por el Gobierno Federal.

Las alumnas y alumnos deberá verificar que cumpla con toda la información que se solicita para la beca, si es así, es necesario llenar la Encuesta Socioeconómica de Estudiantes, para ello, deberá ingresar Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD) y seguir los pasos que se indiquen,,Para cualquier duda o aclaración de esta y otras becas, se encuentran los teléfonos 01 (55) 3601 1000, extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615, o al 01 800 522 67 98 (lada sin costo), o también el Buzón de Becas,

: Beca de Transporte para estudiantes de educación media superior
Ver respuesta completa

¿Cuándo empiezan los descuentos para estudiantes 2022?

México.- Estudiantes y profesores tienen el 25% y 50% de descuento para viajar en autobuses de todo México, esta promoción solamente aplica en temporada vacacional. Por ello, si quieres viajar en las vacaciones de diciembre de 2022 te contamos cuándo empiezan los descuentos de estudiantes.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) los autobuses deben ofrecer un descuento del 50% para estudiantes y del 25% para maestros. Es la Dirección General de Autotransporte Federal quien debe emitir una circular c on base en el calendario oficia l de la Secretaría de Educación Pública ( SEP) para establecer cuándo ofrecer estos descuentos.

Para este ciclo escolar 2022-2023, la SEP estableció que las vacaciones comienzan para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria a partir del 19 de diciembre de 2022. Es decir que el 16 de diciembre es el último día que van a clases y regresan hasta el 9 de enero de 2023.

De esta manera, los descuentos para viajar en autobús inician a partir del 16 de diciembre de 2022 y terminan el 10 de enero del 2023. Los descuentos se harán efectivos en las corridas regulares del servicio de primera y económico del autotransporte federal de pasajeros y se limitará a 8 estudiantes y 2 maestros por vehículo.

Los maestros y estudiantes deberán portar las credenciales de las escuelas en las que estén inscritos para comprobar su situación. Te recomendamos leer:

Conoce cuál es el tamaño de las maletas para viajar en avión Zacatecas invita a Encuentro de Danzas Tradicionales 2022 Tenoch Huerta invita al diálogo por el cine mexicano

De ser posible, debes sacarle una fotocopia, porque te la pedirán al comprar el boleto. TortuFest en playas de Michoacán, para recordar la importancia de proteger la Tortuga Marina Soy licenciada en Letras y maestra en Competencia Lingüística y Literaria por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Ver respuesta completa

¿Qué se necesita para sacar la Civica estudiantil?

Requisitos para obtener la cívica estudiantil Estar matriculado en instituciones educativas públicas o privadas de los municipios del Valle de Aburrá. Residir en viviendas de estratos 1, 2 y 3. Tener entre 10 y 28 años al momento de inscribirla.
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona el QR para pagar el metro?

Ingresar a la aplicación del Banco Estado. Seleccionar la opción generar pasaje QR y se generará un código QR con el que se podrá pagar el pasaje. Acercar el código QR al validador de la micro, Metro o Tren Nos y ya se podrá usar el transporte.
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona el código QR para pagar el metro?

Como Pago Estudiante En Metro Santiago

Las nuevas formas de pagar a través de códigos QR los pasajes en Buses Red, Metro y Tren Nos, mantendrán la tarifa integrada y no requieren de una tarjeta plástica bip!. La Recarga Automática permitirá que una misma persona pueda suscribir hasta 5 tarjetas bip!, para un grupo familiar, por ejemplo, de manera que cada vez que se utilicen se volverán a recargar de forma automática. Estos nuevos mecanismos permitirán el ingreso de nuevos actores y plataformas, diversificando la oferta de pago para que los usuarios elijan con qué quieren pagar su viaje,

Lunes, 24 de enero de 2022.- La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, el Director de Transporte Público Metropolitano (s), Carlos Orellana y el Presidente de BancoEstado Ricardo de Tezanos Pinto, presentaron nuevos sistemas de pago y recarga automática, para el transporte público metropolitano, que debutaron hoy en el marco de una “marcha blanca” de una innovadora iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que estarán operativos y disponibles para la ciudadanía.

  1. Las nuevas formas de pago inteligentes permiten programar en forma automática la recarga de la tarjeta bip! y de otros medios de acceso, evitando que nunca falte saldo para viajar en el transporte público e incentivando el pago.
  2. Además, se suman nuevas alternativas de validación mediante códigos QR, de la App Red de Movilidad, y un sistema de Pago Directo que descuenta el valor del viaje de la cuenta Rut o cuenta corriente de los pasajeros.

Este último sistema ya está disponible y operativo a través de la App de BancoEstado. En la cita, la ministra del ramo señaló que se ha trabajado permanentemente para mejorar el estándar del transporte público, introduciendo la Electromovilidad y la modernización de los Sistemas de Pago.

“Hasta la fecha, el Sistema de Transporte Público de Santiago operaba con un medio único para pago, la tarjeta bip!, que permite acceder a distintos modos de viajes con una tarifa integrada sin costo de transbordo para las personas. Hoy, gracias a la implementación de estos nuevos mecanismos, estamos permitiendo que las personas elijan con qué quieren pagar su viaje, democratizando las opciones e incentivando el pago del pasaje en el transporte público”, sostuvo la secretaria de Estado.

El Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, agregó que “como gobierno buscamos ampliar el sistema de pago, permitiendo el ingreso de nuevos actores y plataformas virtuales, y al mismo tiempo diversificando la oferta de medios de pago para crear una mejor experiencia de viaje para los usuarios”.

  1. Una de las nuevas y más innovadoras modalidades en la validación de viajes es el Pago Directo,
  2. A través de la aplicación de BancoEstado se descargan códigos QR que descuentan desde la Cuenta Rut, Cuenta Corriente o Chequera Electrónica de cada usuario, el monto del viaje realizado.
  3. Todas las personas que tengan Cuenta Rut podrán usar la App del banco para pagar su viaje en Buses Red, Metro y Tren Nos, sin requerir de una tarjeta bip!.

Solo tendrán que generar un “Boleto Virtual” (QR), después enfrentar este código en el validador y podrán viajar. El Banco descontará el valor del viaje desde la cuenta correspondiente”, explicó Ricardo de Tezanos Pinto, Presidente de BancoEstado. Este sistema de pago se hará extensivo de igual forma a otras entidades financieras, en una segunda fase de implementación durante el año 2022.

Otro mecanismo disponible para pagar será la Cuenta bip!QR. Aquí, con su Clave Única, el usuario podrá crear en la App de Red Movilidad una tarjeta virtual (cuenta de transporte), que se cargará – con tarjetas de débito o crédito- en la misma App Red y desde los sitios web oficiales. Este medio de acceso permitirá pagar los viajes con código QR.

“Este sistema es muy seguro, ya que para la generación del código QR se requiere de un PIN personalizado, el cual estará asociado a un Rut y no permitirá pagar 2 pasajes seguidos en el mismo bus”, aclaró el Director de Transporte Metropolitano, Fernando Saka.

  • El sistema de pago con QR está disponible para todos los buses Red, Metro y Tren Nos, gracias a la renovación total de los 7.800 validadores del sistema que concretó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones durante los últimos 3 años.
  • Pensando en la tranquilidad del usuario de mantener siempre un saldo disponible para sus viajes, se creó la Recarga Automática,

Esta permite que las personas puedan programar (suscribir) que, tanto su Tarjeta bip! tradicional como su nueva Tarjeta virtual (Cuenta bip!QR), se recarguen cada noche, descontando automáticamente desde una tarjeta de débito o crédito, solo el monto que se gastó el día anterior y así mantener siempre sus tarjetas con saldo.

“Una de las ventajas de esta nueva modalidad es que se pueden registrar hasta 5 Tarjetas bip! o Cuentas bip!QR, estableciendo una recarga automática para familiares tales como hijos o padres”, indicó el gerente a cargo de los Medios de Pago del Sistema de Transporte Público Metropolitano, Carlos Orellana.

El ejecutivo de Transporte, agregó que “los nuevos Sistemas de Pago que hoy presentamos, se definieron para ampliar las opciones de los usuarios y, sorprendentemente, la pandemia fue un acelerador para la adopción de tecnologías como el QR. La industria financiera adhirió rápidamente a nuestra propuesta, transformando el mobile ticketing en una realidad para nuestro país “.
Ver respuesta completa

¿Cómo pagar una línea en Metro?

Autoservicio – Paga la factura en línea, activa tu cuenta y muchas cosas más

Centro deautoservicioUsa estas herramientas sencillas para administrar tu cuenta de Metro en línea o en la aplicación.

Realizar pagos mensuales es sencillo Realiza un pago único o inicia sesión para configurar el AutoPago. También puedes hacer pagos a través de la aplicación MyMetro. Obtener la aplicación MyMetro Revisa tu uso de datos, haz un pago, actualiza tu plan y mucho más. Mira el video instructivo aquí Busca una tienda cercana que esté abierta ¿Necesitas asistencia en persona? Estamos aquí para ayudarte. Preguntas frecuentes sobre AutoPago para el centro de autoservicio
Ver respuesta completa