Contáctanos: 918 675 779

Milans del Bosch ITL

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Contacto
  • Noticias
  • Especial Coronavirus
  • Política de Cookies

Triaje y Pandemia del Coronavirus

por Milans del Bosch Abogados / jueves, 07 mayo 2020 / Publicado en Asistencia legal

A causa de la gravísima pandemia por el Covid-19 que estamos atravesando y el elevadísimo número de fallecidos de personas mayores en residencias de tercera edad, se ha abierto el camino a una posible “eutanasia por la vía de los hechos”, al privarse a los ancianos de ser ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), denegándoles de esa manera ser curados y sobrevivir (como está ocurriendo con los que sí son asistidos en las UCIs) y sin opción alguna al derecho a la salud constitucionalmente reconocido en el artículo 43 permitiéndose su abandono -eso sí, muy sedados-, su “desahucio” y, finalmente, su muerte.

En virtud de esta obligación del estado a proteger la salud, la vida, la integridad y la dignidad de las personas, también de las mayores de 70 años, se hacen las siguientes reflexiones a modo de preguntas:

¿Por qué se debe salvar antes la vida de un joven de 20 años que la de una persona mayor de 70 años?, ¿es esto moral y/o deontológicamente lícito?, ¿acaso alguna vida vale más que otra?, ¿quién decide facilitar o denegar un respirador a uno u otro enfermo, ambos con igual necesidad de auxilio para respirar?

Las preguntas y respuestas nos las hacemos y damos todos los días, mientras somos testigos de la negación de auxilio y falta de asistencia sanitaria correcta de las personas mayores de 70 años (en este sentido es espeluznante, por ejemplo, lo ocurrido en Cantabria donde han fallecido 137 mayores de 80 años sin que a ninguno se le haya ingresado en una UCI, representando ¾ partes de los fallecidos por Covid-19 en esa comunidad autónoma, sin que se haya procedido a intentar salvar ninguna de ellas).

Recientemente hemos tenido acceso a las “Recomendaciones para la toma de decisiones éticas sobre el acceso de pacientes a unidades de cuidados especiales en situaciones de pandemia” de 27 de marzo de 2020 del Observatorio de Bioética y Derecho publicadas por la Universidad de Barcelona donde se aconsejan y sugieren unas orientaciones relativas a la selección de pacientes a tratar según qué casos, en las que manejan diferentes variables y criterios a efectos de decidir quién merece una asistencia o priorización de medios a su favor y quién no, y en las que consta una tabla donde se justifica el uso de la edad como criterio para racionar el ingreso en UCI hospitalaria durante la pandemia del coronavirus, declarando de forma abierta la práctica del denominado “triaje”.

Efectivamente, el triaje es el último peldaño terapéutico y se originó en las situaciones de guerra en su sentido literal, es decir, situaciones de combate en primera línea y sin posibilidad de evacuación a centros hospitalarios. Es por ello necesario, antes de utilizar esta vía de “selección por la edad”, de conformidad al Sistema Nacional de Salud, acudir a otras vías como puede ser la ayuda de las Fuerzas Armadas, cuya eficacia está fuera de duda, el auxilio de otras autonomías que se encuentren sin agobios ni saturaciones por la pandemia, el traslado de los pacientes que lo necesiten a centros hospitalarios de otros territorios (el transporte sanitario está muy avanzado y son perfectamente controlables las medidas de seguridad, de aislamiento y antiepidémicas de los enfermos), etc.

Por otro lado, se contempla como un eufemismo la llamada “limitación de esfuerzo terapéutico” sin que ello cuente con el consentimiento ni anuencia del paciente ni de la familia de este, procediéndose a descartar su correcta e integral atención con la pretendida intención de priorizar unos pacientes sobre otros.

En definitiva, el derecho a la salud y el derecho a la vida son derechos fundamentales que también se están conculcando en España en la gestión de esta pandemia.
Hugo Jordán de Urríes del Hierro y Paula Moreno Font

  • Tweet
Etiquetado bajo: ancianos, asistencia sanitaria, ética, eutanasia, fuerzas armadas, negación de auxilio, pandemia, triaje, uci

About Milans del Bosch Abogados

What you can read next

Especial coronavirus. Preguntas y respuestas I
Especial coronavirus. Preguntas y respuestas II
Prórroga de 15 días del Estado de alarma ¿es o no prevaricación?

Categorías

  • Artículos de abogacía
  • Asistencia legal
  • Doctrinas y Resoluciones Judiciales
  • Medios
  • Normativa General
  • Notas de prensa

Posts recientes

  • “Las claves para activar una reclamación de responsabilidad patrimonial post covid”

    Esta mañana ha impartido nuestro socio director...
  • Resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

    Resoluciones de la Sala de lo Contencioso-Admin...
  • Sobre el abuso de la Administración como acusación penal y el blanqueo de las responsabilidades

    Artículo de opinión de nuestro socio director, ...

Archivos

  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • SOCIALÍZATE
Milans del Bosch ITL

Milans del Bosch Abogados & ITL Paseo Castellana 144, piso 13. Madrid 28046 Tlf. 918 675 779

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies