Si te salpicas el ojo con una sustancia química, toma estas medidas de inmediato.
- Enjuágate el ojo con agua. Utiliza agua corriente limpia y tibia durante al menos 20 minutos. Emplea cualquiera de los siguientes métodos que resulte más rápido:
- Métete en la ducha e intenta darte con un chorro suave de agua en la frente por encima del ojo afectado. O bien, dirige el chorro hacia el puente de la nariz si tienes ambos ojos afectados. Mantén abierto el párpado del ojo afectado.
- Baja la cabeza y gírala hacia el costado. A continuación, mantén abierto el párpado del ojo afectado debajo de un chorro suave de agua del grifo. Si tienes acceso a una estación de enjuague ocular en el lugar de trabajo, úsala.
- Es posible que lo más adecuado para los niños pequeños es que se recuesten boca abajo en la tina o que se reclinen hacia atrás en el lavabo. Vierte un chorro suave de agua sobre la frente por encima del ojo afectado o bien sobre el puente de la nariz para enjuagar ambos ojos.
- Lávate las manos con agua y jabón. Enjuágate bien las manos para asegurarte de que no quede ningún resto de la sustancia química o del jabón.
- Quítate los lentes de contacto. Si no se salen durante el enjuague, entonces quítatelos.
Contents
¿Qué pasa si se me va gasolina en los ojos?
La gasolina es un combustible que se usa en vehículos automotores. Esta sustancia no existe naturalmente en el ambiente, contiene más de 150 sustancias y es un combustible inflamable y tóxico. Sus vapores se acumulan a ras de suelo y pueden explotar ante cualquier chispa o flama provocada por cigarros encendidos, colillas mal apagadas, bengalas o encendedores.
Los daños a la salud que puede provocar la gasolina, no sólo están relacionados con su capacidad de provocar incendios, explosiones o hasta la muerte. La gasolina puede afectar adversamente la salud, tanto en su forma líquida como en forma de gas o vapor, al inhalarla, ingerirla o estar en contacto con ella.
Los efectos leves incluyen mareos y dolor de cabeza, mientras que los efectos más serios comprenden estado de coma y la incapacidad para respirar. La exposición continua a la gasolina y a otros combustibles sin medidas de protección pone en riesgo la salud y la vida.
Inhalar continuamente los vapores de la gasolina causa irritación de nariz, garganta, bronquios y pulmones. Una exposicion prolongada o en altas concentraciones de los vapores de la gasolina produce asfixia, colapso, coma, arritmias cardíacas y daña el sistema nervioso. La gasolina al contacto con la piel causa irritación, resequedad y grietas que pueden infectarse fácilmente.
Sus vapores causan irritación, lagrimeo e inflamación de los ojos. El contacto directo produce visión borrosa, movimientos incontrolados, inflamación de los parpados y hasta quemaduras de la córnea. Ingerir accidentalmente gasolina causa ardor, irritación e inflamación de garganta, esófago y estómago.
La ingestión grave causa confusión, delirio y daña el páncreas. Si hay vómito puede afectar bronquios y pulmones. Puede ser mortal en caso de ingestión. Para evitar estos daños hay que alejarse de los lugares donde haya fuga de gasolina. La exposición continua a esta sustancia química sin medidas de protección pone en riesgo la salud y la vida.
No se debe comprar ni almacenar gasolina en recipientes. Los recipientes que se usaron para almacenar y transportar gasolina, aun cuando se laven, quedan contaminados y se convierten en un riesgo para la salud si son reutilizados. El traslado de gasolina que se realiza a pie, en vehículos y en bicicletas o motocicletas aumenta el riesgo de incendio y explosión.
La ropa, calzado y trapos contaminados que son almacenados en espacios cerrados, pueden incendiarse espontáneamente. Ante la presencia de somnolencia, dolor de cabeza, mareo, visión borrosa, y debilidad y/o dificultad para respirar, se debe acudir de inmediatamente a la unidad de salud más cercana; podría ser intoxicación por gasolina.
No te automediques. En el Mensajero de la Salud: Daños a la salud ante la exposición de combustibles (gasolina), encontrarás información básica que responde a las preguntas: ¿Qué es la gasolina? ¿Qué características hacen a la gasolina peligrosa para la salud? ¿Cómo puede una persona estar expuesta a la gasolina? ¿Cómo puede la gasolina afectar la salud? ¿Qué le sucede a la gasolina cuando entra en contacto con el medio ambiente? Este material también incluye información de los daños a la salud por exposición a la gasolina sobre los siguientes cuestionamientos: ¿Cuáles son los daños a la salud causados al inhalar gasolina? ¿Cuáles son los daños a la salud causados al estar en contacto con gasolina? ¿Cuáles son los daños a la salud causados al ingerir gasolina? ¿Cómo evitar estos daños? ¿Ante qué síntomas se debe acudir a revisión médica si se tuvo contacto con gasolina? ¿Cómo poder identificar si se tiene una intoxicación por gasolina? Sigue nuestras actividades en twitter: @COFEPRIS y en facebook: COFEPRIS Materiales de difusión de la estrategia de comunicación de riesgos para el cuidado de la salud de la población en riesgo por la exposición a combustibles (gasolina):
- Mensajero de la salud: Daños a la salud ante la exposición de combustibles (gasolina).
- La retinopatía diabética es causada por daño a raíz de la diabetes a los vasos sanguíneos de la retina.
- La retina es la capa de tejido en la parte posterior del interior del ojo.
- Esta transforma la luz y las imágenes que entran en el ojo en señales nerviosas que son enviadas al cerebro.
- La retinopatía diabética es la causa principal de disminución de la visión o ceguera en los estadounidenses de entre 20 a 74 años.
¿Qué hierba sirve para aliviar la irritación de los ojos?
5 | 6 Blefaritis –
- Eufrasia (Euphrasia officinalis). Es sin duda, la planta más conocida para la salud de los ojos. Se puede emplear en numerosos trastornos como la conjuntivitis o la blefaritis, Entre sus virtudes destacan las antiinflamatorias, astringentes y calmantes. Se recomienda en infusión para realizar lavados oculares de 1 a 2 veces al día.
¿Cuáles son las gotas para los ojos?
Las gotas para los ojos son un lfq u ido que se aplica en la superficie del ojo. General mente, se utilizan para tratar dolores, molestias, infecciones o enfermedades oculares. Existen muchos tipos de gotas para los ojos, desde gotas de agua salada (soluci6n salina) hasta medicamentos recet ados.
¿Qué hace el té de manzanilla en los ojos?
¿Qué es la manzanilla y cómo se suele usar? – La manzanilla es una planta que se usa ampliamente en los remedios caseros debido a sus propiedades especialmente buenas para la piel y para el sistema digestivo. La manzanilla es una planta que posee importantes propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antiespasmódicas, gracias a dos de sus principios activos: el camazuleno y alfa-bisabolol.
- Mejora las digestiones y reduce la sensación de hinchazón y pesadez. Ayuda a asentar el estómago y a evitar las náuseas y los vómitos. Mejora algunas afecciones de la piel. Por ejemplo, la dermatitis. Se usa en la elaboración de jabones y cremas cosméticas.
En lo que respecta al cuidado de los ojos, el uso más popular de la manzanilla es el que se refiere a la limpieza de los ojos cuando se sufre un orzuelo, Esto se debe a que se cree que la manzanilla actúa como un limpiador inocuo debido a sus propiedades antisépticas.
¿Cuál es el alcohol que te deja ciego?
Ahora bien, el metanol es el más simple de los alcoholes, es incoloro, su ingestión, al metabolizarse, causa ceguera porque destruye irreversiblemente el nervio óptico y una dosis mayor a 30 mL puede causar la muerte.
¿Por qué el alcohol te deja ciego?
¿Qué alcohol puede dejarte ciego? Cuidado con el alcohol adulterado – El alcohol adulterado es el que no cumple con las normas de las autoridades sanitarias en su elaboración. Lo habitual es que sea de fabricación casera y se haga a base de metanol, una sustancia tóxica para el ser humano más económica que el etanol, que es lo utilizado habitualmente en las bebidas alcohólicas reguladas por las instituciones pertinentes.
De hecho, el metanol se utiliza en otras sustancias venenosas como el disolvente, el pegamento, el barniz o en la producción de algunos plásticos. El metanol es extremadamente tóxico y, aunque una parte se elimina a través de los pulmones y los riñones, el resto se difunde por el cuerpo y se concentra especialmente en los tejidos ricos en agua, como los ojos, pudiendo generar la pérdida de visión irreversible.
Pero los efectos no se notan exclusivamente en los ojos: la ingesta de metanol también puede conllevar un fuerte dolor de cabeza y dolor abdominal, dificultad respiratoria, fallos renales e, incluso, un coma o la muerte. La intoxicación por metanol conduce a la ceguera irreversible al producirse una neuropatía tóxica y una necrosis de la retina.
¿Qué pasa si me echo agua con azúcar en los ojos?
La diabetes puede dañar los ojos. Puede causarles daño a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es la parte posterior del ojo. Esto se conoce como retinopatía diabética. La diabetes también aumenta el riesgo de padecer glaucoma, cataratas y otros problemas oculares.
Las personas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 están en riesgo para esta afección. La probabilidad de presentar retinopatía y tener una forma más grave es mayor cuando:
Usted ha tenido diabetes por mucho tiempo.Su azúcar (glucosa) en la sangre ha estado mal controlada.Usted también fuma o tiene presión arterial o colesterol alto.
Si usted ya tiene daño a los vasos sanguíneos del ojo, algunos tipos de ejercicio pueden empeorar el problema. Consulte a su proveedor de atención médica antes de comenzar un programa de ejercicios. Otros problemas oculares que pueden ocurrir en personas con diabetes incluyen:
Cataratas – Opacidad del cristalino del ojo. Glaucoma – Aumento de la presión en el ojo, que puede llevar a ceguera.Edema macular – Visión borrosa debida a que se filtra líquido hacia la zona de la retina que suministra la visión aguda central. Desprendimiento de retina – Cicatrización que puede provocar que parte de la retina se salga de la parte posterior del globo ocular.
La hiperglucemia o los cambios rápidos del nivel de azúcar en la sangre a menudo causan visión borrosa. Esto se debe a que el cristalino en la parte media del ojo no puede cambiar de forma cuando tiene demasiado azúcar y agua. Este no es el mismo problema que la retinopatía diabética.
Visión borrosa y pérdida lenta de la visión con el tiempo Moscas volantes Sombras o áreas de visión perdidasDificultad para ver en la noche
Muchas personas con retinopatía diabética inicial no presentan síntomas antes de que ocurra un sangrado en el ojo. Esta es la razón por la cual toda persona con diabetes debe hacerse exámenes oftalmológicos regulares. El oftalmólogo le examinará los ojos.
Medir la presión del líquido dentro de los ojos ( tonometría )Revisar las estructuras dentro de los ojos ( examen con lámpara de hendidura )Revisar y fotografiar sus retinas ( angiografía con fluoresceína )
Si usted tiene retinopatía diabética en etapa temprana (no proliferativa), el oftalmólogo puede observar:
- Vasos sanguíneos en el ojo que son más grandes en ciertos puntos (llamados microaneurismas).Vasos sanguíneos que están bloqueados.Pequeñas cantidades de sangrado (hemorragias retinianas) y líquido que escapa hacia la retina.
¿Cómo se aplica la manzanilla en los ojos?
Cómo aplicar manzanilla en los ojos – Una buena forma de aplicar la manzanilla en los ojos es mediante las compresas. Para hacerlo simplemente tienes que preparar una infusión de manzanilla y dejar que se enfríe. Una vez tenga la temperatura adecuada, moja una gasa, un algodón o un paño y colócalo sobre tus párpados por 15-20 minutos.
¿Por qué siento algo en el ojo pero no tengo nada?
Uno de los problemas más comunes que pueden ocurrirnos en la vista es la sensación de tener algo en el ojo, Esto puede deberse a que, efectivamente se nos haya introducido accidentalmente arenilla o un pequeño objeto dentro del ojo, o bien puede ser un síntoma motivado por otras causas: aparición de un orzuelo, conjuntivitis u ojo rojo principalmente.
¿Cómo limpiar los ojos con limón?
Las propiedades del limón son muy buenas para los ojos, en la mayoría de los casos. Desde tiempos ancestrales el zumo de limón se ha utilizado para limpiar los ojos. Por ejemplo si has contraído conjuntivitis, esa molesta inflamación ocular. Debes colocar algunas gotas de zumo de limón, junto con un poco de agua, y aplicarlo directamente sobre los ojos mediante un algodón.