Nissan Tsuru 2013 especificaciones
Especificaciones | GSI | GSII |
---|---|---|
Peso vehicular | 946 | 987 |
Peso bruto vehicular | 1,321 | 1,362 |
Rendimiento de combustible (km/l)* | 18 | 17 |
Capacidad del tanque de combustible (l) | 50 |
Nog 55 rijen
Contents
¿Cuántos cilindros tiene un Tsuru?
Nissan Tsuru (Tercera Generación). “Consolidación y permanencia”. ”>editar ] – Nissan Sentra 1993 (Versión USA). Aquí en la carrocería de 2 puertas que existió hasta 1995. En el último trimestre de 1991 aparece la generación actual del Tsuru como modelo 1992. Su motorización corre por cuenta de un 4 cil.1.4L 88 hp alimentado por carburador,
- Esta generación fue la segunda en ofrecer en sus modelos de Lujo, equipo como los elevadores de cristales y seguros de puertas eléctricos, siendo un éxito para la época, y que hasta entonces, sólo automóviles de segmentos superiores ofrecían en el país.
- Se conservan las carrocerías sedán 2 y 4 puertas, sin embargo, el Hikari Coupé y la Tsuru vagoneta son eliminados de la oferta.
Una de las mejoras de esta nueva generación del Tsuru es la inclusión de una nueva caja de cambios automática de 4 velocidades. En su primera etapa, de 1992 a 1995 el Tsuru se conserva como un automóvil que competía con modelos como el Volkswagen Golf, con versiones austeras (el “Nissan Tsuru GS”), de equipo medio (“Nissan Tsuru GST” llamada típico en México), y las versiones de Lujo (el “Nissan Tsuru GSX”).
En 1993 apareció Nissan Tsubame, vehículo con carrocería familiar con una apariencia distinta al Tsuru (aunque son idénticos en el apartado mecánico) que en otros mercados recibe los nombres de Nissan Sunny California o Nissan AD Wagon, igualmente, el motor 1.6L para toda la línea Tsuru recibe un sistema de inyección electrónica, lo que eleva su potencia a 93 hp.
Igualmente, para compensar algunas huelgas en las plantas de Nissan Mexicana, se importan al país por un corto período, algunos ejemplares desde Estados Unidos, llamados Sentra, caracterizados por unas terminaciones de mayor calidad y equipos como los cinturones de seguridad regulados por el gobierno estadounidense. 1993-1994 Nissan Sentra E sedan En 1995, y debido al error de diciembre de 1994, y para compensar la considerable bajada de ventas, se re ordenó la gama del Tsuru, desapareciendo paulatinamente todas las variantes anteriores, dejando solamente dos nuevas variantes con equipamiento básico: “Nissan Tsuru GSI”, y “Nissan Tsuru GSII”, que son las variantes que se comercializan hasta la actualidad.
¿Cuántos litros de gasolina le caben a un tsuru 2014?
Nissan Tsuru GS II 2014 2013
Motor | |
---|---|
Combustible | Gasolina |
Peso (Kg.) | 987 |
Capacidad baul (Dm3) | |
Capacidad tanque ( Lts.) | 50 |
¿Cuál es el Tsuru más potente?
– autos deportivos Nissan Sentra Tsuru El Tsuru es un automóvil, amado por unos, odiado por otros. Cuando se piensa en él, sabemos de antemano, que se trata de un automóvil legendario por su fiabilidad mecánica, facilidad de reparación, y un correcto espacio interior. Pero al mismo tiempo, no hay que olvidar sus carencias en materia de diseño, equipamiento y sobre todo seguridad.
- Pero no siempre fue así, simple y sencillamente, con casi tres décadas en las líneas de producción, quedó desfasado en las necesidades actuales.
- H ay que recordar que el último Tsuru que conocimos llevaba en las líneas de producción desde 1992 y que, en el camino, sufrió procesos de abaratamiento que tenían como finalidad mantener un precio competitivo.
Cuando apareció el Tsuru III, (nombre informal, con fines de distinción con sus predecesores), era un producto realmente novedoso, después de todo, se trataba de la tercera generación de este modelo que en Estados Unidos era vendido como Sentra. Para poner en contexto, c omprar un Tsuru en ese año, era el equivalente a comprar un Sentra 2020 de nueva generación. Pero sería en 1993 cuando el Tsuru demostraría de lo que era capaz y es que en ese año se introduce el Nissan 2000 GSR / Tsuru GSR 2000 ; que desde su nombre anunciaba sus intenciones. La R era de Racing y el 2000 hacía alusión al motor de 2.0 litros SR20, uno de los más legendarios en la historia de Nissan.
- Este propulsor de doble árbol de levas y 16 válvulas, pasó a la historia por confiabilidad, fácil reparación y por ser altamente modificable.
- No por nada, es considerado uno de los mejores motores de cuatro cilindros de la historia.
- En el caso del Tsuru GSR 2000, este motor producía 140 caballos de fuerza y 132 lb-pie de torque.
Se acopla en exclusiva a una transmisión manual de cinco relaciones muy bien escalonadas y los frenos eran de disco en las cuatro ruedas. El sistema de suspensión (independiente Mc Pherson en ambos ejes) tenía una puesta a punto específica. Hay que destacar que en relación con el Hikari Turbo, su predecesor, lucía como un producto muy superior ya que superaba con holgura los 93 Hp sobrealimentados.
¿Qué motor trae el tsuru 1995?
Nace una leyenda – Lanzado en 1992 como Tsuru II ’93, el auto que movió a México se da a conocer sin saber que duraría prácticamente intacto hasta 2017. Si hubo algún visionario que lo predijera, que se manifieste en este momento. ¿No? Lo sabía. En Japón, hubo motores turbo de gasolina y diésel, la vagoneta (Tsubame) era 4WD y siempre fue un coche que ofrecía equipamiento fuera de serie para su segmento.
Se utilizaron motores de 1.6 litros de 95 y 110 hp, dependiendo si eran de 8 o 16 válvulas. Aparece Tsubame antes de la fiebre de los SUV, y con el propósito único de competir con el Volkswagen Golf GTI —que se veía lento a comparación— se lanza la versión GSR con motor 2.0 litros y 140 hp, además de algunas mejoras en suspensión y frenos.
- Durante el periodo original de vida de esta generación sucedieron dos hechos muy curiosos.
- El primero; debido a la crisis económica de 1994 y la devaluación del peso, las versiones de Tsuru fueron reetiquetadas como GS1 y GS2, que eran austero y austero plus.
- Y segundo; con las huelgas constantes de Nissan, se tuvieron que importar unidades equipadas de EEUU, llamadas Tsuru Sentra en México.
Éstas equipaban quemacocos, seguros y vidrios eléctricos, sistema de sonido y aire acondicionado de serie.
¿Cuál es el Tsuru 1?
Tsuru Tsuru 1 (1984-1987) El Tsuru 1 comenzó a venderse en 1984 con un nuevo concepto más moderno y juvenil que sus predecesores de Datsun. Con un motor de 4 Cilindros y 1.5 Litros, gracias a su imagen fuerte e increíble bajo consumo de gasolina, el Tsuru 1 se convirtió rápidamente en un auto amado por el público nacional.
Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Mostrando 1 – 30 de 114 artículos
Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Mostrando 1 – 30 de 114 artículos